Estás haciendo el Test Numero 350

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2002T.E. en Radiodiagnóstico - Consolidación
Etiquetas
Andalucia Consolidacion Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, ¿A QUÉ DENOMINAMOS "VALOR ALARA"?
A que debemos limitar siempre el número de estudios radiológicos
A que el beneficio de una radiografía sea siempre mayor que el daño
A que la instalación esté correctamente protegida
A que las exposiciones a las radiacionse deben ser mantenidas tan bajas como sea posible

LOS EFECTOS DETERMINISTAS O NO ESTOCÁSTICOS SON:
No dependen de la dosis
Aleatorios
Dependen de la dosis
Sólo son para la radiación cósmica

UN TRÉBOL DE COLOR VERDE SOBRE FONDO BLANCO NOS INDICA QUE ESTAMOS EN UNA ZONA:
Acceso prohibido
De libre acceso
Controlada
Vigilada

SEÑALE EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS LA DOSIS DE RADIACIÓN ES MENOR:
Radiografía simple de abdomen en decúbito
Tránsito esófago-gastro-duodenal
Radiografía de tórax PA y L
Radiografía de columna lumbar AP y L

COMO CRITERIO GENERAL A APLICAR CUANDO SE PRACTICA UN EXAMEN RADIOGRÁFICO, CONVIENE:
Repetir las radiografías más críticas para prevenir que alguna salga mal
Tomar sólo las radiografías estrictamente necesarias, eliminando las no esenciales
Hacer cada radiografía al menos desde dos o tres ángulos
Aumentar siempre el kilovoltaje en torno a un 20% por encima del valor recomendado, para mejorar el contraste

SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA CUANDO SE REALIZA UN ESTUDIO PROGRAMADO CON CONTRASTE IODADO INTRAVENOSO:
Deberán valorarse antecedentes de alergia
Se cumplimentará el documento de consentimiento informado
El paciente deberá acudir a la cita en ayunas
Todas las afirmaciones son ciertas

LA EXPLORACIÓN DEL INTESTINO DELGADO CON BARIO TERMINA:
Cuando el bario llega al recto
Cuando han pasado dos horas
Cuando se observa bario en el ciego
Cuando el paciente ha ingerido toda la papilla

SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS ES ESPECÍFICA EN EL CONTROL DE CALIDAD DE LA REVELADORA:
Medida de reproductibilidad del AEC (Automatic Exposure Control)
Todas son específicas
Dosimetría
Sensitometría

ESTÁ CONTRAINDICADO ABSOLUTAMENTE REALIZAR UN ESTUDIO POR R.M. A UN PACIENTE:
Con marcapasos
Con empastes dentales
Hemipléjico
Portador de VIH

LA LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA 2/1998 DE 15 DE JUNIO (TÍTULO II, CAPÍTULO I, ARTÍCULO 6) RECONOCE COMO DERECHO DE LOS CIUDADANOS RESPECTO A LOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES:
Todas las respuestas anteriores son correctas
A la libre elección de médicos, otros profesionales sanitarios, servicio y centro sanitario en los términos que reglamentariamente están establecidos
Al acceso a su historial clínico
Respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad, sin que puedan ser discriminados por razón alguna


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?