CARMEN, auxiliar de enfermería, trabaja en Medicina Interna, donde ingresa MARÍA ALONSO.
Antecedentes: alergia penicilina, HTA, diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca, depresión, inmovilización y SNG por tener disfagia. DEPENDIENTE para las ABVD, incontinencia, deambulación con bastón y 3ª persona.
ACUDE por edemas en MMII, diarrea y fiebre…
LA ENFERMERA PROCEDE AL CONTROL DE GLUCEMIA CAPILAR Y EL MEDIDOR PRECISA CAMBIO DE PILAS. ¿DÓNDE DEBERÍA DESECHAR LA AUXILIAR LAS PILAS USADAS?
EL COORDINADOR DE CALIDAD INDICA QUE LOS CUIDADOS DEBEN MEJORARSE Y SE NECESITA HACER UN CICLO DE MEJORA. ¿A QUÉ SE ESTÁ REFIRIENDO?
A LA MAÑANA SIGUIENTE, LA AUXILIAR SOSPECHA QUE LA PACIENTE PUEDE ESTAR SUFRIENDO HIPOGLUCEMIA. ¿CUÁL DE ESTOS SIGNOS Y SÍNTOMAS HA PRESENCIADO?
MARÍA RECIBE NUTRICIÓN ENTERAL POR S.N.G., ESTÁ EN LA CAMA Y LA ENFERMERA TERMINA DE DARLE LA TOMA. DE LAS SIGUIENTES ACCIONES CUÁL ES LA CORRECTA:
AL DÍA SIGUIENTE SE LE RETIRA LA S.N.G., Y DESPUÉS DE PROBAR TOLERANCIA POSITIVA AL DESAYUNO, SE LE ADMINISTRA LA COMIDA, UNA DIETA ANTIDIABÉTICA TIPO TÚRMIX Y QUE CONTIENE CALDO Y PURÉ, POR LO QUE LA AUXILIAR DEBE:
EL HIJO DE LA PACIENTE CONOCE QUE EL HOSPITAL ESTÁ CERTIFICADO POR AENOR Y PREGUNTA A LA AUXILIAR CON ARREGLO A QUÉ NORMA I.S.O. HA OBTENIDO LA CERTIFICACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA LA UNIDAD DONDE ESTÁ INGRESADA SU MADRE:
AL FINALIZAR EL ASEO LA AUXILIAR PROCEDE A ATENDER A LA OTRA PACIENTE DE LA HABITACIÓN, LO MÁS CORRECTO SERÍA:
CUANDO LA AUXILIAR ACOMPAÑA AL CELADOR A LA HABITACIÓN DE LA PACIENTE PARA TRASLADARLA A PLACAS DE TÓRAX, DEBE IDENTIFICAR A LA PACIENTE MEDIANTE LA PULSERA IDENTIFICATIVA, COMPROBANDO:
CUANDO LA ENFERMERA VA A ADMINISTRAR OXIGENOTERAPIA SOLICITA A LA AUXILIAR UN CAUDALÍMETRO. ¿QUÉ ES EL CAUDALÍMETRO?
EN FUNCIÓN DE LA PERIODICIDAD DE LOS CAMBIOS POSTURALES CADA 2-3 HORAS, ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE MAYOR RIESGO DE PADECER U.P.P. SEGÚN LOS VALORES DE E. NORTON?
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?