Estás haciendo el Test Numero 1319

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
9:Bloque IX - Procedimientos relacionados con las situaciones de urgencia - Primeros auxilios (II)
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
37
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Cuál de estos signos y/o síntomas NO es específico de una fractura? | Primeros auxilios (II) 8
Hemorragia con hematoma.
Impotencia funcional y crepitación.
Deformidad del miembro afectado y movilidad anómala.
Acortamiento del miembro afectado y dolor.

Antes de aplicar un vendaje, las articulaciones deben estar: | Primeros auxilios (II) 34
Es indiferente la posicion de la articulacion
Ligeramente flexionadas.
Extendidas.
Flexionadas.

Es un síntoma de las congelaciones locales de 3er grado: | Primeros auxilios (II) 10
La necrosis.
El edema.
El eritema.
Las vesículas.

En un accidente por ingestión de sustancias tóxica, es cierto que: | Primeros auxilios (II) 21
Hay que tumbar a la víctima en decúbito supino.
Nunca se debe provocar el vómito.
Se debe en ocasiones provocar el vómito.
Se tratan primero las complicaciones.

De los siguientes componentes, uno no forma | Primeros auxilios (II) 18
Ácido de magnesio.
Carbón vegetal activado.
Polvo de tanino.
Oxido de magnesio.

Melena es: | Primeros auxilios (II) 42
Nada de lo anterior.
Reglas excesivamente abundantes.
Expulsión de sangre por la nariz.
Expulsión de sangre por la boca procedente del aparato digestivo.
Expulsión de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio.

Una quemadura en la que hay destrucción de tejidos con formación de una costra | Primeros auxilios (II) 36
De tercer grado.
De segundo grado.
De primer grado.
Entre primer y segundo grado.

En el procedimiento de transporte denominado "método de arrastre", se sujeta a la víctima: | Primeros auxilios (II) 3
Por las axilas y se tira de la víctima hacia atrás.
Por los hombros y se apoya sobre los brazos del socorrista.
Por el tórax y las piernas y, se traslada entre dos personas.
Se le coloca sobre una camilla para su traslado.

En el transporte de un accidentado con posible lesión de la columna vertebral, NO es correcto: | Primeros auxilios (II) 9
Que una sola persona mueva a la víctima.
Evitar sentar al accidentado.
Trasladar a la víctima tumbada.
Evitar movimientos pasivos que impliquen flexión de la columna vertebral.

En un accidentado que presenta signos de congelación, no se debe: | Primeros auxilios (II) 20
Dar a beber líquidos azucarados si está consciente.
Realizar un baño local en agua tibia se las lesiones son de primer grado.
Frotar la zona.
Dejar el calzado, si las lesiones de los pies son de primer o segundo grado.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?