Estás haciendo el Test Numero 1357

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
NECESIDAD DE OXIGENACION - Parte 1
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
80
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El ambú es un procedimiento de:
b)Ventilación automática asistida.
a)Ventilación manual.
c)Ventilación automática controlada.
d)Ninguna de ellas.

En cuanto a la administración de O2, si se administra a altas concentraciones, es necesario:
b)Calentarlo.
d)Administrarlo.
c)Enfriarlo.
a)Humidificarlo.

¿Cuál de los siguientes volúmenes de aire, es el mayor? (2002)
a)Volumen de ventilación pulmonar, basal o corriente.
d)Volumen residual.
b)Volumen de reserva inspiratoria.
c)Volumen de reserva espiratoria

Es función del auxiliar de enfermería:
a)Rellenar el agua del humidificador.
c)Variar la concentración de oxigeno si el enfermo mejora.
b)Instaurar el flujo de oxigeno que se debe administrar al enfermo.
d)Retirar el oxígeno si el enfermo no lo tolera.

El conducto lacrimonasal se abre:
d)En los tres.
c)En el meato inferior.
a)En el meato superior.
b)En el meato medio.

Señala qué procedimiento incluye la fisioterapia respiratoria:
b)Percusión –vibración.
d)Son todos.
a)Ejercicios respiratorios.
c)Drenaje postural.

¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho? (bat 2008)
b)Dos lóbulos: superior e inferior.
d)Ninguna es correcta.
a)Tres lóbulos: superior, medio e Inferior.
c)Un lóbulo central.

Respecto a los ejercicios respiratorios, es correcto:
c)Tomar aire por la boca y echarlo por la nariz.
b)Realizar dos o tres respiraciones profundas.
a)Colocar al paciente recién operado en decúbito supino con las rodillas estiradas.
d)En recién operados inmovilizar la zona de incisión después de toser.

¿Cuándo se utiliza el ambú? (2006)
a)Cuando el paciente necesite, al menos una hora de oxigenoterapia.
b)En situaciones de urgencia.
c)Cuando no tenemos a mano un respirador volumétrico.
d)Cuando no tenemos a mano un respirador a presión.

No es una finalidad de los ejercicios respiratorios:
b)Conseguir una respiración superficial.
d)Son todas.
a)Mejorar la permeabilidad respiratoria.
c)Movilizar secreciones.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?