Estás haciendo el Test Numero 562

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
IVAP El Acto Administrativo: Concepto de Interesado, Capacidad de obrar....
Etiquetas
Administrativo Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
62
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

SI LA NOTIFICACIÓN NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE CONTENIDO QUE SE LE EXIGEN
a) NO surte efecto en ningún caso.
b) En cualquier caso, surte efectos.
d) Sólo surte efecto en el caso de que el interesado interponga un recurso, cualquiera que sea el mismo.
c) Podrá surtir efectos si el interesado interpone cualquier recurso procedente.

LA DECLARACIÓN QUE CONTIENE EL ACTO ADMINISTRATIVO, JUNTO A SU CONTENIDO PRINCIPAL
a) Siempre puede establecer condiciones.
d) NO puede establecer condiciones en ningún caso.
b) Puede establecer una condición aunque la norma que atribuye la potestad NO lo prevea.
c) Puede establecer una condición si con ella es posible constituir una situación jurídica que sin ella habría de ser denegada.

DE ACUERDO CON LA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
a) El silencio administrativo negativo constituye un auténtico acto administrativo.
c) El silencio administrativo negativo NO constituye una ficción legal NI un acto administrativo.
b) El silencio administrativo positivo constituye un auténtico acto administrativo.
d) El silencio administrativo positivo NO constituye un acto administrativo NI una ficción legal.

SI EL PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE UN ACTO SE HA OMITIDIO TOTAL Y ABSOLUTAMENTE
a) Tal acto es anulable en todos los casos.
d) Tal acto es nulo de pleno derecho, salvo que haya provocado indefensión.
b) Tal acto es nulo de pleno derecho en todos los casos.
c) Tal acto es anulable, salvo que haya provocado indefensión.

LOS ACTOS DEFINITIVOS Y DE TRÁMITE SE DIFERENCIAN EN QUE
c) Los actos definitivos son inmunes a todo control, sea éste administrativo o contencioso-administrativo.
d) Con carácter general, cabe recurso contra los actos definitivos y sólo en algunos supuestos contra los actos de tramite
b) Los actos definitivos NO son susceptibles de recurso, con carácter general.
a) Los recursos sólo pueden interponerse, en principio, contra los actos de trámite.

La Administración, en las relaciones jurídico-administrativas, suele ser el:
b) Sujeto activo.
c) Sujeto pasivo.
a) Objeto de las mismas.
d) Único sujeto de las mismas.

ES REQUISITO COMÚN DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO, POSITIVO O NEGATIVO:
b) El transcurso de un determinado plazo sin que el órgano competente haya resuelto.
c) El transcurso de un determinado plazo sin que la Administración haya resuelto y notificado.
a) El transcurso de un determinado plazo dentro del procedimiento.
d) El transcurso de un determinado plazo sin que el órgano competente se haya puesto en contacto con el interesado.

EN LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS DE OFICIO, ANTE LA FALTA DE RESOLUCIÓN EXPRESA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO
d) Si se trata de procedimientos en que la Administración ejerce su potestad sancionadora, los interesados que hubiesen comparecido en el procedimiento pueden entender estimadas sus pretensiones.
b) Si se trata de procedimientos de los que pudiese derivarse el reconocimiento de derechos, los interesados que hubiesen comparecido pueden entender que se ha producido la caducidad.
a) Si se trata de procedimientos de los que pudiese derivarse el reconocimiento de derechos, los interesados que hubiesen comparecido pueden entender estimadas sus pretensiones.
c) Si se trata de procedimientos en que la Administración ejerce su potestad sancionadora, los interesados que hubiesen comparecido en el procedimiento pueden entender que se ha producido la caducidad.

SEÑALAR LA AFIRMACIÓN QUE NO ES CORRECTA:
d) Los actos NO decisorios pueden expresar una declaración de voluntad.
c) Los actos NO decisorios pueden expresar una declaración de deseo.
a) Los actos NO decisorios pueden expresar una declaración de conocimiento.
b) Los actos NO decisorios pueden expresar una declaración de juicio.

EN LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS DE OFICIO, SI EL PROCEDIMIENTO SE PARALIZA POR CAUSA IMPUTABLE AL INTERESADO
c) Se entienden desestimadas las pretensiones del interesado una vez transcurrido el plazo.
d) Se archivan las actuaciones.
a) Se interrumpe el cómputo del plazo de duración del procedimiento.
b) Se produce la caducidad del procedimiento.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?