Estás haciendo el Test Numero 29

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2008.11.23 - Supuesto Práctico
Etiquetas
Castilla y León Celador SACYL Supuesto Practico
Numero de preguntas
10
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Al Servicio de Urgencias de un hospital del Servicio de Salud de Castilla y León acude un varón de unos 50 años, en vehículo particular, acompañado de dos familiares directos, que refiere dolor en el pecho y dificultad para respirar. Aporta informe de consulta externa de Cardiología.
Es recibido por el celador «A», que se encuentra prestando servicio en Urgencias.
Realizadas las pruebas pertinentes, se le diagnostica un infarto agudo de miocardio y se decide su ingreso en la Unidad Coronaria, así como la posterior realización de un cateterismo con carácter urgente.


¿A QUÉ UNIDAD O SERVICIO DEL HOSPITAL LLEVARÁ EL CELADOR AL ENFERMO PARA LA REALIZACIÓN DEL CATETERISMO?
Al quirófano de Cirugía Cardíaca
Al Servicio de Radiodiagnóstico
Al Servicio de Medicina Nuclear
Al Servicio de Hemodinámica

EL CARDIÓLOGO DE LA UNIDAD CORONARIA DECIDE QUE AL PACIENTE INGRESADO HAY QUE REALIZARLE URGENTEMENTE UN CATETERISMO PARA LO QUE ES NECESARIO RASURARLE LAS INGLES. EL PELUQUERO DE TURNO ESTÁ OCUPADO EN EL QUIRÓFANO. ¿A QUIÉN CORRESPONDE RASURAR AL PACIENTE?
Como es una situación de extremada urgencia, a cualquier persona de la Unidad
Al Técnico Auxiliar de Enfermería de la Unidad
Al celador del Servicio por urgencia en el tratamiento
Hay que esperar a que el peluquero acabe el servicio que está realizando

TRANSCURRIDOS VARIOS DÍAS EL MÉDICO DA DE ALTA AL PACIENTE Y HAY QUE LLEVARLO EN SILLA DE RUEDAS A UN VEHÍCULO PARTICULAR, QUE ESTÁ A LA PUERTA DEL HOSPITAL. ¿QUÉ DEBE HACER EL CELADOR?
Acompañar al paciente y colocar la silla perpendicular al coche, frenada y con reposapiés levantados, para subirlo al vehículo
Dejarle la silla al acompañante y darle instrucciones al respecto, pues el paciente ya está de alta
Acompañarla hasta la puerta del hospital
Acompañar al paciente y colocar la silla paralela al coche, frenada y con reposapiés levantados, para subirlo al vehículo

DEBIDO A LA URGENCIA DE LA SITUACIÓN SE PIDE A OTRO CELADOR DE LA UNIDAD DE URGENCIAS QUE BLOQUEE UNO DE LOS ASCENSORES PARA REALIZAR EL TRASLADO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE:
Es función del celador servir siempre de ascensorista
El celador cumple la orden por ser una urgencia, pero no es una función propia
Corresponde al encargado de turno realizar esta tarea
Es función del celador servir de ascensorista cuando las necesidades del servicio lo requiran

HAY QUE PASAR AL PACIENTE DE LA CAMA DE URGENCIAS A LA CAMA DE LA UNIDAD CORONARIA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES NO ES LA CORRECTA?
Se respetará lo máximo posible la intimidad del cuerpo del paciente
Se dará conversación al paciente para que esté distraído
Si el paciente se mantiene consciente, informarle de las maniobras que se van a realizar
Se atenderán las instrucciones del médico y ATS para realizar el traslado con las máximas garantías

EL MÉDICO DE URGENCIAS PIDE AL CELADOR QUE HAGA UNA FOTOCOPIA DEL INFORME APORTADO POR EL PACIENTE:
Corresponde al celador realizar la fotocopia
El celador le comunica amablemente que no es su cometido y lo remite al Servicio de Admisión
El celador entrega el informe al encargado de turno, pues es él a quien corresponde el manejo de las máquinas reproductoras
El celador lleva el informe al Servicio de Admisión para que el personal administrativo realice la fotocopia

EL CARDIÓLOGO INFORMA AL PACIENTE, QUE ESTÁ CONSCIENTE, DE FORMA COMPRENSIBLE, DE LA NATURALEZA Y FINALIDAD DE LA INTERVENCIÓN QUE SE LE VA A REALIZAR, ASÍ COMO DE SUS RIESGOS. EL MÉDICO SOLICITA SU CONSENTIMIENTO LIBRE Y VOLUNTARIO. ¿QUÉ TIPO DE CONSENTIMIENTO ES NECESARIO?
Es necesario el consentimiento tanto verbal como escrito
El consentimiento verbal
El consentimiento escrito por ser un procedimiento diagnóstico
No es necesario el consentimiento

DURANTE EL TRAYECTO EL PACIENTE PIDE AL CELADOR QUE LE DEJE CONSULTAR SU HISTORIA CLÍNICA. EL CELADOR:
Le facilitará el acceso a su Historia, ya que está en su derecho
No está autorizado para facilitarle el acceso a la Historia Clínica
No le facilitará el acceso a la Historia Clínica, porque el paciente refiere haber accedido a ella hace ocho meses y tiene que haber transcurrido doce meses desde el acceso anterior
No le facilitará el acceso a la Historia Clínica porque el paciente tiene que hacer una solicitud por escrito

PARA REALIZAR EL TRASLADO ES NECESARIO UN "AMBÚ" QUE SE SOLICITA A LA PLANTA DE CARDIOLOGÍA POR NO DISPONER DE NINGUNO EN ESOS MOMENTOS EN URGENCIAS. EL CELADOR DE URGENCIAS ACUDE A RECOGERLO. ¿PARA QUÉ SIRVE UN "AMBÚ"?
Para realizar descargas mecánicas en caso de parada cardiorrespiratoria
Para desfibrilar en caso de parada cardiorrespiratoria
Para realizar ventilación mecánica
Para realizar ventilación manual

¿CUÁL ES LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR DE URGENCIAS?
Indicar al paciente que dé los datos en Admisión para después pasarlo al Servicio de Urgencias
Sentar al paciente en una silla de ruedas y dirigirlo al Servicio de Admisión para que dé los datos
Sentar al paciente en una silla de ruedas y dirigirlo directamente al "Triage" de Urgencias para que lo valore un médico y esperar sus instrucciones
Sentar al paciente en una silla de ruedas y ponerle una bombona de oxígeno ya que refiere dificultad para respirar


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?