Estás haciendo el Test Numero 1358

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL PARA EL PROFESIONAL CUIDADOR
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
49
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuál no es una norma fundamental de la mecánica corporal:
d)Aproximar a nuestro cuerpo lo más posible el objeto a transportar.
b)Descender el centro de gravedad.
c)Relajar la musculatura abdominal y los glúteos.
a)Ampliar la base de sustentación.

Señala la respuesta correcta:
d)Para levantar objetos, es preferible utilizar los músculos de los brazos y abdominales.
b)La mecánica corporal enseña el uso coordinado y eficaz de las diferentes partes del cuerpo.
c)Para levantar un objeto pesado junta los pies.
a)La ergonomía es una ciencia que estudia la adaptación de las personas a un puesto de trabajo.

Respecto a la higiene postura! en el personal de enfermería, hay que tener en cuenta que:
a)Se debe cambiar de postura constantemente, para no sobrecargar las piernas.
d)Es mejor no cambiar de postura.
c)Se debe cambiar de postura cada cierto tiempo.
b)Se debe cambiar de postura constantemente, para no sobrecargar las vértebras cervicales.

Qué músculos es preferible utilizar para evitar lesiones al realizar un esfuerzo:
a)Músculos de las piernas.
d)Son correctas a y c.
b)Músculos de la espalda.
c)Músculos abdominales.

Se consideran medidas profilácticas para evitar problemas musculoesqueléticos, especialmente en las mujeres de edad avanzada:
c)La adopción de posturas correctas.
a)Realización de ejercicio físico de forma periódica.
b)Revisión periódica de la elasticidad de los ligamentos.
d)Son verdaderas a y c.

La manipulación manual de una carga presenta mayor riesgo dorsolumbar cuando:
b)La carga es voluminosa.
d)Todas provocan riesgos menos la c.
c)El suelo es regular y hay espacio suficiente para movilizada.
a)La carga es demasiado pesada.

Las vértebras que más sufren el peso de las cargas son:
a)Las lumbares.
c)Las dorsales.
d)Las sacras.
b)Las cervicales.

Las normas generales de la dinámica corporal son eficaces para:
d)Las respuestas a y b son correctas.
b)Evitar las lesiones corporales.
a)Evitar la fatiga.
c)Evitar daños al paciente.

Para transportar un peso con los brazos:
a)Es mejor que la carga esté pegada al cuerpo y con los brazos flexionados.
b)Es mejor que la carga esté pegada al cuerpo y con los brazos extendidos.
c)Es mejor que la carga esté separada del cuerpo y con los brazos extendidos.
d)Es mejor que la carga esté separada del cuerpo y con los brazos flexionados.

Para realizar la movilización o transporte de un peso debe tenerse en cuenta lo siguiente:
d)Son correctas a y c.
a)Es aconsejable juntar las piernas para disminuir la base de sustentación.
b)Debe colocarse el objeto lo más próximo posible a nuestro cuerpo.
c)Deben emplearse preferentemente los músculos de la espalda para la realización del esfuerzo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?