EL PRIMER SIGNO DE ALARMA DE OBSTRUCCIÓN INTRAVENOSA ES:
ENTRE LAS NORMAS GENERALES A TENER EN CUENTA EN LA RECOGIDA DE MUESTRAS PARA UN CULTIVO BACTERIANO, ESTÁN:
EL NÚMERO APROXIMADO DE MACROGOTAS POR MINUTO DE UNA SOLUCIÓN INTRAVENOSA QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN 24 HORAS SE CALCULA MULTIPLICANDO EL NÚMERO DE SUEROS DE 500 MILILITROS POR:
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS NOS PROPONEMOS EN EL PLAN DE CUIDADOS DEL ENFERMO RESPIRATORIO CRÓNICO?
SELECCIONES LA MEJOR DESCRIPCIÓN DE LA ASFIXIA NEONATAL:
TRAS UNA REACCIÓN INTESTINAL DONDE ES NECESARIO COLOCAR UNA BOMBA DE DRENAJE SOBRE EL ESTOMA RECIÉN CREADO, ¿QUÉ SEÑAL NOS INDICA LA RECUPERACIÓN DEL PERISTALTISMO?
EN UN ENFERMO CON DIAGNÓSTICO MÉDICO DE ANGINA DE PECHO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA NO ES INMEDIATA?
EN UN ENFERMO CON SHOCK HIPOVOLÉMICO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SÍNTOMAS ES INCORRECTO?
¿POR QUÉ SOLUCIÓN OBTARÍA EN CASO DE TENER QUE ADMINISTRAR SUERO FISIOLÓGICO?
EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DE UN ENFERMO AUTÓNOMO, CON DIAGNÓSTICO MÉDICO DE DIABETES MELLITUS, UNA DE LAS ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA ES:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?