Juan es un Celador-Conductor llegado al Distrito Sanitario X, tras Resolución del concurso de traslados en Noviembre de 2008, procedente del Distrito Sanitario Z. Se le ha asignado provisionalmente el Centro de Salud «Virgen de los Dolores».
Juan es propietario de una plaza en el S.A.S. desde Febrero de 1986, cuando toma posesión de una plaza de Celador-Conductor en el Distrito Sanitario Z, tras superar un proceso selectivo en Abril de 1998.
Juan convive con María, una enfermera que conoció en el Hospital, con la que tiene un hijo de dos años y medio.
CON RELACIÓN AL TEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SEÑALA LA DIRECTIVA CORRECTA:
SI EL CELADOR-CONDUCTOR TIENE QUE TRASLADAR A UN PACIENTE EN ESTADO MENOS GRAVE, DESDE EL CENTRO DE SALUD AL HOSPITAL DE REFERENCIA, SE DENOMINA TRANSPORTE:
UN CIUDADANO SOLICITA CAMBIO DE MÉDICO DE FAMILIA. ¿PODRÍA REALIZARLO EL CELADOR-CONDUCTOR?
PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS FAMILIARES, JUAN QUIERE SOLICITAR PERMISO SIN SUELDO:
QUIENES TIENEN ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA, ESTÁN OBLIGADOS A:
EN LOS CENTROS DE SALUD, LOS MONITORES DE LOS ORDENADORES RESPECTO A LOS OJOS DEL USUARIO, DEBERÁN QUEDAR:
UNA CIUDADANA CON SANIDAD PRIVADA SOLICITA EN EL CENTRO DE SALUD QUE LE PONGAN UNA VACUNA A SU HIJO, EL CELADOR-CONDUCTOR DEBERÁ:
ANTE LA PETICIÓN DE UN CIUDADANO DE CITA PARA SU MÉDICO DE FAMILIA, SU REACCIÓN SERÍA:
EN EL CENTRO DE SALUD HAN ASIGNADO UN TURNO DIURNO QUE PODRÁ SER:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?