TRABAJAMOS como auxiliar de enfermería en un hospital, en Medicina Interna y Geriatría.
Es de titularidad pública y todo el personal está implicado en un proceso de mejora continua de la calidad, teniendo certificado sus sistema de acuerdo a la norma ISO.
Teniendo en cuenta las características de la unidad y centro, ¿CÓMO procedería en los siguientes supuestos…?
A OFELIA M. SE LE HACE PUNCIÓN CON LANCETA EN DEDO, LA SANGRE OBTENIDA ES:
A UN PACIENTE QUE SE LE PAUTA NUTRICIÓN ENTERAL, AL INICIO DE ÉSTA OBSERVAREMOS QUE:
A USTED LE SALTA ORÍN A LOS OJOS. ¿QUÉ DEBE HACER?
AL USUARIO SE LE HACE UNA PULSIOXIMETRÍA PARA:
DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS, ¿CUÁL NO INCLUIRÍA EN EL AISLAMIENTO RESPIRATORIO?
EL PACIENTE JOSÉ F. QUE ESTÁ ENCAMADO Y EN DECÚBITO SUPINO, ¿CUÁL SERÍA LA ZONA DE MAYOR RIESGO DE U.P.P.?
EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LA PACIENTE ANTERIOR, CUANDO COMIENZA LA DEAMBULACIÓN, ¿CÓMO NOS COLOCAMOS PARA AYUDARLA?
ISABEL ES UNA PACIENTE PORTADORA DE S.V. URETRAL. ¿QUÉ ES LA INCORRECTA?
EL FISIOTERAPEUTA DEL HOSPITAL ESTÁ TRATANDO A FERNANDO ALONSO, ENCAMADO CON E.P.O.C. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS NO ES DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA?
LA SUPERVISORA PROPONE COMO OBJETIVO REALIZAR UN PLAN DE ACOGIDA AL INGRESO DE LOS PACIENTES Y FAMILIAS, ¿QUÉ ÍTEMS SE COMTEMPLARÍA EN UNA FICHA DE PROCESO?
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?