Estás haciendo el Test Numero 128

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2007.03.18 - SERMAS
Etiquetas
Celador España Insalud Madrid SERMAS
Numero de preguntas
70
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LAS INSTALACIONES Y CONDICIONES AMBIENTALES DEL ANIMALARIO DEBEN GARANTIZAR:
El acceso libre para todos los interesados en conocer las instalaciones
Restricción de la movilidad de los animales
Un adecuado nivel de bienestar que deberá verificarse y mantener diariamente
Espacios conjuntos para el alojamiento de las distintas especies animales

COMO ACTUARÁ EL CELADOR DE PUERTA, SI EL FAMILIAR DE UN PACIENTE INGRESADO EN LA SALA DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS QUIERE PASARLE ALIMENTOS:
Le dice que los pase pero que la próxima vez pida permiso al médico
Llamará al personal de la unidad para que recoja los alimentos
No permitirá la introducción de alimentos
El celador entregará los alimentos al paciente

LA RED SANITARIA ÚNICA DE UTILIZACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ESTÁ INTEGRADA POR:
Sólo por las Instituciones Sanitarias Públicas
Por las Instituciones Sanitarias Públicas incluidos los centros hospitalarios de la Sanidad Militar
Por las Instituciones Sanitarias Públicas y Privadas de la Comunidad de Madrid
Por las Instituciones Sanitarias Públicas o Privadas acreditadas y concertadas por la Comunidad de Madrid

LOS CENTROS HOSPITALARIOS DESARROLLARÁN:
Además de tareas asistenciales, funciones de promoción de salud, prevención de las enfermedades e investigación y docencia
Además de tareas asistenciales, deberán realizar campañas de vacunación
Además de tareas asistenciales, entre las que se encuentra la promoción de salud y la prevención de las enfermedades, deberán realizar obligatoriamente cualquier tipo de investigación y docencia
Sólo tareas estrictamente asistenciales, entre las que se encuentra la promoción de salud y la prevención de las enfermedades

EL SISTEMA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE ORGANIZA FUNCIONAL Y TERRITORIALMENTE:
En Zonas Sanitarias
En Atención Primaria y Atención Especializada
Por la Consejería de Sanidad y Consumo y el Ministerio de Sanidad
En Áreas Sanitarias

AL CONJUNTO DE ATENCIONES QUE SE PRESTA A LA PERSONA FALLECIDA PARA SU POSTERIOR TRASLADO AL MORTUORIO SE LE DENOMINA:
Cuidados paliativos
Cuidados postmorten
Últimos cuidados
Cuidados premorten

ES UN ÓRGANO COLEGIADO DE DIRECCIÓN DEL HOSPITAL:
La Comisión de Dirección
La Junta Técnica Asistencial
La Comisión de Compras
La Comisión de Docencia

EL DERECHO A LA FORMACIÓN CONTINUADA, SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS DERECHOS QUE EL ESTATUTO MARCO DENOMINA:
Derechos individuales
Derechos colectivos
Derechos genéricos
Derechos específicos

TODOS LOS TRÁMITES PARA LA CITACIÓN DE CONSULTA EN UN HOSPITAL SE REALIZARÁN A TRAVÉS:
De la Dirección Médica
Del Servicio o Unidad de Admisión
De la Supervisora de consultas
Del Servicio Médico correspondiente

LA REPRESENTACIÓN Y LA SUPERIOR AUTORIDAD DE UN HOSPITAL CORRESPONDE EJERCERLA:
Al Subdirector de Gestión
Al Director Gerente
Al Director de Gestión
Al Director de Enfermería


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?