Estás haciendo el Test Numero 1314

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
8:Bloque VIII - Procedimientos relacionados con el diagnóstico y tratamiento del paciente - Terapéutica quirúrgica
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
39
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En heridas quirúrgicas de tamaño moderado, los drenajes que se utilizan suelen ser drenajes simples, indica ¿cuál de las siguietes es un drenaje simple? | Terapéutica quirúrgica 32
Penrose.
De tejadillo.
En cigarrillo.
Todos.

Los drenajes "de tubo", Redón y de "triple luz", se clasifican como drenajes: | Terapéutica quirúrgica 19
Colectores.
Abiertos.
Simples.
Evacuadores quirúrgicos.

En España se reconoce el derecho de los pacientes al "consentimiento informado" desde: | Terapéutica quirúrgica 5
Ley de Cohesión y calidad.
Constitución española.
Ley General de Sanidad.
Ley de ordenación de las profesiones sanitarias.

El método cerrado de curación de las heridas: | Terapéutica quirúrgica 23
Todas son ciertas.
Es un método de ambiente húmedo y caliente.
Permiten curar las heridas más rápidamente.
Puede emplear apósitos secos y húmedos.

Un drenaje colector con un sistema de vacio incorporado es: | Terapéutica quirúrgica 43
Tipo Redon.
Penrose.
De doble luz.
De triple luz.

La cicatrización que se produce en heridas limpias, y en tejidos suturados, se llama: | Terapéutica quirúrgica 21
Respuesta inflamatoria.
Cicatrización limpia.
Cicatrización por primera intención.
Cicatrización por segunda intención.

Un drenaje es: | Terapéutica quirúrgica 33
Un procedimiento para nutrir al paciente.
Un tipo de vendaje especial.
Un procedimiento para evacuar líquidos de un abceso o cavidad hacia el exterior.
Un sistema de administración de oxígeno.
Una técnica para provocar el vómito.

La apertura de una sutura antes de su cicatrización se conoce con el nombre de: | Terapéutica quirúrgica 38
Dehiscencia.
Evisceración.
Embolia.
Ileo.

¿Qué se debe controlar en un paciente después de cirugía, todavía con los efectos de la anestesia? | Terapéutica quirúrgica 34
Las respuestas a. y d. son ciertas.
Que no lleve dentadura postiza.
Que no lleve joyas.
Las constantes vitales.
Que la cabeza esté de lado para expulsar los vómitos.

Es cierto, respecto a la fiebre postoperatoria: | Terapéutica quirúrgica 15
No suele tener origen infeccioso.
Su origen es siempre infeccioso.
Requiere siempre tratamiento antibiótico.
La presentan el 100% de los pacientes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?