Estás haciendo el Test Numero 148

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2002 Conductores
Etiquetas
Andalucia Celador Conductor Consolidacion Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿DEBERÁ UN CELADOR QUE PRESTE SERVICIOS EN TURNO DE NOCHE VIGILAR EL EXTERIOR DEL EDIFICIO DONDE TRABAJA?
No, solo cuidará de que estén cerradas las puertas de servicios complementarios
No, es tarea del de seguridad
Solo si se le ordena por escrito por el Jefe de Personal Subalterno
Sí, al igual que el interior del edificio

ES FUNCIÓN DEL CELADOR EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LAS SEGURIDAD SOCIAL:
Cuidar, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución
Dar instrucciones al personal auxiliar sanitario de enfermería para que se hagan cargo de los enfermos
Permitir que los visitantes deambulen por las dependencias del Centro sanitario más de lo necesario
Dirigir a los enfermos a otro personal a fin de que puedan ser informados en relación con asuntos de su interés

EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA, APROBADO MEDIANTE LEY ORGÁNICA 6/1981, DE 30 DE DICIEMBRE, RECOGE LA COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN MATERIA DE SANIDAD E HIGIENE EN:
El artículo 13.22
El artículo 13.19
El artículo 13.21
El artículo 13.20

ES OBLIGACIÓN DEL CELADOR-CONDUCTOR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN LUMINOSA Y ACÚSTICA DE PREFERENCIA DE PASO:
No, esa función es del mecánico electricista
A veces
No, nunca


LOS VEHÍCULOS DE SERVICIO DE URGENCIA PÚBLICOS O PRIVADOS TENDRÁN PRIORIDAD DE PASO SOBRE LOS DEMÁS VEHÍCULOS Y OTROS USUARIOS DE LA VÍA PÚBLICA:
Cuando circulen en servicio urgente y sus conductores adviertan su presencia mediante la utilización de las señales correspondientes
Nunca
Cuando sus conductores adviertan su presencia mediante la utilización de las señales correspondientes
Siempre

EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, LAS FUNCIONES ASIGNADAS AL CELADOR-CONDUCTOR SON LAS RECOGIDAS EN EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LA CATEGORÍA DE CELADOR, Y ADEMÁS:
Las del personal Técnico Administrativo
Colaborarán en las tareas de recepción, información, archivo y registro en las Unidades de Personal de los Distritos de atención primaria
Las de los Auxiliares Administrativos
Colaborarán en las tareas de recepción, información, archivo y registro en los centros de atención primaria de salud

EN RELACIÓN CON EL TRASLADO DE ENFERMOS, ES FUNCIÓN DEL CELADOR-CONDUCTOR DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
Estar a la espera de que el enfermo sea alojado en el vehículo, bien por los familiares de éste o por otro personal, para iniciar la marcha y efectuar el traslado correspondiente
Sólo conducirá el vehículo
Tendrá a su cargo el traslado de los enfermos tanto dentro de la institución como en el servicio de ambulancias
Dar las instrucciones adecuadas para que el enfermo pueda ser trasladado

EN CASO DE DEFUNCIÓN DE UN ENFERMO EN EL HOSPITAL, ¿PODRÁ SER REQUERIDO EL CELADOR QUE SE ENCUENTRA DE SERVICIO EN LA PLANTA DE INGRESO DEL DIFUNTO PARA AYUDAR A LA ENFERMERA A AMORTAJAR AL FALLECIDO?
No, se debe de llamar a la empresa funeraria para que traslade el cadáver
Sí, pudiendo ser requerido además para trasladar el cadáver al mortuorio
Solamente si el fallecimiento se ha producido cuando el fallecido era trasladado en silla de ruedas por el celador
No, esta función la debe realizar solamente el celador del mortuorio

LA LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD, ESTABLECE QUE "LOS PODERES PÚBLICOS DEBERÁN INFORMAR A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO, O VINCULADOS A ÉL, DE SUS DERECHOS Y DEBERES". LA CITADA LEY, RECOGE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN SU ARTÍCULO:
10
37
11
36

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 6.2 DE LA LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD, LAS ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SANITARIAS ESTARÁN ORIENTADAS:
A promover el interés individual, familiar y social por la salud, mediante la adecuada educación sanitaria de la población
A dar información al ciudadano sobre lo que éste pregunte
A la publicación de todas las actuaciones sanitarias llevadas a cabo por los centros sanitarios
A la adquisición de los últimos avances tecnológicos relacionados con la salud


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?