Estás haciendo el Test Numero 1272

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TERAPEUTAS OCUPACIONALESsas 2007 - Parte 2
Etiquetas
OPE Terapeuta Ocupacional
Numero de preguntas
41
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El programa residencial de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental:
d) Todos sus recursos cuentan con personal sanitario.
a) Cuenta, entre sus recursos, con ayudas destinadas a incentivar el uso de la vivienda propia
b) Dispone de casas-hogares, fundamentalmente destinadas a las personas con un nivel más alto de autonomía.
c) Surgió como respuesta a la problemática de las personas sin hogar de la comunidad autónoma de Andalucía.

La intervención del Terapeuta Ocupacional en programas de psicoeducación familiar:
b) Se limitará a aspectos relacionados con el manejo de la medicación.
d) Siempre tendrán que realizarse fuera del domicili o del paciente.
c) Estará descoordinada con las intervenciones del resto del equipo multidisciplinar.
a) Podrá ser llevada a cabo en el domicilio del paciente.

¿Qué factor de riesgo en las patologías cardiorrespiratorias no es modificable?:
b) Sedentarismo.
d) Edad.
a) Tabaquismo.
c) Diabetes.

Según los principios de doble oblicuidad de la mano, las férulas deben ser:
c) Más altas y largas por el lado cubital.
d) Más largas por el lado radial y más altas por el lado cubital.
b) Más altas y largas por el lado radial.
a) Más bajas y cortas por el lado radial.

Podríamos decir que el Test de Minnesota:
b) Valora la pérdida de destreza manual.
d) Consta de dos pruebas y valora la destreza motora monomanual.
a) Valora la coordinación motora final así como los movimientos groseros de la extremidad superior.
c) Consta de cinco subpruebas y requiere una gran destreza motora tanto mono como bimanual.

La técnica de la ventilación dirigida consiste en :
b) Aprender a respirar de forma que la espiración dure el mismo tiempo que la inspiración.
c) Aprender a espirar lentamente con los labios fruncidos, expulsando el aire lentamente, al tiempo que se hunde el abdomen.
a) Aprender a respirar hundiendo el abdomen en la espiración y abombando el abdomen en la inspiración.
d) Aprender a respirar de forma que al inspirar el tórax se infle y al expirar se hunda.

En la aplicación de los monofilamentos gruesos de Weinstein-Semmes:
b) Se aplican dos ensayos.
a) Se aplica un ensayo.
d) Se aplican siempre más de tres ensayos.
c) Se aplican tres ensayos.

Las Ciencias de la Ocupación, guían el razonamiento clínico del terapeuta ocupacional hacia una visión integral del tratamiento, ¿qué no debe hacer el terapeuta? :
a) Tiene que actuar con rapidez, pues la primera impresión es la que cuenta.
b) Conocer su historia ocupacional, que significaron sus experiencias, que es para él un buen amigo.
d) Solicitar a las personas tratadas o a sus familiares, objetos familiares.
c) No se debe conformar con saber datos concretos o cuantitativos de la persona.

La gonartrosis:
a) Produce dolor en la parte anterior o interna de la cadera, y provoca cojera desde el primer estadio.
d) Produce dolor irradiado al tobillo, y provoca cojera por el dolor en el tobillo.
b) Produce dolor en la parte anterior o interna de la rodilla. Nunca se acompaña de chasquidos y no provoca cojera porque antes ya se ha operado por el dolor.
c) Produce dolor en la parte anterior o interna de la rodilla. Puede acompañarse de chasquidos durante la marcha y si es severa provoca cojera, y puede producir deformidad en varo o en valgo.

Si el paciente con Traumatismo craneo-encefálico se encuentra en estado de coma, para ayudarle a despertar, utilizaremos:
b) Estímulos auditivos.
c) Estímulos olfativos.
a) Estímulos que hagan utilizar al paciente todos los canales sensoriales disponibles.
d) Estímulos gustativos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?