Estás haciendo el Test Numero 1302

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
3:Bloque III - Procedimientos relacionados con las necesidades de movimiento y actividad física - Úlceras por presión
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En el estadio l de úlcera por decúbito: | Úlceras por presión 50
La epidermis y dermis estén destruidas.
La epidermis y dermis están lesionadas pero no destruidas.
Se forma una cavidad con afectación del hueso.
Se afecta al tejido muscular.

Como procedimiento preventivo de úlceras por presión, la eliminación o disminución de la presión y el tiempo, incluye: | Úlceras por presión 24
Cambios posturales.
Todas las anteriores.
Dispositivos que alivien la presión.
Apósitos hidrocelulares o vendajes protectores.

La presión, fricción, humedad y tiempo son factores: | Úlceras por presión 5
Extrínsecos.
Intrínsecos.
Combinación de a) y b).
Otros.

La localización más frecuente de las úlceras por presión en acientes encamados es: | Úlceras por presión 42
Región tibial.
Espinas ilíacas.
Tobillos.
Trocanteres mayores y region sacra.

¿Qué repercusiones negativas para el paciente puede tener la aparición de úlceras por decúbito? | Úlceras por presión 45
Todas son falsas.
Aumentar el riesgo de infecciones.
Todas las respuestas son correctas.
Prolongar la estancia hospitalaria.
Agravar el pronóstico del enfermo.

Dada la importancia de este problema socio-sanitario que reduce la calidad de vida del paciente: | Úlceras por presión 2
Todas las anteriores son ciertas.
Se utiliza como indicador vinculado a la calidad de los cuidados prestados.
Se realizan estudios epidemiológicos (GNEAUPP).
Se tienen muy en cuenta su origen multicausal en la prevención.

En la práctica asistencial, lo más frecuente en la aparición de úlceras por presión es debida a: | Úlceras por presión 4
Factores intrínsecos.
Combinación de a y b.
Factores extrínsecos.
Otros factores etiológicos.

En el riesgo de destrucción de la integridad de la piel, pueden influir: | Úlceras por presión 16
La deshidratación.
Los déficits de vitaminas, sobre todo C.
Todas son ciertas.
La hipoproteinemia.

La compresión de los tejidos, el colapso vascular y la anoxia, aparecen cuando se supera durante un tiempo determinado la presión capilar normal de los tejidos que es: | Úlceras por presión 20
De 16 – 32 mm de Hg.
De 32 - 42 mm de Hg.
De 2 – 6 mm de Hg.
De 17 – 19 mm de Hg.

Otra escala muy utilizada en el ámbito asistencial es: | Úlceras por presión 21
La de Braden.
La de Bergson.
La de Wong-Baker.
La de la FDA.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?