Estás haciendo el Test Numero 1270

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajo Social Servicio Canario 5-12-2011 - Parte 5
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

No es una Función de un grupo de ayuda mutua:
a) Facilitar e intercambiar información.
d) Provisión de bienes materiales o recursos económicos.
c) Organización de actividades sociales.
b) Apoyo emocional entre sus miembros.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
b) El marco funcional no proporciona homogeneidad a la intervención.
c) Desde el marco funcional los Trabajadores Sociales asumen un rol de enlace con el tejido social y otros sistemas de protección.
d) El marco funcional no es un documento obligatorio.
a) El marco funcional son directrices de libre aplicación.

¿Cuándo puede una enfermedad ser considerada enfermedad social?
b) Cuando requiere de intervención quirúrgica.
a) Puede ser considerada como tal por su letalidad y mortalidad.
d) Cuando el número de individuos afectados sea considerable, además de que dicha enfermedad sea de larga duración y origine invalidez.
c) Puede ser considerada como tal por ser crónica y letal.

Los tipos de maltrato que se contemplan en el programa de salud infantil del Servicio Canario de la Salud, son:
c) Abuso sexual y maltrato emocional.
d) Todas las respuestas son correctas.
a) Negligencia por omisión.
b) Maltrato físico por acción.

¿Qué son redes informales en el ámbito de los recursos sociales?
d) Son el apoyo que configuran un contexto de ayuda que es altamente pluralista y diferenciado con respecto a los tipos de personas involucradas, lo que hacen y por qué.
b) La reunión de elementos que conforman el abanico de necesidades.
a) Un conjunto de grupos con estructura técnica.
c) Son procesos comunitarios que no llegan a dar una respuesta idónea.

En el programa de Salud Infantil se contempla un área temática denominada "Aspectos Sociales". Los motivos que llevaron a incluir esta área son:
d) Todas las respuestas son correctas.
a) Ofrecer una atención integral de la salud: dimensiones biológica, psicológica y social.
c) La corresponsabilidad de los servicios sanitarios en la protección del niño.
b) Contemplar el binomio niño-familia.

¿Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento informado?
c) No, en ningún caso.
b) No, sólo si el médico que trata directamente al usuario lo cree conveniente.
d) No, sólo en caso de gravedad y que la intervención suponga peligro para el usuario.
a) Si, ha de ser libre y voluntario, una vez que reciba la información y haya valorado las opciones propias del caso.

El/La Trabajador/a Social deberá desarrollar las funciones generales, desarrolladas en la normativa en función de:
c) Su perfil y competencia profesional.
d) Su perfil y cualidades.
a) Sólo por su perfil.
b) Sus cualidades y experiencia profesional.

El instrumento básico del Trabajador social que se define como la síntesis explicativa respecto de una situación dada, como resultado del estudio, valoración y dictamen para el logro de un objetivo determinado, es:
d) Expediente de seguimiento de un caso.
b) El registro de entrevista.
a) La ficha social.
c) El Informe social.

Las funciones específicas del Trabajador/a Social por áreas se dividen en:
c) Competencia profesional y rol profesional.
a) Funciones generales, y especificas.
d) Área de investigación y docencia, y área de administración y gestión.
b) Área de: intervención directa, de coordinación socio-sanitaria, de apoyo social, y de promoción de la salud y participación.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?