Estás haciendo el Test Numero 279

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2006.7.9 - SERMAS
Etiquetas
España Insalud Madrid OPE SERMAS TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
90
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL DELIRIUM TREMENS SE MANIFIESTA CON:
Poliuria, palidez y distes respiratorio
Hipotermia, parálisis derecha y halitosis
Temblores generaliados, disartria y convulsiones
Inmovilidad, rigidez de miembros y polifagia

LOS PACIENTES QUEMADOS EN MÁS DE UN 25% DE SU SUPERFICIE CORPORAL. ¿QUÉ AISLAMIENTO REQUIREN?
Aislamiento respiratorio
Aislamiento de contacto
Aislamiento protector
Aislamiento estricto

QUÉ RESTRICCIONES SE RECOMIENDAN A LOS PACIENTES CON OSTOMÍAS EN LO QUE SE REFIERE A SU DIETA PARA EVITAR MALOS OLORES:
Sandía
Judías verdes
Manzanas
Cebollas

TODO CIUDADANO TIENE DERECHO A RECIBIR POR PARTE DEL SERVICIO DE SALUD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DONDE SE ENCUENTRA DESPLAZADO:
La asistencia sanitaria contemplada en el catálogo de las prestaciones de la comunidad autónoma de origen
La asistencia sanitaria que solicite
La asistencia sanitaria del catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud
Solamente a la asistencia sanitaria de urgencias

LA DERIVACIÓN QUIRÚRGICA DE UNA VÍSCERA HUECA QUE AFLORA A PIEL SE DENOMINA ESTOMA, QUE SEGÚN SU FUNCIÓN SE CLASIFICAN EN:
Estoma de eliminación, nutrición y oxigenación
Estomas de nivelación, nutrición y ventilación
Estomas de eliminación, absorción y nivelación
Estomas de absorción, ventilación y oxigenación

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS PUEDE VERIFICAR DE FORMA RÁPIDA LA EXISTENCIA DE UNA HIPOXIA?
Pulsioximetría
Densitometría
Estudio de la coagulación
Estudio hematológico

EL AISLAMIENTO PSICOSOCIAL ES:
Una de las consecuencias del ingreso hospitaliario
Necesario en caso de hospitalización
Una interrupción de los proyectos y actividades cotidianas del paciente
Conveniente cuando un paciente presenta síntomas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica

EN PACIENTES MUY INQUIETOS QUE NO COLABORAN Y NECESITAN OXIGENOTERAPIA, ¿QUÉ MÉTODO SERÍA EL MÁS APROPIADO PARA ADMINISTRAR OXÍGENO?
Mascarilla de oxígeno
Tienda de oxígeno
Gafas nasales
Sonda nasal

EL BAÑO POR INMERSIÓN DEL RECIÉN NACIDO:
Es aconsejable realizarlo desde las primeras 48 horas
Debe evitarse hasta que se desprenda el cordón umbilical
Tiene como finalidad retirar el vernix caseosa
Se puede llevar a cabo cuando desaparezca la ictericia fisiológica del recién nacido

CON QUÉ PACIENTES DEBEMOS TENER ESPECIAL CUIDADO AL APLICAR FRÍO O CALOR:
En pacientes con alteración de conciencia
En pacientes con procesos respiratorios
En pacientes con procesos alérgicos
En pacientes con procesos traumatológicos


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?