Estás haciendo el Test Numero 365

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.04.22 2º Ejercicio (2 supuestos) - Supuesto 1
Etiquetas
Castilla y León SACYL TCAE Auxiliar de Enfermeria Supuesto Practico
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Una auxiliar de enfermería está adscrita a la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Castilla y León. En esta unidad se trata todo tipo de urgencias. Hay un politraumatizado víctima de un accidente de moto de 17 años que se encuentra en esta unidad. Su estado es crítico, presenta taquicardias, hipotensión, oliguria, quemaduras por abrasión y a su vez tiene dificultad para respirar por fracturas costales.
Se encuentra hipotérmico. Cuando el paciente se estabiliza se realizan pruebas de escáner, para poder descartar lesiones y fracturas cervicales.
Al regreso del escáner el enfermo convulsiona y entra en parada cardio-respiratoria.
El intensivista le intuba y permanece con ventilación mecánica asistida, sedado y relajado, ante este acontecimiento tendremos que poner barreras para evitar la infección nosocomial.


A TRAVÉS DEL EXAMEN DE LA HISTORIA CLÍNICA, LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA CONOCE QUE, EN EL MOMENTO EN QUE SUFRIÓ EL ACCIDENTE, EL PACIENTE ANTERIOR PRESENTABA UN ALTO NIVEL DE ALCOHOL EN SANGRE. DICHA AUXILIAR, CONOCE A LOS PADRES DEL PACIENTE Y DECIDE COMENTÁRSELO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
La auxiliar está cumpliendo con su deber, ya que debe cooperar con los padres del paciente en el ejercicio de los deberes inherentes a la patria potestad
Todas las alternativas anteriores no son correctas
La auxiliar está cumpliendo con su deber, y no comete infracción alguna, puesto que no está obligada a respetar la confidencialidad del paciente
La auxiliar está cumpliendo con su deber, ya que el paciente es un menor de edad y carece de derecho a la intimidad

¿A QUÉ LLAMAMOS PRESIÓN DIASTÓLICA?
Cuando la sangre pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho y se abren las válvulas mitrales
A la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando el corazón contrae su ventrículo izquierdo
Cuando la sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y se abren las válvulas sigmoideas
Cuando el corazón se relaja entre una contracción y otra y la presión disminuye

PARA VALORAR LA EXTENSIÓN DE UNA QUEMADURA, ¿QUÉ REGLA SE UTILIZA?
La Regla de Lucid-Draker
La Regla de Anderson
La Regla de Anderson-Roser
La Regla de Wallace

EN EL CASO DE QUE AL RESPONSABLE DE LA UNIDAD SE LE SANCIONARA POR LA CITADA FALTA, Y SE LE APLICARA LA SANCIÓN QUE CORRESPONDIESE, ¿A QUIÉN COMPETE, SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, LA CANCELACIÓN DE LA CITADA SANCIÓN EN EL EXPEDIENTE PERSONAL?
Al interesado mediante petición personal
A la Administración, de oficio
No se admite la cancelación
Al interesado, con el visto bueno del responsable del centro sanitario donde se ha cometido la falta

UN PACIENTE SE DESPLOMA EN LA UNIDAD DE URGENCIAS, TRAS UN EXAMEN, EL MÉDICO ADVIERTE QUE EL PACIENTE ESTÁ EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA Y ES PRECISO UNA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. ¿QUÉ DEBE HACER LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA ALLÍ PRESENTE?
Actuará de inmediato colocando al paciente boca arriba y comenzará a realizar la maniobra de reanimación, ya que aunque la RCP no sea estrictamente una función de una auxiliar de enfermería estamos ante una urgencia vital
Ayudará a colocar al enfermo en una superficie plana y dura y estará dispuesta a facilitar aquellos materiales que le sean solicitados
Actuará con rapidez para llevar al paciente a una cama, a la que acercará el carro de parada, y preparará la medicación pertinente a la espera que el personal capacitado para ello realice las maniobras de reanimación
Evitará intervenir, apartándose del enfermo para no entorpecer la actuación del personal cualificado ya que no es función de las/los auxiliares de enfermería ejecutar una maniobra de reanimación

EL BALANCE HÍDRICO SE REFIERE A LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS INGRESOS Y LAS PÉRDIDAS DE LÍQUIDO EN EL ORGANISMO. UNA FORMA DE PÉRDIDA DE AGUA CORPORAL SON LAS PÉRDIDAS INSENSIBLES. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA PÉRDIDA INSENSIBLE?
Vómito
Drenaje quirúrgico
Heces
Respiración

EN EL SERVICIO EN QUE TRABAJA UNA AUXILIAR DE ENFERMERÍA SE HA ABIERTO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, CON FECHA DE 19 DE ABRIL DE 2007, UN EXPEDIENTE SANCIONADOR AL RESPONSABLE DE UNA UNIDAD, POR UN PRESUMIBLE ENCUBRIMIENTO DE UNA FALTA MUY GRAVE COMETIDA POR UN SUBORDINADO SUYO. SEÑALE CUÁL ES LA NORMA QUE REGULA ACTUALMENTE LA INFRACCIÓN COMETIDA POR DICHO RESPONSABLE:
Ley 2/2007, de 7 de marzo
Ley 55/2003, de 16 de diciembre
Todas las opciones anteriores no son correctas
Ley 7/2005, de 24 de mayo

EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA PRESUMIBLE FALTA DISCIPLINARIA QUE SE LE IMPUTA AL ANTERIOR TRABAJADOR SERÍA EN SU CASO:
A los dos años de haberse cometido la falta
La citada falta no prescribe, puesto que no está tipificada
A los cuatro años de haberse cometido la falta
A los seis meses de haberse cometido la falta

CON RESPECTO A LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE MENCIONADO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
Dado que el paciente es menor de edad, los padres, titulares de la patria potestad, en cumplimiento de sus deberes legales, tienen, en todo caso, acceso a su historia clínica
Todas las alternativas anteriores no son correctas
No puede ser facilitada a sus padres, titulares de la patria potestad del paciente
Si el paciente falleciera, podrán sus padres acceder a su historia clínica, aunque lo hubiera prohibido

ANTE LA NECESIDAD DE REALIZAR UN ESCÁNER AL PACIENTE, ¿QUÉ MEDIDAS SE DEBEN ADOPTAR PARA SU TRASLADO DESDE LA CAMA HASTA LA MESA DE EXPLORACIÓN?
Moverle en bloque
Colocar la cabeza en posición lateral manteniendo en todo momento una ligera tracción
Colocar un collarín cervical que siempre deberá ser rígido
Poner calor seco en la zona para evitar que la contusión vaya a más


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?