Estás haciendo el Test Numero 1319

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
9:Bloque IX - Procedimientos relacionados con las situaciones de urgencia - Primeros auxilios (II)
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
37
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Antes de aplicar un vendaje, las articulaciones deben estar: | Primeros auxilios (II) 34
Extendidas.
Flexionadas.
Es indiferente la posicion de la articulacion
Ligeramente flexionadas.

Cuando en una hemorragia la sangre es roja y sale a borbotones, procede de: | Primeros auxilios (II) 14
Las arterias.
Los capilares.
Los vasos linfáticos.
Las venas.

Una quemadura en la que hay destrucción de tejidos con formación de una costra | Primeros auxilios (II) 36
De tercer grado.
De segundo grado.
De primer grado.
Entre primer y segundo grado.

El saturnismo es: | Primeros auxilios (II) 40
Una intoxicación por plomo.
Una intoxicación por arsénico.
Una intoxicación.
Una crisis neurótica.

¿En qué tipo de fractura el hueso se rompe en varios fragmentos? | Primeros auxilios (II) 16
Conminutas.
Abiertas.
Completas.
En tallo verde.

En las fractura en "tallo verde" los fragmentos del hueso: | Primeros auxilios (II) 12
Están rotos y la piel no permanece intacta.
Se rompen en pequeños trozos.
Se rompen parcialmente.
No pierden el contacto.

Es un síntoma de las congelaciones locales de 3er grado: | Primeros auxilios (II) 10
El eritema.
El edema.
Las vesículas.
La necrosis.

Esguince es: | Primeros auxilios (II) 39
Abolición de movimientos por causa articular.
Traumatismo cerrado que se manifiesta con rotura o distensión del aparato cápsulo-igamentoso.
Desplazamiento de un hueso de su posición normal.
La lesión que no produce ni rotura del aparato cápsulo-ligamentoso ni. fractura de los extremos óseos.

El eritema es: | Primeros auxilios (II) 35
Coloración amarillo verdosa de la piel.
Lesión sólida de la piel.
El enrojecimiento de la piel.
Pérdida de sustancia cutánea.

La contracción espástica, mantenida e incontrolada de un músculo se denomina: | Primeros auxilios (II) 17
Luxación.
Calambre.
Contusión.
Esguince.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?