Estás haciendo el Test Numero 355

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2009.03.08 - 3 Supuestos Prácticos - Supuesto Práctico A
Etiquetas
Andalucia Celador Servicio Andaluz de Salud Supuesto Practico
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Antonio presta servicios como celador en un Hospital General de Especialidades en el que obtuvo plaza tras su participación en un concurso de traslados resuelto hace seis meses. Cuando participó en el concurso de traslados aportó como experiencia profesional 8 años y 8 meses de antigüedad reconocida. A su incorporación, y tras manifestar que estaba aquejado de algunos problemas de salud, se le destinó provisionalmente a la sala de urgencias de radiodiagnóstico, en turno fijo de tarde, pues manifestó que en el hospital de procedencia había realizado funciones similares.
Antonio acaba de cumplir 64 años, está casado y tiene una hija de 10 años. Por su edad y la especial complejidad del servicio de urgencias ha tenido varios procesos de incapacidad temporal (I.T.), teniendo uno de ellos la consideración de accidente de trabajo.
Al llegar al mes de enero del año siguiente al de su incorporación, Antonio quiere cambiar de puesto de trabajo y participa en un proceso de movilidad interna obteniendo destino en los Almacenes del Hospital. Antes de solicitar el cambio de puesto de trabajo le pide su parecer al Jefe de Personal Subalterno quien le aconseja que no lo haga, dado su estado de salud y teniendo en cuenta que tendrá que reciclarse.


EL NÚMERO DE VECES QUE SE CONSUME Y REPONE LA MERCANCÍA A LO LARGO DEL AÑO SE LLAMA:
Rotación
Alternancia
Stock
Existencias

ANTONIO, DURANTE SU JORNADA DE TRABAJO EN URGENCIAS, OBSERVA QUE UN PACIENTE INGRESADO ESTÁ RASGÁNDOSE EL PIJAMA. ¿CÓMO DEBE ACTUAR?
Lo comunicará en el Servicio de Lencería
Deberá cuidar, al igual que el resto de personal, de que los enfermos no hagan mal uso de los enseres y ropas de la institución
Llamando al servicio de seguridad
Mirará para otro lado pues no es personal sanitario

DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES, ¿CUÁL NO DEBEMOS REALIZAR PARA PASAR UN PACIENTE DE LA POSICIÓN DE TENDIDO EN EL SUELO A SENTADO EN UNA SILLA?
Indicar al paciente que se coja de los hombros de las personas que le van a sentar
Levantarlo del suelo tirando de los brazos del paciente
Colocar la silla detrás del paciente
Cogerle por las axilas y levantar al paciente llevándolo hacia atrás y sentándolo en la silla

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDUCTAS ES ACONSEJABLE PARA LA MOVILIZACIÓN DE CARGAS?
Realizar movimientos rápidos y entrecortados
Utilizar los centros de gravedad, según el tipo de esfuerzo a realizar
Utilizar la espalda como un sistema de palancas
Inclinarse hacia delante con la cintura y las piernas rectas

LA OBLIGACIÓN PERMANENTE DE SILENCIO QUE CONTRAE EL PROFESIONAL SANITARIO RESPECTO DE TODO LO SABIDO E INTUIDO DE UN PACIENTE EN EL TRANSCURSO DE SU RELACIÓN PROFESIONAL CONSTITUYE:
La cláusula de conciencia
El deber de custodia de la historia clínica
El secreto profesional
La objeción de conciencia

DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS RETRIBUTIVOS VARIABLES, ¿CUÁL PODRÍA PERCIBIR ANTONIO TENIENDO EN CUENTA LA JORNADA Y TURNO QUE REALIZA?
Atención continuada, modalidad B (domingos y festivos)
Atención continuada, modalidad A (nocturnidad)
Jornada de mañana/tarde
Servicios localizados

¿CÓMO DEBE SER EL LAVADO DE MANOS DE UN CELADOR EN SITUACIONES HABITUALES DE TIPO PREVENTIVO?
Es preciso el uso de agua, jabón, cepillado de uñas y aplicación de desinfectante
Es preciso el empleo de agua y jabón
Si se hace repetidamente, es suficiente el empleo de agua
Ha de permanecer con guantes toda la jornada

ANTONIO, AL INCORPORARSE AL HOSPITAL, PRESENTA UN CERTIFICADO SEGÚN EL CUAL TIENE ACREDITADO EL NIVEL II DE CARRERA PROFESIONAL. ¿CUÁNTO TIEMPO HA DE TRANSCURRIR PARA PODER SOLICITAR EL ASCENSO AL NIVEL III?
Cuando acredite que su Evaluación del Desempeño Profesional es positiva
Cuando lo proponga el Jefe de la Unidad de Gestión Clínica
Cuando haya permanecido al menos cinco años en el nivel II
Cuando el Jefe de Personal Subalterno considere que es oportuno

DE LAS SIGUIENTES CONDUCTAS O PRÁCTICAS, ¿CUÁL DEBEMOS OBVIAR REALIZARLA PARA EVITAR POSIBLES LESIONES DE TIPO MÚSCULO-ESQUELÉTICO QUE AFECTAN A DISTINTAS ZONAS DEL CUERPO?
Evitar las posturas forzadas y mantenidas durante mucho tiempo
Movilizar cargas pesadas sin la ayuda de medios mecánicos o compañeros
Evitar el trabajo repetitivo alternando tareas, y no realizar durante más de 20 minutos seguidos el mismo movimiento repetitivo sin intercalar una pequeña pausa
Para transportar o mover cargas (camas, camillas, carros, etc.) siempre es mejor empujar que tirar

LA ACTUACIÓN DE ANTONIO, TRAS EL MENSAJE ANTERIOR, NO HA SIDO LA CORRECTA PUES HA DESALOJADO INCLUSO A ALGUNOS PACIENTES DE ZONAS DONDE NO DEBERÍA HABERLO HECHO, YA QUE NO SE LE HABÍA ESPECIFICADO. HA FALLADO UN ELEMENTO EN LA COMUNICACIÓN, PRODUCIÉNDOSE:
Un canal inadecuado
Una priorización fuera de lugar
Una interferencia
Un abuso de autoridad


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?