Estás haciendo el Test Numero 496

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.9.22 2º Ejercicio Gerencia (2 Supuestos) - Supuesto 2
Etiquetas
Castilla y León SACYL TCAE Auxiliar de Enfermeria Supuesto Practico
Numero de preguntas
22
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Varón de 84 años de edad que lleva largo tiempo encamado en la unidad de paliativos de una Residencia Asistida. En su historial nos consta patología respiratoria crónica, diabetes tipo 2 que necesita insulina, oxigenoterapia continuada, e hipertrofia prostática que le obliga a ser portador de sonda vesical desde hace 6 meses.
Su alimentación sólo es posible por sonda nasogástrica ya que su anorexia es extrema.
En el momento actual nuestro residente sufre una reagudización respiratoria por lo que es necesaria la administración de sueros endovenosos para su tratamiento médico.
En relación con este caso, se plantean las siguientes cuestiones:


¿QUÉ ALIMENTOS ESTÁN CONTRAINDICADOS PARA EL RESIDENTE, TENIENDO EN CUENTA SU DIABETES?
Alimentos con fibra
Alimentos que contienen ácidos grasos insaturados
Pescados azules
Glúcidos, de absorción rápida

EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEBE ADMINISTRAR LA COMIDA AL RESIDENTE POR LA SONDA NASOGÁSTRICA. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO NO ES CORRECTO?
Lavar adecuadamente la sonda antes de iniciar la administración del alimento
Colocar al residente en posición de Fowler
Tras la perfusión, pasar 20-30 ml. de agua para limpiar la sonda
El alimento debe estar caliente

SE PROCEDE A ANOTAR EN EL REGISTRO GRÁFICO DEL RESIDENTE EL BALANCE DE LÍQUIDOS. ¿QUÉ COLOR SE UTILIZARÁ PARA LA COLUMNA DE LA INGESTA?
Verde
Rojo
Azul
Negro

PARA REALIZAR EL ASEO DEL RESIDENTE, COMENZAREMOS POR:
Brazos, axilas y manos
Cara y orejas
Tórax y mamas
Ojos

SE ADVIERTE QUE EL RESIDENTE NO ESTÁ EN LA POSTURA ADECUADA Y CONVIENE DESPLAZARLO HACIA LA CABECERA DE LA CAMA. DADO QUE ÉL NO COLABORA, ¿QUÉ TÉCNICA DE LAS SIGUIENTES SERÁ LA MÁS CORRECTA?
Nunca se realizará utilizando la sábana de arrastre
Se sujetará al residente bajo el cuello, hombro y zona lumbar
Lo harán dos auxiliares al mismo lado de la cama
Lo realizará un auxiliar sólo

EN LA HIGIENE DE LA REGIÓN PERINEAL, EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA COLOCARÁ AL RESIDENTE:
Decúbito supino, colocando una cuña bajo la pelvis del residente
Decúbito ventral
Decúbito prono
Decúbito lateral, colocando lateralmente una cuña

EL RESIDENTE TIENE UNA COMPLICACIÓN RESPIRATORIA Y FINALMENTE FALLECE. ¿EN QUÉ MOMENTO DEBEN APLICARSE LOS CUIDADOS POST MORTEM?
Después de que aparezca el rigor mortis
Cuando aparece el livor mortis
Transcurrida una hora del fallecimiento
Antes de que aparezca el rigor mortis

EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA VA A REALIZAR EL PRIMER LEVANTAMIENTO DEL RESIDENTE DESPUÉS DE ESTAR LARGO TIEMPO ENCAMADO. ¿QUÉ ACTUACIÓN NO ES CORRECTA?
Se senterá unos minutos al residente en el borde e la cama con las piernas colgando
El levantamiento tiene lugar por indicación precisa del médico
Cuando sea capaz el residente de conservar la posición de sentado sin complicaciones, se le pondrá en bipedestación
El auxiliar de enfermería forzará el movimiento para empezar la deambulación

PARA HACER CON MAYOR COMODIDAD LA CAMA DEL RESIDENTE, ¿CÓMO SE DEBE DOBLAR LA SÁBANA ENCIMERA?
A lo ancho y con el derecho hacia adentro
A lo largo y con el derecho hacia dentro
A lo ancho y con el derecho hacia fuera
A lo ancho y con el revés hacia dentro

AL MOVILIZAR AL USUARIO, PARA EVITAR LA APARICIÓN DE LESIONES POSTURALES EN EL AUXILIAR, ÉSTE NO DEBERÍA...
Contraer músculos abdominales y glúteos
Mantener una alineación adecuada del cuerpo
Proteger al usuario con el cuerpo
Realizar el movimiento de forma rápida y brusca


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?