Estás haciendo el Test Numero 398

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2009.3.8 Conductores - 3 Supuestos Prácticos - Supuesto Práctico B
Etiquetas
Andalucia Celador Conductor Servicio Andaluz de Salud Supuesto Practico
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En un Centro de Salud de una ciudad de Andalucía trabaja un equipo de 8 médicos de familia, 8 enfermeras de familia, 4 auxiliares administrativos, 3 auxiliares de enfermería y 2 celadores-conductores, en horario de 8 a 20 horas, como jornada ordinaria, y de 20 horas a 8 horas como jornada complementaria. El centro de salud dispone dispositivo de apoyo de odontología y radiología.
Al centro de salud acuden diariamente una media de 650 ciudadanos para consultas a demanda y programadas, analíticas, radiología, programas de salud, etc. Estos ciudadanos suelen ser citados por el servicio de atención al ciudadano, o por otros medios. El centro de salud atiende las urgencias que se produzcan en el centro durante las 24 horas del día, durante todo el año.
Al centro de salud acude un paciente varón de 55 años que refiere dolor en el pecho con antecedentes de infarto de miocardio. El médico de guardia ese día decide hacerle las pruebas pertinentes y tras su valoración, prescribe su traslado inmediato al Hospital de referencia que se encuentra a 15 km. de distancia, en una ambulancia medicalizada que se encuentra permanentemente estacionada en la puerta del centro y que debe ser conducida por uno de los celadores-conductores del centro. Al mismo tiempo llega una señora con un niño que presenta una hemorragia en una extremidad, y un anciano solicitando un cambio de médico.


ANTE LA NEGATIVA DEL PACIENTE DE FIRMAR EL ALTA VOLUNTARIA, ¿CÓMO SE PROCEDERÁ?
La dirección del Centro de Salud, a propuesta del médico de urgencia procederá al alta voluntaria
No se hará nada
Se le dejará ir
Se le derivará al hospital de referencia

¿CUÁNTAS PLAZAS COMO MÁXIMO PUEDEN TENER LAS AMBULANCIAS COLECTIVAS?
9 plazas
7 plazas
9 plazas más el conductor
5 plazas

UNA VEZ REALIZADO EL CAMBIO DE MÉDICO AL ANCIANO QUE LO SOLICITA, ¿CUÁNTO TIEMPO DEBE TRANSCURRIR PARA REALIZAR UNA NUEVA ELECCIÓN?
Tres meses
Un año
Un mes
No hay plazos

ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA LA PRIMERA ACTUACIÓN DEL CELADOR-CONDUCTOR DE URGENCIA SERÁ:
Ayudar a monitorizar al paciente
Avisar al 061 ya que ellos atienden las emergencias y el centro de urgencias
Tomar la filiación del paciente
Ponerse a disposición del equipo médico

¿QUÉ NORMATIVA REGULA LA LIBRE ELECCIÓN DE MÉDICO GENERAL Y PEDIATRA, EN ANDALUCÍA?
Decreto 60/1999, de 9 de marzo
Orden de 9 de mayo de 1999
Decreto 70/1999, de 9 de mayo
Real Decreto 69/1999, de 9 de marzo

EL ANCIANO CANSADO DE ESPERAR PARA EL CAMBIO DE MÉDICO DECIDE SOLICITAR EL LIBRO DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES PARA INTERPONER UNA RECLAMACIÓN, ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE SU TRAMITACIÓN?
La oficina de reclamaciones del S.A.S.
La Delegación Provincial de Salud
La Dirección del Centro de Salud
El Jefe de Grupo Administrativo

LOS COMPAÑEROS DEL HERIDO ANTE SU ESTADO SE MUESTRAN NERVIOSOS Y AGRESIVOS, DAN PATADAS A MUEBLES Y PUERTAS. ¿QUÉ DEBE HACER EL CELADOR-CONDUCTOR DE URGENCIA EN EL CENTRO DE SALUD?
Lo que le diga el jefe de la guardia
No hará nada, pero les recordará sus deberes como ciudadanos
Entra dentro de sus funciones conseguir un correcto estado de orden y silencio
Llamará a los Cuerpos de Seguridad del Estado

EN LA CARA PRINCIPAL DE LA ACTUAL TARJETA SANITARIA QUE ESTÁN ENVIANDO A NUESTRO DOMICILIO, ¿QUÉ DATOS APARECEN?
Nº de afiliación y nombre del usuario
AN, DNI y nombre y apellidos
Todas son correctas
AN y nº de afiliación del usuario

SI EL CELADOR-CONDUCTOR, TRASLADA AL NIÑO QUE PRESENTA LA HEMORRAGIA EN UNA SILLA DE RUEDAS DESDE LA SALA DE ESPERA A LA SALA DE CURAS DE ENFERMERÍA, SE DENOMINA TRANSPORTE:
Terciario
Secundario
Demorable
Primario

TAMBIÉN EL CELADOR-CONDUCTOR DEBE SABER QUE PARA LA R.C.P. EL PACIENTE:
Debe estar sobre una superficie blanda
Debe tener los brazos separados del cuerpo
Debe tener los brazos levantados
Debe estar sobre una superficie dura y plana


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?