Estás haciendo el Test Numero 1272

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TERAPEUTAS OCUPACIONALESsas 2007 - Parte 2
Etiquetas
OPE Terapeuta Ocupacional
Numero de preguntas
41
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Se define como: ?Conjunto de características de que debe disponer un entorno, producto o servicio, para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad? a la:
c) Accesibilidad.
b) Eliminación de barreras arquitectónicas.
d) Funcionalidad.
a) Adaptación del entorno.

La valoración articular nos sirve para:
c) Comparar el miembro afecto con el miembro sano.
b) Comparar el recorrido articular con la fuerza muscular.
a) Conocer la amplitud articular.
d) Comparar el miembro derecho con el izquierdo.

La amplitud de movimiento (ROM) se define como:
a) El grado de movimiento pasivo de una articulación.
b) El recorrido articular con la fuerza de la gravedad eliminada.
c) El arco de movilidad que describe una articulación en las rotaciones.
d) El arco de movilidad que describe una articulación o una serie de articulaciones.

¿Cuánto dura el periodo de intervención de Terapia Ocupacional en rehabilitación cardiaca en la Fase II?:
b) Comienza con la vuelta al domicilio y termina con el reingreso a la actividad laboral.
a) Desde el cuarto día después del episodio coronario hasta que es dado de alta hospitalaria.
d) Comienza con la vuelta al trabajo y continúa toda la vida.
c) Comprende desde que el paciente es internado hasta que vuelve al trabajo.

La tendinitis de Quervain se manifiesta en:
b) El abductor corto y abductor largo del pulgar.
d) En el abductor del pulgar.
c) El abductor largo y el extensor corto del pulgar.
a) En el abductor corto y el extensor largo del pulgar.

Podríamos decir que el Test de Minnesota:
a) Valora la coordinación motora final así como los movimientos groseros de la extremidad superior.
b) Valora la pérdida de destreza manual.
c) Consta de cinco subpruebas y requiere una gran destreza motora tanto mono como bimanual.
d) Consta de dos pruebas y valora la destreza motora monomanual.

Señale cuál de las siguientes opciones es una perspectiva actual en el desarrollo de programas de tratamiento asertivo comunitario:
b) Adecuar los programas a contextos asistenciales inespecíficos.
c) Incorporar profesionales especializados en ciertas áreas, especialmente en dependencia a drogas y en preparación ocupacional-laboral.
d) Acotar lo menos posible el tipo apropiado para cada subpoblación a la que vaya dirigido.
a) Crear modelos de corretaje centrados en la concentración de servicios a múltiples agencias privadas.

Si el paciente con Traumatismo craneo-encefálico se encuentra en estado de coma, para ayudarle a despertar, utilizaremos:
a) Estímulos que hagan utilizar al paciente todos los canales sensoriales disponibles.
c) Estímulos olfativos.
b) Estímulos auditivos.
d) Estímulos gustativos.

Las intervenciones del Terapeuta Ocupacional en programas de psicoeducación familiar son intervenciones centradas fundamentalmente en:
c) Los contextos de ejecución temporales del paciente.
a) Los componentes de ejecución sensoriomotores del paciente.
d) Los contextos de ejecución ambientales del paciente.
b) El área de ejecución de juegos y actividades de ocio del paciente.

¿Cuál es la función principal del terapeuta ocupacional en la enfermedad cardiaca y respiratoria?:
d) Buscar los materiales necesarios para llevar a cabo el tratamiento.
c) Saber reconocer anomalías como disnea, arritmias.
a) Conocer las técnicas electrocardiográficas.
b) Diseñar el tratamiento teniendo como objetivo fundamental reintegrar al paciente a su estilo de vida original.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?