Estás haciendo el Test Numero 1383

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA GENERAL
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La manera que tenemos de adaptarnos al ambiente debido a nuestros propios sistemas psicofísicos (genética más experiencias vitales) conforman lo que conocemos como:
c)Carácter.
b)Personalidad.
d)Ninguna de las anteriores.
a)Temperamento.

Según las teorías conductistas:
b)La personalidad se basa en el funcionamiento de las motivaciones inconscientes.
c)Basan la personalidad en la autorrealización personal.
a)La personalidad se define como el hábito adquirido de responder de una manera determinada ante un estímulo.
d)La personalidad depende del concepto que cada uno tiene de sí mismo.

Cuál de las siguientes características no define el concepto de personalidad:
a)Estable a lo largo de la vida.
d)Sin posibilidad de evolución ni modificación.
b)Consistente.
c)Interno e individual.

Los cambios en el funcionamiento intelectual, permitiendo pasar de lo concreto a lo abstracto son características de:
c)La madurez.
b)La adolescencia.
a)La senectud.
d)La infancia tardía.

Los procesos que determinan nuestra conducta externa y forman la conducta interna se denominan:
b)Percepciones.
c)Procesos cognitivos.
a)Emociones.
d)Sensaciones.

Para que un test de personalidad sea eficaz debe cumplir la condición de tipificación, esto significa que:
c)Compara o barema los resultados de la prueba con los de la población a la que pertenece el sujeto.
a)Mide la relación entre la edad mental y cronológica del sujeto.
d)Los resultados de la prueba son consistentes al realizarla en diversas ocasiones.
b)El test mide realmente lo que pretende medir.

La rama de la psicología que estudia y analiza los cambios del ser humano a lo largo de su vida, se denomina:
c)Psicología Evolutiva.
d)Psicología Dinámica.
a)Psicología Industrial.
b)Psicología Analítica.

Señala la opción falsa acerca de la senectud:
b)Se deterioran ciertas capacidades intelectuales.
c)Las pérdidas sensoriales que aparecen en esta fase son siempre debidas a enfermedad.
d)Las personas se vuelven más rígidas e intolerantes.
a)La persona se torna egocéntrica.

Señala entre los siguientes, cual no forma parte de los procesos cognitivos:
b)La inteligencia.
d)Todos son procesos cognitivos.
c)El aprendizaje y la memoria.
a)El pensamiento y el lenguaje.

Cuál de las siguientes se corresponde con lo que conocemos como condicionamiento operante:
a)Sustituir respuestas desagradables a estímulos neutros, presentado el estímulo gradualmente y en estado de relajación.
c)Encontrar refuerzos o consecuencias desagradables observando la conducta de otros que se conviertan en modelos a imitar o rechazar.
b)Asocial refuerzos o consecuencias agradables ante la realización de determinadas conductas previamente infrecuentes con el fin de aumentarlas.
d)Asociar una consecuencia desagradable ante una conducta que se pretende extinguir.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?