Estás haciendo el Test Numero 38

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008.11.30
Etiquetas
AVS/SERVASA Celador OPE Valencia
Numero de preguntas
66
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con la Ley 1/2003, de 28 enero, a la Comisión de Consentimiento Informado, le corresponden las siguientes funciones:
b) Prestar asesoramiento a los órganos de la Conselleria de Educación en las materias relacionadas con sus funciones
a) Revisión, actualización y publicación periódica de una guía de formularios de referencia de consentimiento informado
d) Las respuestas A) y C) son correctas
c) Conocimiento de la implantación de los formularios en las distintas instituciones sanitarias

No es competencia del Presidente de la Generalidad Valenciana:
Firmar los Reales Decretos del Consell
Nombrar representantes del Consell en las Instituciones y entidades en que legalmente le corresponde hacerlo
Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías
Impartir instrucciones a los miembros del Consell

Según el artículo 13 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la asistencia sanitaria especializada comprenderá las funciones que se exponen a continuación, a excepción de una de ellas, indíquela
El apoyo a la atención primaria en el alta hospitalaria
La planificación familiar
La atención a salud mental
La atención paliativa a enfermos terminales

El sistema sanitario valenciano se ordena en departamentos de salud que equivalen a las áreas de salud previstas en la Ley 14/1986, de 25 Abril, General de Sanidad. La delimitación de los departamentos de Salud se realiza teniendo en cuenta, entre otros, los factores:
Epidemiológicos y laborales
Geográficos y de capacidad
Culturales y de legalidad
Publicidad e igualdad

Según el artículo 46 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, son características fundamentales del Sistema Nacional de Salud... (señale la opción incorrecta):
La coordinación y, en su caso, la integración de todos los recursos sanitarios públicos en un dispositivo único
La promoción de la participación comunitaria en el seno de las áreas de salud
La financiación de las obligaciones derivadas de la Ley General de Sanidad se realizará mediante recursos de las Administraciones Públicas cotizaciones y tasas por la prestación de determinados servicios
La organización adecuada para prestar una atención integral a la salud, comprensiva tanto de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad como de la curación y rehabilitación

Según el artículo 13 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, ¿Quién aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica?
Les Corts
El Gobierno
El Consejo Jurídico Consultivo
El Director General de Recursos Humanos

Según el artículo 3 del Decreto 2/2002, de 8 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se crean los servicios de Atención e información al Paciente, el SAIP dependerá:
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Orgánica y funcionalmente de la Dirección General para la Atención al Paciente
Orgánicamente de la Dirección General para la Prestación Asistencial y funcionalmente de la Dirección General para la Atención al Paciente
Funcionalmente de la Dirección General para la Prestación Asistencial y orgánicamente de la Dirección General para la Atención al Paciente

Según la normativa de la comunidad autónoma valenciana, el aseguramiento del sistema sanitario público de la Comunidad se aplica a los grupos de personas que a continuación se mencionan a excepción de:
Los desplazados que tengan protección de cualquier país
Privados
Los que tengan protección autonómica
Los desplazados que tengan protección estatal

A los efectos de reconocer y acreditar en el SIP el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud en la Comunidad Valenciana, serán admitidos los siguientes documentos:
Documentos expedidos por las entidades gestoras de la Organización Internacional de Trabajo acreditativas del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Tarjetas sanitarias individuales emitidas por otras Administraciones sanitarias autonómicas que no se ajusten a los requisitos establecidos en el Real Decreto 183/2004, de 30 Enero
Documentos expedidos por las entidades gestoras de la Seguridad Social acreditativas del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Documentos expedidos por las mutualidades no administrativas gestores de los regímenes especiales de la Seguridad Social

Según el artículo 91 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad... (señale la afirmación incorrecta):
En ningún caso, los fondos a que se refiere la respuesta a) podrán ser aplicados a la financiación de las actividades ordinarias de funcionamiento del centro o establecimiento al que se le hayan concedido
Los centros y establecimientos sanitarios, sean o no propiedad de las distintas Administraciones Públicas, podrán percibir, con carácter no periódico, subvenciones económicas u otros beneficios o ayudas con cargo a fondos públicos, para la realización de actividades sanitarias calificadas de alto interés social
El Gobierno dictará un Real Decreto para determinar las condiciones mínimas y requisitos mínimos, básicos y comunes exigibles para que una actividad sanitaria pueda ser calificada de alto interés social, y ser apoyada económicamente con fondos públicos
La concesión de estas ayudas y su aceptación por la entidad titular del centro o establecimiento sanitario no estará sometida a las inspecciones y controles necesarios para comprobar que los fondos públicos han sido aplicados a la realización de la actividad para la que fueron concedidos y que su aplicación ha sido gestionada técnica y económicamente de forma correcta


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?