Estás haciendo el Test Numero 349

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2010 Distintas Categorías - 4
Etiquetas
Castilla y León Legislacion SACYL
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL FEED-BACK CUMPLE DIVERSAS FUNCIONES EN LA COMUNICACIÓN. INDICAR LA INCORRECTA.
Que el emisor sepa que entendemos lo que dice
Que el emisor sepa que estamos de acuerdo con él
Que el emisor sepa que le estamos escuchando
Que el emisor sepa que nos interesa lo que cuenta

EL CONCEPTO DE CALIDAD ASISTENCIAL ES PERCIBIDO DE FORMA DIFERENTE EN LOS DIFERENTES ACTORES DE LA SANIDAD:
d) A y B son falsas
b) Para el responsable: Calidad es eficacia
a) Para el paciente: Calidad es eficiencia
c) A y B son correctas

EL DERECHO DEL PACIENTE A RECIBIR INFORMACIÓN COMPLETA Y CONTINUADA, VERBAL Y ESCRITA, SOBRE SU PROCESO, INCLUYENDO DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO Y ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO, SE ENCUENTRA RECOGIDO EN:
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, de Autonomía del Paciente
La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia

EL DERECHO DE LOS PACIENTES A LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS REFERIDOS A SU SALUD VIENE RECOGIDO EN:
c) La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
d) A y C son correctas
a) La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
b) La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud

EL PACIENTE, ¿TIENE DERECHO DE ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA?
Sí, previo consentimiento del Director Médico del centro hospitalario
No
Sí, previo consentimiento del Jefe de Historias Clínicas


LA LEY GENERAL DE SANIDAD (LEY 14/86, DE 25 DE ABRIL), ESTABLECE QUE LA INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS SANITARIOS DEBE SER:
Acompañada de un trato agradable y tranquilizador
Clara, sencilla, comprensible y completa
Todas las anteriores son correctas
Detallada tanto en derechos como en deberes

EL DEBER DE GUARDAR EL SECRETO PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS ATAÑE A:
Todos los trabajadores de la institución
Sólo al personal no sanitario (Personal de Gestión y Servicios)
Sólo al personal sanitario facultativo
Tanto al personal sanitario facultativo como al no facultativo

EL QUEBRANTAMIENTO DEL DEBER DE "GUARDAR SECRETO" QUE INCUMBE A LOS PROFESIONALES SANITARIOS, CONSTITUYE HOY EN DÍA UN DELITO PREVISTO EN EL CÓDIGO PENAL VIGENTE EN SU ARTÍCULO:
Ninguna de las anteriores es correcta
166
199
155

SI EL PACIENTE SE NIEGA A UNA INTERVENCIÓN TRAS SER INFORMADO SUFICIENTEMENTE Y HABER RECIBIDO UN AMPLIO RAZONAMIENTO DEL MÉDICO:
Ninguna de las anteriores es correcta
Se aplicará de todas formas, haciendo constar su oposición en la historia clínica
Se le dará el Alta Voluntaria
Se aplicará otra intervención

LA COMUNICACIÓN ES:
d) A y C son correctas
a) Un proceso de intercambio de ideas
b) Una situación donde se transmite libremente y sin cortapisas
c) Un proceso de intercambio de información


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?