Estás haciendo el Test Numero 1299

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
1:Bloque I - Organización sanitaria y conceptos fundamentales sobre el Auxiliar de enfermería - Principales características del rol de Auxiliar de Enfermería
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
28
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El auxiliar de enfermería puede realizar extracciones de sangre: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 41
Nunca.
Si le autoriza un ATS.
A veces.
Si lo considera necesario.

NOC quiere decir: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 18
Objetivos de enfermería recomendados.
Nursing organization care.
Ningún objetivo conseguido.
Ninguna respuesta es cierta.

El conjunto de creencias, valores, principios y leyes y teorías, que sirven como marco de referencia para elaborar un modelo, se llama: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 4
Paradigma.
Metodología.
Concepto.
Metaparadigma.

El programa «GACELA» es: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 20
Gastos y aranceles cedidos por la autonomía.
Gestión asistencial de cuidados de enfermería. línea abierta.
Grupos de ancianos a cuidar en la alimentación.
Gestión abierta comunitaria y española asistencial.

Virginia Henderson, y Dorotea Orem son representantes de: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 6
Escuela de interacción.
Escuela de necesidades.
Escuela de la promoción de la salud.
Escuela del caring.

Son métodos de ayuda según Orem: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 12
Actuar para otra persona.
Apoyar a otro y enseñarle.
Todos los anteriores.
Guiar a otro y adecuar su entorno.

No es un factor que interviene en el trabajo en equipo: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 13
Historia.
La incertidumbre.
Delimitación de funciones.
Afectividad.

En la competencia profesional, según la «Pirámide de Miller», se diferencian varios niveles, según la complejidad. ¿En qué nivel se sitúa la competencia?: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 19
En el 2º.
En el 3º.
En el 1º.
En el 4º.

No es un paradigma, según Kerouac: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 5
De transformación.
De integración.
De necesidades básicas.
De categorización.

El porcentaje de agua en la orina es de: | Principales características del Auxiliar de Enfermería 40
80-85%.
95%.
90-95%.
90%.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?