Estás haciendo el Test Numero 1355

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
ÚLCERAS POR PRESIÓN - Parte 2
Etiquetas
Nuevo TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
51
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El primer signo de formación de una UPP es:
d)La aparición de un edema.
a)La aparición de una costra.
c)La aparición de un eritema.
b)La aparición de una vesícula.

Entre las causas de apariciones de UPP tenemos:
c)Deslizamiento.
d)Todas son ciertas.
a)Presión prolongada.
b)Rozamiento o fricción.

Se consideran escalas de valoración de riesgo de desarrollar las UPP:
a)Escala de Apgar.
c)Escala de Norton.
b)Escala de Arnell.
d)Son ciertas b y c.

Un paciente en decúbito lateral puede desarrollar UPP en:
a)Sacro.
c)Trocánter mayor.
b)Talones.
d)Occipucio.

Son dispositivos para reducir la presión:
a)Colchón antiescaras.
d)Todos ellos.
b)Arco de cama.
c)Cojines, almohadas.

Las úlceras por presión se manifiestan como zonas localizadas de:
d)Todas son falsas.
c)Necrosis hiperémica.
a)Necrosis isquémica.
b)Necrosis traumática.

Respecto a la alimentación del enfermo con UPP:
d)Todas son ciertas.
c)Debe ser abundante en líquidos.
b)Debe ser rica en vitaminas C y A
a)Debe ser rica en proteínas.

Ante un paciente con riesgo de padecer UPP, lo más importante es:
b)Cuidar su alimentación.
d)La higiene adecuada.
a)La prevención.
c)Usar cremas hidratantes ricas en Vitamina A

Las úlceras por presión se dan en:
c)En la epidermis y en la dermis.
a)Tejidos que cubren prominencias óseas.
b)En zonas de apoyo prolongado.
d)Son ciertas la a y b.

Un paciente en decúbito prono puede desarrollar UPP en:
a)Sacro.
b)Talones.
d)Trocánter menor.
c)Genitales en el hombre y senos en la mujer.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?