Estás haciendo el Test Numero 560

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
IVAP Organización Territorial del Estado
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿QUÉ DERECHO ES DEFINIDO EN LA CONSTITUCIÓN COMO SUPLETORIO?
d) El comunitario es supletorio del derecho autonómico.
c) El estatal es supletorio del derecho autonómico.
b) El de una Comunidad Autónoma es supletorio del derecho de las demás.
a) El autonómico es supletorio del derecho estatal.

¿QUÉ REQUIERE, EN TODO CASO, LA APROBACIÓN DE LA REFORMA DE UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA REALIZADO POR LA VÍA DEL ART. 151 DE LA CONSTITUCIÓN?
a) Un referéndum entre los electores inscritos en el censo correspondiente.
d) La aprobación por el Congreso de los Diputados.
b) La aprobación mediante Ley autonómica.
c) Un referéndum nacional.

ALCANZADO UN ACUERDO ENTRE LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO Y LA ASAMBLEA DE PARLAMENTARIOS, ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE REQUISITO EN LA ELABORACIÓN DEL ESTATUTO POR EL ART.
d) La consulta al Gobierno.
b) La ratificación por las Cortes Generales.
a) La sanción del Estatuto como Ley Orgánica.
c) La celebración de un referéndum del cuerpo electoral de las provincias afectadas.

EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEBE CONTENER RESPECTO DE LAS INSTITUCIONES AUTÓNOMAS PROPIAS:
b) La denominación, composición y sede.
c) La denominación, organización y sistema.
a) La denominación, organización y sede.
d) La composición, organización y sede.

AL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA LE CORRESPONDE:
a) La dirección del Parlamento.
b) La dirección de una Consejería.
c) La dirección del Consejo de Gobierno.
d) La coordinación de varias Consejerías.

UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA APROBADO POR LA VÍA DEL ART. 146 DE LA CONSTITUCIÓN, ¿EN QUÉ MATERIAS PUEDE INICIALMENTE ASUMIR COMPETENCIAS?
d) En las relacionadas en el art. 148 de la Constitución.
b) En las relacionadas en los arts. 147 dela Constitución.
a) En las relacionadas en los arts. 143 de la Constitución
c) En las relacionadas en el art. 149 de la Constitución.

Ninguna autoridad puede tomar medidas que directa o indirectamente...:
d) Promuevan las libre circulación en parte del territorio español.
c) Obstaculicen la libre circulación de bienes en parte en todo el territorio español.
a) Obstaculicen la libre circulación de bienes en todo el territorio español.
b) Promuevan la libre circulación de bienes en todo el territorio español.

UNA PROVINCIA PUEDE ACCEDER INDIVIDUALMENTE A CONSTI TUIRSE EN COMUNIDAD AUTÓNOMA:
d) Cuando tenga entidad regional histórica.
c) Cuando tenga pasado cultural histórico.
a) Cuando sea un territorio insular.
b) Cuando tenga entidad cultural histórica.

¿CUÁNTOS MUNICIPIOS DE CADA PROVINCIA PUEDEN CONTRIBUIR A INICIAR EL PROCESO AUTONÓMICO EN EL SUPUESTO DEL ART. 151.1 DE LA CONSTITUCIÓN?
c) Las tres quintas partes de los municipios.
d) La mitad del número total de municipios.
a) Las dos terceras partes de los municipios.
b) Las tres cuartas partes de los municipios.

¿QUÉ PLAZO TIENE LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO PARA EXAMINAR EL PROYECTO DE ESTATUTO DEL ART. 151.2 DE LA CONSTITUCIÓN?
c) 4 meses.
a) 2 meses.
b) 3 meses.
d) 1 mes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?