Estás haciendo el Test Numero 542

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
El presupuesto: concepto y clases
Etiquetas
Administrativo
Numero de preguntas
65
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El presupuesto de la Generalitat Valenciana tiene el carácter anual, según dispone el Estatuto de Autonomía en su artículo:
60.
55.2.
55.3.
55.1.

El plazo máximo para realizar la liquidación del presupuesto finaliza:
El 31 de marzo del año siguiente a su finalización.
El 15 de febrero del año siguiente a su finalización.
El último día hábil del mes de febrero.
El 31 de enero.

El control interno del presupuesto también se denomina:
Control parlamentario.
Justificación contable.
Intervención.
Liquidación.

El ejercicio presupuestario debe coincidir con el/la/las:
Año natural.
Legislatura de que se trate.
Fechas que determine el Gobierno.
Plan quinquenal que se establezca.

Las unidades administrativas capaces de elaborar el presupuesto en base cero son:
Las unidades de decisión.
Los grupos administrativos.
Las unidades administrativas.
Los grupos de decisión.

La fase de discusión y aprobación del presupuesto, dentro de la Texto Refundido de la Ley de la Hacienda Pública, se contempla en el artículo:
24.
26.
25.
23.

Debe elaborar el Ministerio de Hacienda, conforme a las correspondientes técnicas de evaluación y al sistema de tributos y demás derechos que haya de regir en el respectivo ejercicio, el:
Estado de ingresos.
Borrador de los presupuestos generales del Estado.
Estado de gastos.
Balance de las sociedades estatales.

El documento de cuenta general deberá ser presentado ante la Sindicatura de Cuentas:
Antes del 30 de junio del año siguiente al del ejercicio de que se trate.
Antes del 30 de abril.
Antes del 31 de mayo.
En el tercer trimestre del año posterior.

Los objetivos a cumplir del presupuesto en base cero deben especificarse:
A medio-largo plazo.
A corto plazo.
A medio plazo.
A largo plazo.

Dentro del presupuesto por programas, las técnicas más habituales en su utilización son:
Técnicas de objetivos.
Técnicas de resultados.
Técnicas de coste-beneficio.
Se utilizan todo tipo de técnicas, en función de las necesidades y objetivos que se deban alcanzar.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?