Varón de 84 años de edad que lleva largo tiempo encamado en la unidad de paliativos de una Residencia Asistida. En su historial nos consta patología respiratoria crónica, diabetes tipo 2 que necesita insulina, oxigenoterapia continuada, e hipertrofia prostática que le obliga a ser portador de sonda vesical desde hace 6 meses.
Su alimentación sólo es posible por sonda nasogástrica ya que su anorexia es extrema.
En el momento actual nuestro residente sufre una reagudización respiratoria por lo que es necesaria la administración de sueros endovenosos para su tratamiento médico.
En relación con este caso, se plantean las siguientes cuestiones:
¿QUÉ ALIMENTOS ESTÁN CONTRAINDICADOS PARA EL RESIDENTE, TENIENDO EN CUENTA SU DIABETES?
EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEBE ADMINISTRAR LA COMIDA AL RESIDENTE POR LA SONDA NASOGÁSTRICA. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO NO ES CORRECTO?
SE PROCEDE A ANOTAR EN EL REGISTRO GRÁFICO DEL RESIDENTE EL BALANCE DE LÍQUIDOS. ¿QUÉ COLOR SE UTILIZARÁ PARA LA COLUMNA DE LA INGESTA?
PARA REALIZAR EL ASEO DEL RESIDENTE, COMENZAREMOS POR:
SE ADVIERTE QUE EL RESIDENTE NO ESTÁ EN LA POSTURA ADECUADA Y CONVIENE DESPLAZARLO HACIA LA CABECERA DE LA CAMA. DADO QUE ÉL NO COLABORA, ¿QUÉ TÉCNICA DE LAS SIGUIENTES SERÁ LA MÁS CORRECTA?
EN LA HIGIENE DE LA REGIÓN PERINEAL, EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA COLOCARÁ AL RESIDENTE:
EL RESIDENTE TIENE UNA COMPLICACIÓN RESPIRATORIA Y FINALMENTE FALLECE. ¿EN QUÉ MOMENTO DEBEN APLICARSE LOS CUIDADOS POST MORTEM?
EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA VA A REALIZAR EL PRIMER LEVANTAMIENTO DEL RESIDENTE DESPUÉS DE ESTAR LARGO TIEMPO ENCAMADO. ¿QUÉ ACTUACIÓN NO ES CORRECTA?
PARA HACER CON MAYOR COMODIDAD LA CAMA DEL RESIDENTE, ¿CÓMO SE DEBE DOBLAR LA SÁBANA ENCIMERA?
AL MOVILIZAR AL USUARIO, PARA EVITAR LA APARICIÓN DE LESIONES POSTURALES EN EL AUXILIAR, ÉSTE NO DEBERÍA...
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?