Estás haciendo el Test Numero 562

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
IVAP El Acto Administrativo: Concepto de Interesado, Capacidad de obrar....
Etiquetas
Administrativo Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
62
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL ACTO ADMINISTRATIVO
a) Puede extinguirse por la mera consumación de sus efectos, pero para ello debe mediar la previa decisión del órgano competente dirigida a poner fin a la eficacia del acto.
b) NO puede extinguirse sin que medie la previa decisión del órgano competente dirigida a poner fin a la eficacia del acto.
d) NO puede extinguirse si media una previa decisión del órgano competente dirigida a poner fin a la eficacia del acto.
c) Puede extinguirse por la mera consumación de sus efectos, sin que medie la previa decisión del órgano competente dirigida a poner fin a la eficacia del acto.

EN EL ARTÍCULO 57.3 DE LA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO COMÚN, LA EFICACIA RETROACTIVA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
c) Se considera excepcional y puede aplicarse en supuestos de sustitución de actos anulados y, en determinados casos, cuando produzcan efectos favorables al interesado.
d) Está prohibida en todos los casos.
a) Se permite para todos los casos.
b) NO se considera excepcional y se aplica siempre que produzcan efectos favorables al interesado.

Cuando la Administración actúa en una relación jurídica como persona de Derecho privado:
d) a y b son ciertas.
a) La citada relación se convierte en relación jurídico-administrativa.
c) Actúa como un particular cualquiera.
b) Ejerce las potestades que le reconoce el ordenamiento jurídico para la defensa y consecución del interés público.

LA PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN DEBE REALIZARSE DENTRO DEL PLAZO DE
a) 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
d) 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido publicado en el Boletín Oficial.
b) 10 días desde el día siguiente al que el acto haya sido dictado.
c) 10 días desde el día siguiente al que el acto haya sido publicado en el Boletín Oficial.

ES REQUISITO COMÚN DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO, POSITIVO O NEGATIVO:
b) El transcurso de un determinado plazo sin que el órgano competente haya resuelto.
d) El transcurso de un determinado plazo sin que el órgano competente se haya puesto en contacto con el interesado.
c) El transcurso de un determinado plazo sin que la Administración haya resuelto y notificado.
a) El transcurso de un determinado plazo dentro del procedimiento.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, SI UN ACTO ES NULO
b) Si contiene los elementos constitutivos de otro distinto y válido, queda convalidado automáticamente
d) Aunque contenga los elementos constitutivos de otro distinto y válido, debe ser convalidado.
c) Si contiene los elementos constitutivos de otro distinto y válido, puede producir los efectos de este último.
a) Aunque contenga los elementos constitutivos de otro distinto y válido, nunca podrá producir los efectos de este último.

La redención de la prestación personal prevista en la Ley de Haciendas Locales:
c) Está absolutamente prohibida.
a) Se podrá realizar por sustitución de otra persona.
b) Se admite, abonando el equivalente al salario mínimo interprofesional.
d) Supone una modificación en el objeto de una relación jurídico-administrativa.

EN LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS DE OFICIO, SI EL PROCEDIMIENTO SE PARALIZA POR CAUSA IMPUTABLE AL INTERESADO
b) Se produce la caducidad del procedimiento.
a) Se interrumpe el cómputo del plazo de duración del procedimiento.
d) Se archivan las actuaciones.
c) Se entienden desestimadas las pretensiones del interesado una vez transcurrido el plazo.

TRAS EL CONCEPTO DE 'ACTO POLÍTICO' SUBYACE
d) La naturaleza política de los órganos judiciales.
c) La doble naturaleza, política y administrativa, del Gobierno y de sus miembros.
a) La naturaleza política del Gobierno.
b) La naturaleza administrativa del Consejo de Ministros.

POR REGLA GENERAL, EL CONTENIDO DE UN ACTO ADMINISTRATIVO SUPONE
b) La existencia de declaraciones de dos sujetos: la Administración y el administrado.
a) Una declaración unilateral.
c) La existencia de declaraciones de varios sujetos.
d) Ninguna de las anteriores.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?