Estás haciendo el Test Numero 339

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Primeros Auxilios
Etiquetas
Celador
Numero de preguntas
22
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

UNA HEMORRAGIA ES LA SALIDA DE SANGRE COMO CONSECUENCIA DE:
La rotura de vasos sanguíneos con rotura de tejidos
La rotura de vasos sanguíneos
La rotura de vasos sanguíneos con rotura de piel

COMO NORMAS FUNDAMENTALES DE ASISTENCIA DE CARA AL TRASLADO DE HERIDOS GRAVES, CONVIENE RECORDAR QUE:
En el mismo caso, se le practicará R.C.P.
En el mismo caso, se le practicará la maniobra de Heimlich porque ha dejado de respirar por culpa de la lengua
Si el herido cesa de respirar se le practicará la respiración artificial

¿QUÉ RITMO SEGUIREMOS EN UNA R.C.P. A UN NIÑO?
2 x 15
1 x 5
15 x 2

LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LAS CONTUSIONES SON:
Inmovilizar la zona, elevarla
Aplicar frío local, no pinchar los hematomas
Las dos son correctas

¿CUÁLES SON LAS SEÑALES OBJETIVAS DE CÓMO SE ENCUENTRAN LAS FUNCIONES VITALES DE UN HERIDO?
Hemorragias, fracturas y quemaduras
Consciencia, respiración, pulso
Conciencia, respiración, pulso

DIFERENCIA ENTRE ESGUINCE Y LUXACIÓN:
El esguince es la separación momentánea de las superficies articulares y la luxación es la separación permanente
El esguince es para las articulaciones de las extremidades inferiores y la luxación es de la extremidades superiores
Son lo mismo

¿CUÁL ES LA SECUENCIA DE ACTUACIÓN ANTE UNA HEMORRAGIA EXTERNA EN UN BRAZO?
Presión directa, elevación del brazo, punto de presión femoral y torniquete
Presión directa, elevación del brazo, punto de presión humeral y torniquete
Presión directa, torniquete, elevación del brazo y punto de presión humeral

ANTE UN OBJETO CLAVADO EN EL CUERPO DE UN HERIDO, ACTUAREMOS...
Inmovilizar el objeto, atender el traumatismo y colocar al herido en su posición adecuada
Avisando a la policía porque puede ser un delincuente
Sacándolo para que no le produzca más daño

ANTE UNA POSIBLE LESIÓN DE TÓRAX, ACTUAREMOS...
Colocando al herido en posición de sentado, taponando la herida (si es externa) y controlando la respiración constantemente
Colocando al herido en posición de semisentado, taponando la herida (si es externa) y controlando las constantes vitales
Se le tapa con una manta, colocándolo en posición lateral de seguridad

ANTE UNA FRACTURA EN UNA EXTREMIDAD...
Se hará un torniquete
Nunca se debe movilizar el miembro
Se movilizará el miembro para que no pierda sensibilidad


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?