Estás haciendo el Test Numero 1367

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. SECRETO PROFESIONAL
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
57
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Señala en qué artículo de la Ley General de sanidad vienen recogidas las obligaciones de los ciudadanos:
a)En su artículo 10.
c)En su artículo 7.
b)En su artículo 11.
d)En la Ley General de Sanidad no se establecen obligaciones, únicamente sus derechos.

Señala en qué artículos, y de qué ley se basa la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes usuarios del Servicio Vasco de Salud:
b)En los artículos 7 y 8 de la Ley General de Seguridad Social
c)En los artículos 10 y 11 de la Ley 14/1986, de 25 de Abril.
a)En los artículos 7 y 8 de la Ley General de Sanidad.
d)En el decreto 175/1989, artículos 10 y 11.

Son derechos de los pacientes y usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza:
b)Solicitar, en caso de duda, una tercera opinión a otro Médico del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza antes de acceder a tratamientos, intervenciones quirúrgicas o procedimientos terapéuticos que generen riesgo para su salud o su vida, de acuerdo con la regulación que se establezca al efecto.
a)Asegurar la confidencialidad de su Historia Clínica y a que la misma pueda ser utilizada sin su consentimiento expreso para otro fin que no sea la investigación sanitaria anónima y la evaluación de la calidad de los servicios.
d)Renunciar a diagnóstico, tratamiento o procedimiento de análoga naturaleza, siempre que el citado acto no afecte a la salud o seguridad pública.
c)Poder ser sujeto de investigación sanitaria y a no recibir cualquier cuidado o examen cuyo propósito primordial sea educativo o informativo y no terapéutico o diagnóstico.

Uno de los siguientes derechos no es específico del niño como paciente de Osakidetza, señala cuál de ellos:
c)Derecho a no ser sometido a procedimientos diagnósticos o terapéuticos de efectividad no comprobada.
b)Derecho a disponer de la cartilla sanitaria infantil como documento personal.
d)Todos los anteriores son derechos específicos del niño en Osakidetza.
a)Derecho a contactar con sus padres en momentos de tensión.

Cuando un paciente no solicita que se guarde el secreto profesional:
d)Se guardará el secreto profesional.
b)No hay obligación de guardarlo.
a)Se guardará sólo ante los profesionales ajenos al hospital.
c)No se guardará ante los familiares directos.

El Decreto 175/1989 de 18 de Julio, por el que se aprueba la carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios de Osakidetza, reconoce unos derechos específicos para:
a)Los trabajadores del Servicio Vasco de Salud/ Osakidetza.
d)Los niños hospitalizados y las mujeres.
b)Los usuarios de larga enfermedad.
c)A todos les considera igual.

Señala cuál es un derecho de los usuarios de Osakidetza.
c)A renunciar a diagnóstico, tratamiento o procedimiento, siempre que no afecte a la salud o seguridad pública.
b)A asegurar la confidencialidad de su Historia Clínica.
a)A que la información sobre su estado de salud sea incorporada en su Historia Clínica.
d)Todas son correctas.

El/La auxiliar de enfermería está obligado/a a guardar un secreto profesional de carácter:
d)Relativo y derivado.
b)Absoluto y compartido.
c)Relativo y compartido.
a)Absoluto y derivado.

El secreto médico que se debe revelar cuando el conocimiento de dicha información suponga una protección para la comunidad se denomina:
c)Secreto médico relativo.
a)Secreto médico profesional.
b)Secreto médico compartido.
d)Secreto médico derivado.

Son derechos de los pacientes y usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza:
c)Como la sanidad es gratuita, no se conocen los gastos originados por el uso de recursos hospitalarios en el centro sanitario.
a)Formular quejas, reclamaciones o sugerencias sobre el funcionamiento de los servicios sanitarios, aunque quizá no reciban respuesta de la Administración Sanitaria sobre las mismas.
d)A colaborar de acuerdo con las Autoridades Sanitarias en actividades de voluntariado y apoyo al Servicio Vasco de Salud/Osakidetza.
b)No tienen derecho a recibir el informe de alta médica hospitalaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?