Estás haciendo el Test Numero 186

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2002Auxiliar- Consolidación
Etiquetas
Administrativo Andalucia Consolidacion Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EN 1998 SE APRUEBA LA LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA SEGÚN LA CUAL EL S.A.S. ES:
Un órgano periférico del Ministerio de Sanidad
Un servicio sin personalidad jurídica
Un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito a la Consejería de Salud
Una entidad pública empresarial

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CONTEMPLA EN SU ARTÍCULO 43:
Es solo la obligación de los poderes públicos, pues realmente no se trata de un derecho, sino de un principio rector
El derecho a la protección de la Salud
El derecho a la protección de la salud, a través de un medio ambiente adecuado
El derecho a la salud

SEGÚN EL ENUNCIADO DEL ARTÍCULO 6 DE LA LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA, EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS, SON TITULARES DE LOS DERECHOS:
Los españoles y los andaluces residentes en Andalucía
Todos los andaluces
Los ciudadanos
Todos los usuarios

EL ESTADO TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA EN MATERIA DE SANIDAD SOBRE:
Sanidad Interior
Legislación sobre productos farmacéuticos
Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio
Sanidad e Higiene

LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS SANITARIOS:
Son los mismos en el ámbito de la Ley General de Sanidad y en la Ley de Salud de Andalucía
En la Ley de Salud de Andalucía se contempla un menor número de derechos
En la Ley de Salud de Andalucía se contemplan derechos específicos no recogidos en la Ley General de Sanidad
Las normas anteriores no regulan esta materia

UN PACIENTE, INGRESADO EN UN HOSPITAL, AL NO ESTAR DE ACUERDO CON EL TRATAMIENTO PRESCRITO Y NO DESEANDO CONTINUAR CON EL MISMO:
Puede, en virtud del art. 6 de la Ley de Salud firmar el documento de alta
Debe recoger su historia clínica y abandonar el centro hospitalario
Tiene derecho a que se le practique el tratamiento que desee
Debe firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente, en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y rechaza el tratamiento sugerido

EN EL PROGRAMA ACCESS CADA TABLA CONTIENE UN CONJUNTO DE DATOS Y A SU VEZ ESTÁ COMPUESTA POR FILAS Y COLUMNAS. CADA FILA DE LA TABLA CONSTITUYE:
Todos los campos de igual contenido
Un campo
El diseño de la tabla
Un Registro

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ESTÁ ENCOMENDADA AL PERSONAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
Gestión de la Historia Clínica del Paciente
Gestión de Lista de Espera Quirúrgica
Archivo de documentación de los pacientes ingresados
Información médica a familiares y pacientes

PARA ELEGIR EL TIPO DE LETRA EN UN DOCUMENTO TRATADO CON WORD 97 DEBEMOS SELECCIONAR:
Insertar / Salto
Tabla
Edición / Pegar
Formato / Fuente

LOS CIUDADANOS AL AMPARO DE LA LEY 2/1998, DE 15 DE JUNIO, DE SALUD DE ANDALUCÍA, TIENEN DERECHO A:
A disponer de información sobre el coste económico de las prestaciones y servicios recibidos
Al traslado domiciliario suyo y de un acompañante
Cuidar el mobiliario clínico y de oficina
A oír una opinión sanitaria


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?