Estás haciendo el Test Numero 1358

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
MEDIDAS DE HIGIENE POSTURAL PARA EL PROFESIONAL CUIDADOR
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
49
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La aparición de una lumbalgia en un Auxiliar de Enfermería se puede considerar como:
d)Síntoma relacionado con el trabajo.
a)Enfermedad común.
b)Enfermedad profesional.
c)Accidente Laboral.

Para realizar la movilización o transporte de un peso debe tenerse en cuenta lo siguiente:
d)Son correctas a y c.
a)Es aconsejable juntar las piernas para disminuir la base de sustentación.
b)Debe colocarse el objeto lo más próximo posible a nuestro cuerpo.
c)Deben emplearse preferentemente los músculos de la espalda para la realización del esfuerzo.

Al levantar un objeto pesado del suelo hay que:
d)Sujetar la carga con los brazos estirados.
b)Doblar la espalda.
c)Mantener las piernas rectas.
a)Separar los pies y adelantar uno de ellos.

Son reglas elementales de la mecánica corporal:
c)No girar el cuerpo.
d)Todas son.
a)Situar los pies lo más cercanos posibles al peso a levantar.
b)Flexionar las piernas y no la espalda.

Si se va a realizar el movimiento de un paciente entre varias personas, será imprescindible que:
b)Lo hayan realizado varias veces antes.
d)Deben efectuar el movimiento rápidamente.
a)Todos realicen el movimiento a una misma altura.
c)Una de las personas dirija la maniobra.

Para proteger los ligamentos y articulaciones al realizar un esfuerzo, los músculos abdominales y glúteos se deben:
c)Estabilizar.
b)Contraer.
d)Reforzar.
a)Relajar.

Se consideran medidas profilácticas para evitar problemas musculoesqueléticos, especialmente en las mujeres de edad avanzada:
c)La adopción de posturas correctas.
d)Son verdaderas a y c.
a)Realización de ejercicio físico de forma periódica.
b)Revisión periódica de la elasticidad de los ligamentos.

Señala la respuesta correcta:
d)Para levantar objetos, es preferible utilizar los músculos de los brazos y abdominales.
c)Para levantar un objeto pesado junta los pies.
b)La mecánica corporal enseña el uso coordinado y eficaz de las diferentes partes del cuerpo.
a)La ergonomía es una ciencia que estudia la adaptación de las personas a un puesto de trabajo.

Teniendo en cuenta las reglas referentes a la elevación de cargas, indica cuál es incorrecta:
b)Transportar la carga manteniéndose recto.
d)Alejar la carga lo más posible.
c)Cargar simétricamente.
a)Utilizar medios auxiliares, correas, mochilas, etc., siempre que se pueda.

En la manipulación de cargas, qué afirmación no es correcta:
a)Los objetos se mantendrán lo más cerca posible del cuerpo.
d)Mantendremos separados los pies.
b)Relajaremos los músculos abdominales y glúteos para estabilizar la pelvis antes de mover un objeto.
c)Siempre es preferible empujar a arrastrar un objeto.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?