Estás haciendo el Test Numero 357

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2002T.E. en- Consolidación
Etiquetas
Andalucia Consolidacion Radioterapia Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LA RADIACIÓN QUE ESCAPA DEL CABEZAL DE IRRADIACIÓN, EN DIRECCIONES NO DESEADAS SE LLAMA:
Dispersa
Fuga
Parásita
Directa

UN ACELERADOR LINEAL DE ELECTRONES PUEDE EMITIR PARA EL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO:
Electrones y neutrones
Electrones y fotones gamma
Electrones y Rayos X
Electrones exclusivamente

VOLUMEN BLANCO EN RADIOTERAPIA EXTERNA SIGNIFICA:
El conjunto de paciente y dispositivos de conformación y fijación
La intención del tratamiento
El área seleccionada y que incluye el tumor o lecho tumoral, las áreas de drenaje linfático y un margen de seguridad
El peso y la talla del paciente

EL GRAY/SEG. ES UNA UNIDAD DE:
Dosis equivalente
Tasa de dosis equivalente
Tasa de dosis absorbida
Dosis absorbida

EN CUANTO A LA SIMULACIÓN VIRTUAL ES CIERTO QUE:
Actualmente está en desuso
Ofrece una definición inadecuada de la cobertura de estructuras anatómicas por el haz
Nos permite adquirir las imágenes procedentes del TAC
Requiere que el paciente esté presente durante toda la fase de planificación del tratamiento

UN ACELERADOR LINEAL DE 5 Mv USANDO EN RADIOTERAPIA:
Puede utilizarse para braquiterapia superficial
No tiene valor clínico, por ser una energía muy baja
Sólo se emplea para tratamiento con haces de electrones
Sólo se emplea para tratamiento con haces de fotones

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MODALIDADES NO SE CONSIDERA RADIOTERAPIA INTERNA?
Radioterapia metabólica
Radioterapia endocavitaria
Radioterapia profunda
Radioterapia intersticial

¿EN QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 SE RECONOCE EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD?
Artículo 43
Artículo 24
Artículo 33
Artículo 14

SEGÚN EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD (LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL), ¿QUIÉNES SON TITULARES DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y A LA ATENCIÓN SANITARIA?
Todas las personas
Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional
Todos los ciudadanos extranjeros
Todos los españoles

SEGÚN EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA (LEY 2/1998, DE 15 DE JUNIO), SE GARANTIZARÁN EN ANDALUCÍA LAS PRESTACIONES VITALES DE EMERGENCIA:
A los españoles y extranjeros no residentes en Andalucía, que tengan establecida su residencia en el territorio nacional, con el alcance determinado por la legislación estatal
A todas las personas
Sólo a los españoles y los extranjeros residentes en cualesquiera de los municipios de Andalucía
A los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?