Estás haciendo el Test Numero 217

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2001
Etiquetas
Celador Galicia SERGAS
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿A CUÁLES DE LOS SIGUIENTES RIESGOS ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DE UN HOSPITAL?
Todas las respuestas anteriores son ciertas
Riesgos psíquicos y sociales
Riesgos químicos
Riesgos biológicos

LA INFORMACIÓN QUE PUEDE PROPORCIONAR UN CELADOR A LOS FAMILIARES ACERCA DE LA PLANTA O SERVICIO EN EL QUE SE ENCUENTRAN LOS PACIENTES, ASÍ COMO INCIDENCIAS, TIEMPOS DE ESPERA, TRASLADOS, ETC., SE REFIERE A:
Datos de tratamiento
Datos de diagnóstico
Datos asistenciales
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

EN UN PLAN DE CATÁSTROFES, LOS CELADORES:
En el ejercicio de sus funciones todos actuarán coordinados por el jefe de intervención
No tienen ninguna función especial
Entre sus funciones en estos casos se encuentra la de cerrar puertas y ventanas
Tienen las mismas funciones pertenezcan o no a equipos de segunda intervención

EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS LOS FUEGOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
Fuegos alimentados
Fuegos interiores
Todas las respuestas anteriores son válidas
Fuegos verticales

CON RESPECTO A LA HIGIENE DE LOS TRABAJADORES:
c) Las opciones A) y B) son correctas
d) Las prendas del uniforme deben conservarlas siempre limpias, cambiándolas al menos dos veces por semana
b) Siempre que tengan que manipular cualquier objeto o material que haya estado en contacto con un enfermo, se lavarán o desinfectarán, a fin de evitar el contagio
a) A su llegada al centro de trabajo deben cambiar la ropa de calle por el uniforme reglamentario

¿CUÁNDO PUEDE UN CELADOR DE QUIRÓFANO ENTRAR EN EL MISMO?
Solamente para ayudar al personal de quirófano que lo requiera
Solamente durante la intervención
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
El celador nunca puede entrar en el quirófano mientras dure la intervención

CUANDO UN PACIENTE SALE DE UNA CONSULTA Y TIENE DUDAS SOBRE LA DOSIFICACIÓN DE LA MEDICACIÓN QUE LE ACABA DE PRESCRIBIR EL MÉDICO, Y NO LO QUIERE MOLESTAR, LE PIDE AL CELADOR DE INFORMACIÓN QUE SE LO ACLARE. ¿QUÉ DEBE HACER EL CELADOR?
Remitirlo al Servicio de cita previa
Informarle del tratamiento a seguir
Enviarlo a la supervisora
Enviarlo nuevamente a la consulta para que le aclaren sus dudas

CUANDO EL CELADOR SE DISPONE A TRASLADAR A UN PACIENTE DESDE LA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN AL QUIRÓFANO PARA UNA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA GENERAL DEBERÁ:
Comprobar que coincidan el número de la habitación y de la cama con lo requerido en el quirófano
Todas las respuestas anteriores son correctas
Comprobar que el paciente ha sido preparado correctamente para la intervención que se va a realizar
Comprobar la identidad del paciente y asegurarse de que le acompaña su historia clínica

EL ASEO DEL PACIENTE EN CAMA:
Siempre habrá de ser realizado por dos personas
Es conveniente, por el contrario, que sólo lo realice una persona
El aumento del número de personas en la realización del aseo en cama se aconseja únicamente como medida para finalizar antes, evitando molestias al enfermo
Es conveniente que se realice por dos personas

LA RESISTENCIA A SUMINISTRAR DATOS, FACILITAR INFORMACIÓN O PRESTAR COLABORACIÓN A LAS AUTORIDADES SANITARIAS O A SUS AGENTES SE CONFIGURA EN LA LEY GENERAL DE SANIDAD COMO:
No se menciona expresamente como falta
Falta grave
Falta muy grave
Falta leve


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?