Estás haciendo el Test Numero 1308

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
5:Bloque V - Procedimientos relacionados con las necesidades de oxígeno, alimentos, agua y eliminación de residuos - Aparato urinario
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
39
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La necesidad de orinar durante la noche, se denomina... | Aparato urinario 42
Disuria
Nicturia
Tenesmo vesical
Polaquiuria

El término polaquluria significa: | Aparato urinario 36
Aumento en la frecuencia de la micción.
Disminución en el número de micciones.
Dificultad para la micción.
Aumento en la cantidad de orina.

En condiciones normales la cantidad aproximada de diuresis en 24 h es: | Aparato urinario 38
De2,2l
De2,51
Del,Ol.
De 1,51

En relación con el sondaje vesical, no es cierto que: | Aparato urinario 11
Se debe lubricar previamente la sonda.
Lo realiza la enfermera.
Se realiza después del lavado genital.
Lo realiza el auxiliar de enfermería.

El aumento del ácido carabónico en sangre puede dar lugar a una: | Aparato urinario 20
Acidosis metabólica.
Alcalosis metabólica.
Alcalosis respiratoria.
Acidosis respiratoria.

Señala cual de estas afirmaciones No es falsa: | Aparato urinario 19
La infección renal se conoce como litiasis.
La inflamación de la vesícula urinaria, se denomina nefritis.
La inflamación glomerular es propia del síndrome nefrítico.
La cistitis es la presencia de cálculos en la vejiga.

Con relación a la hematuria es cierto que es: | Aparato urinario 2
La aparición de urea en sangre.
La incapacidad para orinar.
La aparición de sangre en el riñón.
La presencia de sangre en la orina.

Cuál de estas funciones las realiza el riñón: | Aparato urinario 1
Control de la diuresis solo nocturna.
Regulación de la temperatura.
Filtración de la sangre.
Control del flujo sanguíneo.

Las infecciones de la vejiga urinaria se denominan: | Aparato urinario 32
Nefritis.
Pielonefritis.
Cistitis.
Vesiculitis.

La hormona antidiurética interviene en: | Aparato urinario 12
La reabsorción de sodio y excreción de potasio.
La regulación de la filtración renal.
La reabsorción de agua y electrolitos.
La regulación de la absorción y eliminación de agua.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?