Estás haciendo el Test Numero 563

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
IVAP Constitución Española1978/ Estructura y Contenido
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Constitucion Subalterno
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los Estatutos de Autonomía se aprueban por:
b) Leyes Ordinarias
c) Leyes Autonómicas
d) Leyes Marco
a) Leyes Orgánicas

Si un poder público, en su actuación, infringe lo dispuesto en el Preámbulo de la Constitución:
b) Incurre en inconstitucionalidad
a) Incurre en nulidad
c) No pasa nada, salvo que, como consecuencia de esa actuación, se infrinja un articulo de la misma Constitución
d) Nada de lo anterior es cierto

Según la Constitución, el instrumento fundamental para la participación política son los/las:
b) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
a) Sindicatos y Asociaciones empresariales
d) Partidos políticos
c) Cortes Generales

¿Se distingue entre parte dogmática y parte orgánica la Constitución de 1978?
d) Son todas falsas
c) Sí, la parte dogmática sería el Preámbulo, mientras que el resto sería la parte orgánica
a) No, su estructura es única, estando dividida en títulos
b) Sí, la parte dogmática agruparía los grandes principios y derechos que inspiran el desarrollo del Estado, mientras que la parte orgánica se refiría a la organización del Estado

Según la Constitución, una norma que imponga una pena mas leve para un delito...
a) No se aplica retroactivamente
c) Atenta contra el principio de legalidad penal si se aplica retroactivamente
b) Puede aplicarse retroactivamente
d) Ha de ser reglamentaria

La ponencia encargada de redactar el borrador de la Constitución se constituyó en el:
b) Senado
d) Gobierno
c) Congreso
a) El Senado y el Congreso

¿ Se puede interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional con el fin de defender los siguientes derechos?
a) Los recogidos en el Título Preliminar
c) Los recogidos en el artículo 14, Sección 2ª, del Capítulo Segundo, del Título I
b) Los recogidos en el Capítulo Segundo del Título I
d) Los recogidos en el artículo 14, Sección 1ª, del Capítulo Segundo, del Título I y el articulo 3.3

La creación de Comunidades Autónomas:
a) es un Derecho de ejercicio obliglatorio
d) es un Derecho que podrá ejercitarse o no, a voluntad de esos entes territoriales a los que se les reconoce
b) es un Deber
c) es un Deber y un Derecho al mismo tiempo

El refererendum en el que se aprobó popularmente la Constitución se llevó a efecto el:
d) 29 de Diciembre de 1979
b) 6 de Diciembre de 1978
c) 31 de Octubre de 1978
a) 27 de Diciembre de 1978

España se constituye en un Estodo Social y Democrático de Derecho, lo que supone que:
b) No hay diferencia entre un Estado Social y liberal
c) Supone el reconocimiento de unos fines a los que el Estado ha de atender y el sometimiento a la Ley
a) Es únicamente una definición sin valor normativo alguno.
d) No existen los Estodos Sociales y Democráticos de Derecho


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?