Estás haciendo el Test Numero 376

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2003 Serv. Gallego de Salud
Etiquetas
ATS/DUE Consolidacion Galicia OPE SERGAS TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL PRIMER SIGNO DE ALARMA DE OBSTRUCCIÓN INTRAVENOSA ES:
Hipotermia
Interrupción del flujo de líquido
Hipertermia
Taquicardia

ENTRE LAS NORMAS GENERALES A TENER EN CUENTA EN LA RECOGIDA DE MUESTRAS PARA UN CULTIVO BACTERIANO, ESTÁN:
Recoger la muestra en el recipiente indicado por el laboratorio
Asegurarse del correcto etiquetado de la muestra
Recoger la muestra antes de la administración de antibióticos
Todas las anteriores son ciertas

EL NÚMERO APROXIMADO DE MACROGOTAS POR MINUTO DE UNA SOLUCIÓN INTRAVENOSA QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN 24 HORAS SE CALCULA MULTIPLICANDO EL NÚMERO DE SUEROS DE 500 MILILITROS POR:
11
15
7
4

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS NOS PROPONEMOS EN EL PLAN DE CUIDADOS DEL ENFERMO RESPIRATORIO CRÓNICO?
Mejorar la calidad respiratoria del enfermo
Determinar el tratamiento antibiótico más adecuado
Identificar el microorganismo infectante
Deambulación precoz

SELECCIONES LA MEJOR DESCRIPCIÓN DE LA ASFIXIA NEONATAL:
Hiperxemia, hipocapnia y acetosis
Hipoxemia, hipercapnia y acidosis
Hipoxemia, hipocapnia y cetosis
Hiperxemia, hipercapnia y acidosis

TRAS UNA REACCIÓN INTESTINAL DONDE ES NECESARIO COLOCAR UNA BOMBA DE DRENAJE SOBRE EL ESTOMA RECIÉN CREADO, ¿QUÉ SEÑAL NOS INDICA LA RECUPERACIÓN DEL PERISTALTISMO?
El color rojo-rosado del estoma
Aire en la bolsa
La humedad del estoma
Todas son correctas

EN UN ENFERMO CON DIAGNÓSTICO MÉDICO DE ANGINA DE PECHO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA NO ES INMEDIATA?
Suministro de oxígeno complementario
Monitorización cardiaca continua para detectar posibles arritmias
Sondaje vesical
Obtención de una vía de acceso intravenoso purgada con suero fisiológico

EN UN ENFERMO CON SHOCK HIPOVOLÉMICO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SÍNTOMAS ES INCORRECTO?
Alteración del nivel de conciencia
Piel fría y sudorosa
Hipertensión
Taquipnea

¿POR QUÉ SOLUCIÓN OBTARÍA EN CASO DE TENER QUE ADMINISTRAR SUERO FISIOLÓGICO?
Suero salino hipotónico
Suero salino isotónico
Suero salino hipertónico
Suero glucosalino

EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DE UN ENFERMO AUTÓNOMO, CON DIAGNÓSTICO MÉDICO DE DIABETES MELLITUS, UNA DE LAS ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA ES:
Enseñarle al enfermo las técnicas de inyección de la insulina y observarle mientras las realiza
Enseñarle a la familia las técnicas de nutrición
Estimular a la familia y personas allegadas que abracen al enfermo
Enseñarle a la familia la técnica de recogida de muestras


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?