Estás haciendo el Test Numero 38

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008.11.30
Etiquetas
AVS/SERVASA Celador OPE Valencia
Numero de preguntas
66
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

A los efectos de reconocer y acreditar en el SIP el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud en la Comunitat Valenciana, serán admitidos los siguientes documentos (señale la opción incorrecta):
Tarjeta sanitaria europea y restantes documentos de derecho a asistencia sanitaria de la Seguridad Social expedidos de conformidad con los reglamentos comunitarios y/o convenios bilaterales suscritos por el Estado Español en materia de prestaciones de Seguridad Social
Documentos expedidos por las entidades gestoras de la Seguridad Social acreditativas del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Las tarjetas sanitarias individuales emitidas, únicamente por la Administración sanitaria autonómica valenciana, ajustadas a los requisitos establecidos en el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero
Los documentos expedidos por las mutualidades administrativas gestoras de los regímenes especiales de Seguridad Social de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, del personal de las Fuerzas Armadas y del personal de la Administración de Justicia, acreditativas del derecho a las prestaciones sanitarias por el sistema público de salud de sus mutualistas

Según el artículo 3 del Decreto 2/2002, de 8 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se crean los servicios de Atención e información al Paciente, el SAIP dependerá:
Orgánicamente de la Dirección General para la Prestación Asistencial y funcionalmente de la Dirección General para la Atención al Paciente
Orgánica y funcionalmente de la Dirección General para la Atención al Paciente
Funcionalmente de la Dirección General para la Prestación Asistencial y orgánicamente de la Dirección General para la Atención al Paciente
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Según el artículo 3 de la ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, son titulares de los derechos a la protección de la salud y a la atención sanitaria los siguientes... (señale la afirmación incorrecta):
Los extranjeros que se encuentren en España inscritos en el padrón del municipio en el que residan habitualmente, tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles
Los extranjeros menores de dieciocho años que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles
Los extranjeros que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia ante la contracción de enfermedades graves o accidentes, cualquiera que sea su causa, y a la continuidad de dicha atención hasta la situación de alta médica
Ninguno de los anteriores tiene derecho a la asistencia sanitaria

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente, la definición exacta de usuario es:
Ninguna de las definiciones anteriores es exacta
La persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria
La persona que está sometida a los cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de la salud
La persona que requiere asistencia sanitaria

Determine cual de estas funciones no corresponde a la atención primaria de Centros de Salud y Consultorios, según el Decreto 74/2007 de 18 de mayo, en la Comunidad Valenciana:
La cirugía menor
La atención a la salud bucodental
La rehabilitación
Aquellas prestaciones de orden jurídico-legal derivadas de la legislación vigente

Según el artículo 69 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad... (señale la afirmación incorrecta):
En los servicios sanitarios públicos se tenderá hacia la autonomía y control democrático de su gestión, implantando una dirección participativa por objetivos
Los médicos y demás profesionales titulados del centro no participarán en los órganos encargados de la evaluación de la calidad asistencial del mismo
La administración sanitaria establecerá sistemas de evaluación de calidad asistencial oídas las sociedades científicas sanitarias
La evaluación de la calidad de la asistencia prestada deberá ser un proceso continuado que informará todas las actividades del pérsonal de salud y de los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud

Según el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, de las funciones que se enuncian a continuación, cuál de ellas debe ser realizada por los celadores:
Velarán de manera periódica por el orden y silencio de todas las dependencias de la institución
Tendrán a su cargo la vigilancia diurna, cuidando que estén cerradas las puertas de servicios complementarios
Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialmente ese cometido o las necesidades de servicio lo requieran
Cuidarán de los enseres y ropas de la institución

Según el artículo 10 de la Orden de 27 de septiembre de 2007, de la Conselleria de Sanidad, por la que se regulan las quejas, sugerencias y agradecimientos en el ámbito de las instituciones sanitarias dependientes de la Agencia Valenciana de Salud y de la Conselleria de Sanidad, los órganos responsables de las respuestas a las quejas y sugerencias son... (señale la respuesta incorrecta):
El director Médico de Hospital, el director del Área Clínica del Hospital, el director Médico de Atención Primaria, los Subdirectores médicos del Hospital, en función del ámbito de competencia de los mismos, por delegación del Gerente
El Director Económico, los Subdirectores Económicos, en función del ámbito de competencia de los mismos, por delegación del Gerente del Departamento
El Director del Centro privado en el caso que se haya contratado la prestación del servicio, debiendo enviar copia de la misma a la Dirección General de Calidad y Atención al Paciente
El Gerente del Departamento de Salud

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente, se otorgará el consentimiento por escrito en los siguientes casos... (Señale la respuesta incorrecta):
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores
Intervenciones quirúrgicas
Siempre
En la aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente

Según el artículo 2 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, uno de los siguientes principios no informa esta Ley:
El aseguramiento universal y público por parte del Estado
La colaboración entre los servicios sanitarios públicos y privados en la prestación de servicios a los usuarios del Sistema Nacional de Salud
La financiación pública del Sistema Nacional de Salud de acuerdo con el vigente sistema de financiación autonómica
La prestación de los servicios a los usuarios del Sistema Nacional de Salud en condiciones de igualdad efectiva, gratuidad y calidad


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?