Estás haciendo el Test Numero 1282

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
higienista deltal nº 2
Etiquetas
Higienista Dental
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Qué factores pueden producir cambios en los microorganismos de la cavidad oral?:
b) Erupción dental.
c) Cambios hormonales.
d) Todas son correctas.
a) Materiales artificiales.

Es FALSO con respecto a las ?Fibras de Sharpey?:
c) Son fibras de tejido elástico.
b) Pertenecen al ligamento periodontal.
d) Evitan movimientos de lateralidad e intrusión del diente en el alvéolo dentario.
a) Están incluidas en el hueso alveolar.

Como vestigio de la fusión del paladar primario y secundario en el desarrollo embriológico en la persona adulta encontramos:
b) Agujero ciego.
d) ?V? Lingual.
a) Agujero incisivo o palatino anterior.
c) Rafe medio palatino.

Las principales especies de microorganismos PREDOMINANTES en la gingivitis asociada a placa son:
b) Anaerobios estrictos.
d) Ninguna es correcta.
c) Anaerobios facultativos.
a) Treponemas.

Si un/a paciente presenta una sobremordida de 0 mm hablamos de:
d) Mordida borde a borde.
b) Mordida cubierta.
a) Mordida abierta anterior.
c) Mordida cruzada.

La ?Vaina Epitelial de Hertwig?, es la inductora de la raíz del diente y el resultado de:
a) Una invaginación ectodérmica.
c) Transformación del retículo estrellado.
d) Fragmentación del ligamento periodontal.
b) Fusión del epitelio dental interno y del epitelio dental externo.

La articulación temporomandibular (ATM) recibe la vascularización de:
a) Arteria Temporal superficial.
d) Todas son correctas.
b) Arteria Timpánica anterior.
c) Arteria Faríngea ascendente.

La Articulación Temporomandibular (ATM) se clasifica desde el punto de vista funcional cómo:
c) Diartrosis bicondílea.
b) Anfiartrosis bicondílea.
a) Sinartrosis.
d) En encaje recíproco.

En la formación embriológica del labio superior participan:
a) Procesos maxilares y mandibulares.
c) Procesos mandibulares y nasales medios.
d) Procesos maxilares y nasales laterales.
b) Procesos maxilares y nasales medios.

Durante la oclusión céntrica, en la relación cúspide-fosa de los dientes posteriores, las cúspides activas, sustentaculares o de soporte son:
b) Vestibulares superiores y bucales inferiores.
c) Palatinas superiores y bucales inferiores.
d) Palatinas superiores y linguales inferiores.
a) Vestibulares superiores y linguales inferiores.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?