Estás haciendo el Test Numero 398

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2009.3.8 Conductores - 3 Supuestos Prácticos - Supuesto Práctico B
Etiquetas
Andalucia Celador Conductor Servicio Andaluz de Salud Supuesto Practico
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En un Centro de Salud de una ciudad de Andalucía trabaja un equipo de 8 médicos de familia, 8 enfermeras de familia, 4 auxiliares administrativos, 3 auxiliares de enfermería y 2 celadores-conductores, en horario de 8 a 20 horas, como jornada ordinaria, y de 20 horas a 8 horas como jornada complementaria. El centro de salud dispone dispositivo de apoyo de odontología y radiología.
Al centro de salud acuden diariamente una media de 650 ciudadanos para consultas a demanda y programadas, analíticas, radiología, programas de salud, etc. Estos ciudadanos suelen ser citados por el servicio de atención al ciudadano, o por otros medios. El centro de salud atiende las urgencias que se produzcan en el centro durante las 24 horas del día, durante todo el año.
Al centro de salud acude un paciente varón de 55 años que refiere dolor en el pecho con antecedentes de infarto de miocardio. El médico de guardia ese día decide hacerle las pruebas pertinentes y tras su valoración, prescribe su traslado inmediato al Hospital de referencia que se encuentra a 15 km. de distancia, en una ambulancia medicalizada que se encuentra permanentemente estacionada en la puerta del centro y que debe ser conducida por uno de los celadores-conductores del centro. Al mismo tiempo llega una señora con un niño que presenta una hemorragia en una extremidad, y un anciano solicitando un cambio de médico.


¿CUÁL ES LA DOTACIÓN MÍNIMA DE PERSONAL QUE DEBE LLEVAR UNA AMBULANCIA ASISTENCIAL PARA SOPORTE VITAL AVANZADO?
Un conductor y otra persona con formación adecuada en soporte vital
Un Técnico de transporte sanitario, un médico y un enfermero
Un mecánico, un médico y un enfermero
Un Técnico de transporte sanitario y en ocasiones un médico y/o enfermero

SON COMPONENTES DEL ALTERNADOR:
Estator
Todas son correctas
Carcasa porta-diodos
Rotor

A LAS 21 HORAS NOS LLAMA LA POLICÍA LOCAL PARA ATENDER A UN PACIENTE PSIQUIÁTRICO, ¿CUÁNDO DEBE INICIARSE EL TRASLADO?
Cuando se garantice la seguridad
Cuando lo acompañe un familiar
Cuando el celador-conductor esté disponible
Cuando el médico le haya administrado sus fármacos

SI EL CELADOR-CONDUCTOR, TRASLADA AL PACIENTE DEL INFARTO DESDE EL CENTRO DE SALUD AL HOSPITAL DE REFERENCIA, SE DENOMINA TRANSPORTE:
Secundario
Urgente
Demorable
Primario

EL ANCIANO CANSADO DE ESPERAR PARA EL CAMBIO DE MÉDICO DECIDE SOLICITAR EL LIBRO DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES PARA INTERPONER UNA RECLAMACIÓN, ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE SU TRAMITACIÓN?
El Jefe de Grupo Administrativo
La oficina de reclamaciones del S.A.S.
La Delegación Provincial de Salud
La Dirección del Centro de Salud

UN CELADOR-CONDUCTOR TITULAR DE UN PERMISO O LICENCIA DE CONDUCCIÓN AL QUE SE LE HAYA ASIGNADO INICIALMENTE 12 PUNTOS, PIERDE LA TOTALIDAD DE PUNTOS ASIGNADOS. CUANDO OBTIENE NUEVAMENTE EL PERMISO DE CONDUCCIÓN, ¿QUÉ CANTIDAD DE PUNTOS SE LE ASIGNAN?
8
4
6
12

SEÑALE LA INCORRECTA, LOS CIUDADANOS PUEDEN SOLICITAR CITA CON SU MÉDICO A TRAVÉS DE:
Acudiendo a su centro de salud
Teléfono
Correo electrónico
Internet

SEÑALA LA INCORRECTA DE LAS SIGUIENTES POSICIONES BÁSICAS EN LAS QUE SE PUEDE TRASLADAR UN ENFERMO:
Posición antishock
Tronco en posición reflexiva
Posición antitrendelenburg
Decúbito supino con piernas flexionadas

EL PACIENTE HA ENTRADO EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA, HEMOS COMPROBADO QUE ESTÁ INCONSCIENTE, NO RESPIRA Y NO TIENE PULSO. ¿QUÉ DEBEMOS HACER DESPUÉS DE PEDIR AYUDA, SI NO HAY PERSONAL SANITARIO EN ESE MOMENTO?
Despejar la vía aérea mediante la maniobra PLS
Despejar la vía aérea mediante la maniobra frente-mentón
No ponernos nerviosos e iniciar la maniobra de Heimlich
Levantarlo, colocarlo en una camilla, e iniciar RCP

¿QUÉ HARÁ UN CELADOR-CONDUCTOR SI LE REQUIEREN DE LA SALA DE URGENCIAS DE ENFERMERÍA PARA QUE RASURE A UN HERIDO?
Se esperará al turno de mañana que sí tienen peluqueros
Lo hará sólo si se lo pide el director del centro de salud
Se negará a hacerlo
Lo rasurará atendiendo las indicaciones del enfermero


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?