Estás haciendo el Test Numero 1358

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL PARA EL PROFESIONAL CUIDADOR
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
49
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Al levantar un objeto pesado del suelo hay que:
c)Mantener las piernas rectas.
b)Doblar la espalda.
a)Separar los pies y adelantar uno de ellos.
d)Sujetar la carga con los brazos estirados.

De las siguientes recomendaciones de mecánica corporal del personal, cuál no se ha de utilizar en la movilización de los pacientes:
e)Utilizar el propio peso del cuerpo.
d)Disminuir la base de sustentación.
a)Flexionar las piernas.
b)Mantener la espalda recta.

Teniendo en cuenta las reglas referentes a la elevación de cargas, indica cuál es incorrecta:
c)Cargar simétricamente.
d)Alejar la carga lo más posible.
b)Transportar la carga manteniéndose recto.
a)Utilizar medios auxiliares, correas, mochilas, etc., siempre que se pueda.

Al conjunto de técnicas que tienen por objeto adecuar el puesto de trabajo a la persona, se conoce como:
a)Higiene ambiental.
d)Cinesiterapia.
b)Mecánica corporal.
c)Ergonomía.

Como norma general, qué entraña más riesgo de accidente para el auxiliar de enfermería:
d)Intentar levantar un objeto o enfermo.
b)Girar un objeto o enfermo.
a)Tirar de un objeto o enfermo.
c)Empujar un objeto.

Una curvatura excesiva de la columna vertebral hacia delante a nivel de los hombros se denomina:
a)Escoliosis.
d)Cifolordosis.
b)Cifosis.
c)Lordosis.

Para realizar la movilización o transporte de un peso debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a)Es aconsejable juntar las piernas para disminuir la base de sustentación.
b)Debe colocarse el objeto lo más próximo posible a nuestro cuerpo.
d)Son correctas a y c.
c)Deben emplearse preferentemente los músculos de la espalda para la realización del esfuerzo.

Cuando se va a levantar a un paciente... (señalar la afirmación correcta):
b)El centro de gravedad del sanitario tiene que estar lo más próximo posible y por debajo del centro de gravedad del paciente.
a)El centro de gravedad del sanitario tiene que estar lo más próximo posible y por encima del centro de gravedad del paciente.
d)El centro de gravedad del sanitario tiene que estar lo más alejado posible y por encima del centro de gravedad del paciente.
o)El centro de gravedad del sanitario tiene que estar lo más alejado posible y por debajo del centro de gravedad del paciente.

Son reglas básicas que deben cumplir los/as auxiliares sanitarios/as que realizan cambios posturales y transporte de personas:
d)Son correctas a y b.
b)Hacer uso de los músculos de las piernas para moverse y levantarse.
c)Hacer el máximo uso de su centro de gravedad sosteniendo los objetos lejos del cuerpo.
a)Proporcionar una base amplia de apoyo, manteniendo separados los pies.

De las siguientes recomendaciones de mecánica corporal. Cuál no se ha de utilizar en la movilización de los pacientes:
d)Deben usarse todas.
a)Flexionar las piernas.
b)Utilizar el propio peso del cuerpo.
c)Aumentar la base de sustentación.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?