Estás haciendo el Test Numero 1334

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Examenes por temas - 23 Primeros auxilios (II)
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
10
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El eritema es: | Primeros auxilios (II) 35
El enrojecimiento de la piel.
Coloración amarillo verdosa de la piel.
Pérdida de sustancia cutánea.
Lesión sólida de la piel.

¿En cuál de estas fracturas no es necesario realizar ningún tipo de maniobra? | Primeros auxilios (II) 23
Clavícula.
Costillas.
Fémur.
Cúbito.

Los signos y síntomas que generalmente acompañan a las heridas son: | Primeros auxilios (II) 1
Hemorragia, picor y separación de los bordes de la dermis.
Dolor, retracción de la piel y hematoma.
Dolor, separación de los bordes de la herida y Schock.
Dolor, hemorragia y separación de los bordes de la herida.

En relación con la hemorragia exteriorizada, es cierto que: | Primeros auxilios (II) 2
La sangre sale al exterior a través de una herida visible.
La sangre sale del interior del organismo hacia el exterior.
La sangre se mantiene en el interior del organismo.
La sangre sale de un órgano hacia el interior del organismo.

La reacción pronosticada de muy grave motivada por picadura de insecto o adminstración de fármacos, se le conoce: | Primeros auxilios (II) 33
Shock Hipovólemico.
Shock Cardiogénico.
Shock Anafiláctico, ó) Shock Séptico.

Según Wallace, ¿a qué porcentaje de superficie corporal quemada equivale un miembro superior? | Primeros auxilios (II) 15
9%.
36%.
14%.
18%.

¿Qué lesión caracteriza a las quemaduras de primer grado? | Primeros auxilios (II) 37
Eritema.
Necrosis.
Carbonización.
Escaras.
Flictena.

En el supuesto de una ingestión/intoxicación por ácidos, NO debemos administrar a la víctima: | Primeros auxilios (II) 5
Zumo de limón diluido.
Una solución de bicarbonato.
Leche magnesiana.
Leche con claras de huevo batidas.

En las fractura en "tallo verde" los fragmentos del hueso: | Primeros auxilios (II) 12
No pierden el contacto.
Están rotos y la piel no permanece intacta.
Se rompen en pequeños trozos.
Se rompen parcialmente.

Esguince es: | Primeros auxilios (II) 39
Desplazamiento de un hueso de su posición normal.
Abolición de movimientos por causa articular.
Traumatismo cerrado que se manifiesta con rotura o distensión del aparato cápsulo-igamentoso.
La lesión que no produce ni rotura del aparato cápsulo-ligamentoso ni. fractura de los extremos óseos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?