Estás haciendo el Test Numero 369

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2009.03.08 - 3 Supuestos Prácticos - Supuesto Práctico C
Etiquetas
Andalucia Celador Servicio Andaluz de Salud Supuesto Practico
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Mariano ha sido contratado como Celador por el Hospital, con carácter interino, para el desempeño de una plaza vacante. En el momento de la firma del nombramiento comunica que tiene una dilatada experiencia en diferentes servicios hospitalarios ya que ha trabajado con anterioridad en otros hospitales del SAS, que tiene experiencia suficiente y que incluso ha recibido formación en Prevención de Riesgos Laborales. Le gustaría integrarse en un equipo de trabajo.
En cuanto a sus circunstancias familiares y personales, para que lo tengan en cuenta a la hora de aplicarle el IRPF, manifiesta que tiene hijos gemelos de dos meses y que su mujer no tiene actividad laboral.
Seguidamente Mariano habla con el jefe de personal subalterno para que antes de asignarle el puesto de trabajo tenga en cuenta cuáles van a ser sus necesidades a corto plazo; ante todo le gustaría tener un puesto de trabajo bien retribuido porque tiene que hacer frente a unos gastos imprevistos por el nacimiento de los gemelos. Y en otro orden de cosas, van a intervenir quirúrgicamente a su cónyuge; también tiene previsto un próximo cambio de domicilio; quiere igualmente acompañar a una hija en edad escolar, en un viaje que organiza el colegio, a visitar el Parlamento Andaluz; por último necesitará un permiso sin sueldo para poder cuidar a su padre enfermo que no cuenta con medios económicos suficientes.
El Jefe de Personal Subalterno lo destina al Servicio de Urgencias y le asigna un turno rotatorio.
El primer día de trabajo, Mariano se incorpora a su jornada laboral, sin alegar causa justificada, con una hora de retraso.


EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DEBE ATENDER A:
Los parientes de los pacientes hasta segundo grado
Sólo a los pacientes y a sus cónyuges
Exclusivamente a los pacientes
A los pacientes, a sus parientes próximos, representantes o acompañantes

SE PRODUCE LA LLEGADA A URGENCIAS DE UN ENFERMO CON FRACTURA DE RODILLA; ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR?
Le proporciona un par de muletas
Lo colocará en una silla de ruedas con soporte adecuado para inmovilizar la pierna afectada
Pedirá ayuda a otro compañero
Le ayudará ofreciéndole sus hombros para que se apoye

LLEGA UNA NUEVA AMBULANCIA A LA PUERTA DE URGENCIAS Y LE INFORMAN A MARIANO QUE TRAEN A UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO, CON POSIBLES DAÑOS VERTEBRALES:
Utilizará una camilla de tijeras para trasladar de camilla al paciente, según indicaciones médicas
Utilizará para su traslado una silla de ruedas
Deberá trasladarlo el técnico de transporte sanitario
Utilizará una camilla con recubrimiento antiescaras

PARA MOVER A UN PACIENTE HEMIPLÉJICO PROCURAREMOS:
Que quede siempre tumbado en decúbito prono
Traccionar del hombro para moverlo hacia nosotros
Colocarnos siempre por el lado en que conserva la movilidad
Colocarnos en el lado paralizado

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA COMUNICACIÓN?
Emisor, receptor y locutor
Mensáfonos y teléfonos
Emisor, receptor, mensaje, código y canal
Emisores y receptor

TRANSCURRIDO EL PRIMER MES DE TRABAJO, MARIANO ACCEDE A LA PÁGINA WEB DEL SAS, Y EN EL APARTADO "E-PROFESIONAL" CONSULTA SU NÓMINA Y COMPRUEBA QUE NO LE HAN ABONADO LA CARRERA PROFESIONAL:
Debe reclamarlo en el servicio de nóminas de su hospital
Lo percibirá en la nómina siguiente
No le corresponde este concepto
Se lo comunica al jefe de personal subalterno para que éste lo resuelva

¿EN QUÉ ORDEN DEBEN EVACUARSE LOS PACIENTES DE UNA UNIDAD DE ENFERMERÍA EN CASO DE EMERGENCIA?
Enfermos no ambulantes más cercanos a la puerta de salida, enfermos no ambulantes más alejados de la puerta de salida y enfermos ambulantes
Enfermos ambulantes, enfermos no ambulantes más alejados de la puerta de salida y enfermos no ambulantes más cercanos a la puerta de salida
Enfermos más graves
Enfermos ambulantes, enfermos no ambulantes más cercanos a la puerta de salida y enfermos no ambulantes más alejados de la puerta de salida

ENTRE EL FIN DE UNA JORNADA Y EL COMIENZO DE LA SIGUIENTE, EL TRABAJADOR TENDRÁ DERECHO A UN PERIODO MÍNIMO DE DESCANSO ININTERRUMPIDO DE:
Un turno
17 horas
12 horas
Un día

DADO QUE VAN A INTERVENIR A SU CÓNYUGE, EN SU MISMA LOCALIDAD DE RESIDENCIA, ¿A CUÁNTOS DÍAS DE PERMISO TENDRÁ DERECHO?
2 días hábiles
5 días hábiles
3 días hábiles
4 días hábiles

A LA AMBULANCIA LE SIGUE UN VEHÍCULO PARTICULAR DEL QUE SE BAJAN VARIAS PERSONAS QUE PRETENDEN ENTRAR TODOS EN URGENCIAS. LA ACTUACIÓN DE MARIANO HABRÁ DE SER:
Tomar los datos al paciente
Vigilar periódicamente a los pacientes de observación
Permitir el acceso sólo a las personas autorizadas para ello
Recoger la información necesaria para abrir la historia clínica del enfermo


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?