Estás haciendo el Test Numero 55

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.11.18 Escala Educativa
Etiquetas
ATE/Cuidador Castilla la Mancha SESCAM
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LAS RELACIONES ENTRE LOS NIÑOS/AS:
Son interacciones muy parecidas a las que mantienen con el adulto
Dificultan su entrenamiento respecto a las relaciones sociales
Son un entrenamiento privilegiado para el aprendizaje de habilidades sociales
Tienen poca influencia en su socialización

CUANDO HABLAMOS DE JUGUETES PARA NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL, DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE:
Deben ser complicados con cierta dificultad de manejo, para que no se aburran
Es importante que sean pequeños, ya que la precisión de su mano no está perfectamente educada para los de más tamaño
Deben ser pocos, para que aprendan a compartir
El adulto debe respetar el uso libre que el/la niño/a haga de su juguete

EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON NIÑOS/AS QUE PRESENTAN DEFICIENCIA MENTAL SE DEBE TENER EN CUENTA QUE:
Necesitan una secuenciación exhaustiva de la actividad a realizar
Aprenden fácilmente de sus errores
Tienen un modo de pensar excesivamente abstracto
Les resulta fácil generalizar aprendizajes

EL ESTADIO HOLOFRÁSTICO, EN EL QUE UNA MISMA EMISIÓN, CON MATICES DE TONO SIMILARES, TIENE EL VALOR DE PREGUNTA, DE DESCRIPCIÓN DE UN ACTO, ETC., SE INSTAURA CON:
La palabra bisilábica
La palabra-frase
La lalación
La ecolalia

DENTRO DE LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE ORAL, LA ÉPOCA DE PREGUNTAS DE LOS POR QUÉ, PARA QUÉ, QUIÉN; ¿CON QUÉ EDAD CRONOLÓGICA SE CORRESPONDE?
1-2 años
8-12 meses
5-6 años
3-4 años

EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL ES CORRIENTE ASIGNAR UN LUGAR A LA BIBLIOTECA. ESTA ZONA O RINCÓN:
Se situará cerca del resto de las zonas de juego, para poder acceder a ellas fácilmente
Tendrá estanterías en las que se colocarán los libros viéndose el lomo de los mismos, y no la cubierta, para poder utilizar mejor el espacio
Se estructurará preferiblemente con estanterías bajas, accesibles al niño/a y con posibilidad de cambiar de forma
Debe tener mesas y sillas suficientes para todos ya que es fundamental que los niños/as usen los libros sentados correctamente

LA CAPACIDAD DE HACER IMITACIONES EN AUSENCIA DEL MODELO QUE SE IMITA SE DENOMINA:
Creatividad
Imagen mental
Imitación diferida
Juego simbólico

SEGÚN LA TEORÍA DE S. FREUD, EL ESTADIO ORAL:
Se produce durante el segundo año de vida
Se caracteriza porque los intereses del niño/a se centran en la actividad escolar y las interacciones con otros niños/as
Se caracteriza porque las actividades placenteras del niño/a giran alrededor de la boca
Se corresponde con la aparición del complejo de Edipo

DURANTE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN ES IMPORTANTE:
Que los padres sean activos y participen en este momento de transición
Prolongar la despedida, para así dejar al niño tranquilo
Dejar al niño/a en el Centro rápidamente sin pararse a hablar con el/la educador/a
Tener largas conversaciones con el/la educador/a en el momento de la acogida

EL LUGAR MÁS IDÓNEO PARA REALIZAR LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ CON NIÑOS/AS MENORES DE 18 MESES ES:
La sala de psicomotricidad
La propia aula
Ninguno, en estas edades no conviene realizar psicomotricidad por la falta de madurez que tienen los niños/as
El patio


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?