Estás haciendo el Test Numero 38

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008.11.30
Etiquetas
AVS/SERVASA Celador OPE Valencia
Numero de preguntas
66
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Una de estas afirmaciones no es correcta, según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Señálela:
La lengua propia de la Comunidad Valenciana es el valenciano
La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la enseñanza
La bandera de la Comunidad Valenciana es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras amarillas sobre fondo rojo, coronadas sobre franja azul junto al asta
La Academia Valenciana de la Lengua es la institución normativa del idioma valenciano

Según el Decreto 7/2003, de 28 enero, una de las personas que a continuación se relacionan no forma parte de la Comisión de Valoración de las solicitudes para la provisión de plazas de Jefatura de Servicio o Sección no asistencial:
Dos vocales propuestos por las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial
El jefe/a del Área de Recursos Humanos de la Consellería de Sanidad
El jefe/a del Área de Asistencia Sanitaria de la Consellería de Sanidad
El jefe/a del Área de Recursos Económicos de la Consellería de Sanidad

Una de las siguientes afirmaciones no es correcta según lo dispuesto en el Decreto 137/2003 del Consell de la Generalitat. Señálela:
En los casos de Incapacidad temporal y maternidad podrá presentarse el parte de baja cuando se incorpore el titular del mismo, si se hubiere comunicado con anterioridad dicha incapacidad
La deducción proporcional de haberes por no cumplimiento del horario, será compatible con la sanción disciplinaria
Las ausencias se notificarán con carácter inmediato a los superiores
Será de aplicación al personal sanitario la deducción proporcional de haberes por diferencia entre la jornada reglamentaria de trabajo y la efectivamente realizada por el personal

A los efectos de reconocer y acreditar en el SIP el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud en la Comunidad Valenciana, serán admitidos los siguientes documentos:
Documentos expedidos por las entidades gestoras de la Organización Internacional de Trabajo acreditativas del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Tarjetas sanitarias individuales emitidas por otras Administraciones sanitarias autonómicas que no se ajusten a los requisitos establecidos en el Real Decreto 183/2004, de 30 Enero
Documentos expedidos por las entidades gestoras de la Seguridad Social acreditativas del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Documentos expedidos por las mutualidades no administrativas gestores de los regímenes especiales de la Seguridad Social

Según el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, los celadores, en relación con diagnósticos, exploraciones y tratamientos que estén realizando a los enfermos... (señale la respuesta incorrecta):
Informarán a los familiares de los trámites precisos para completar toda la información solicitada
No informarán sobre pronósticos de su enfermedad
Orientarán siempre las consultas hacia el medico encargado de la asistencia al enfermo
Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes

Según la normativa de la comunidad autónoma valenciana, el aseguramiento del sistema sanitario público de la Comunidad se aplica a los grupos de personas que a continuación se mencionan a excepción de:
Los desplazados que tengan protección de cualquier país
Los desplazados que tengan protección estatal
Los que tengan protección autonómica
Privados

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente, cuando una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con objeto de que ésta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en cuyas circunstancias no sea capaz de expresarlos personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de los órganos del mismo, el documento se denomina:
Testamento vital
Consentimiento informado
Últimas voluntades
Instrucciones previas

El Documento de Inclusión en el SIP:
Las tres respuestas anteriores son correctas
Se crea con el fin de garantizar el correcto acceso a las prestaciones, facilitar la gestión del SIP y del conjunto de sistemas de información corporativos de la Conselleria de Sanidad
Se entregará a las personas registradas de alta en el SIP que no tengan derecho a recibir la Tarjeta Sanitaria Individual
Se emite a efectos administrativos, para ser utilizado exclusivamente en el territorio de la Comunitat Valenciana

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente, la definición exacta de usuario es:
La persona que requiere asistencia sanitaria
Ninguna de las definiciones anteriores es exacta
La persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria
La persona que está sometida a los cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de la salud

De acuerdo con la Ley 1/2003, de 28 enero, a la Comisión de Consentimiento Informado, le corresponden las siguientes funciones:
c) Conocimiento de la implantación de los formularios en las distintas instituciones sanitarias
d) Las respuestas A) y C) son correctas
b) Prestar asesoramiento a los órganos de la Conselleria de Educación en las materias relacionadas con sus funciones
a) Revisión, actualización y publicación periódica de una guía de formularios de referencia de consentimiento informado


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?