Estás haciendo el Test Numero 1269

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajo Social Servicio Canario 5-12-2011 - Parte 4
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En cuanto a los términos y plazos establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
b) Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquél en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.
a) Si el plazo se fija en meses o años, éstos se computarán de fecha a fecha.
c) Siempre que no se exprese otra cosa, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son naturales.
d) Son correctas A y B

Para que los particulares tengan derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, el daño o lesión sufrida en cualquiera de sus bienes o derechos, ha de ser en todo caso:
d) Todas son correctas
b) Objetivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
c) Efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona.
a) Efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

Indique cual es la definición de Sistema Nacional de Salud que establece la Ley General de Sanidad en su artículo 44.2:
a) Es el conjunto de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, coordinados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
c) Es el conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la presente Ley.
d) Es el conjunto de los servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.
b) Es el conjunto de los Servicios de Salud dependientes del Instituto Nacional de la Salud y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.

Señalar la respuesta correcta relativa a los Derechos de los Pacientes:
a) Están recogidos en la Sección 1º Cap. II de la LOSC
d) Ninguna es correcta
c) A Y b son correctas
b) Están recogidos en el arto 10 de la Ley General de Sanidad

Son derechos de tipo individual del personal estatutario de los servicios de salud, entre otros:
d) Son correctas A y B
a) A recibir asistencia y protección de las Administraciones públicas y servicios de salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeñode sus funciones.
c) A la libre sindicación.
b) A la no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personalo social.

Por razones de necesidad, de urgencia o para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario, los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal, cuyos nombramientos podrán ser:
d) Solo B es la correcta
a) Interino y eventual
b) Interino, de caráctereventualo de sustitución.
c) Solo son los temporales.

La regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el articulo 43 y concordantes de la Constitución, constituye el objeto de:
a) La Ley 14/1986 de 25 de abril, General de Sanidad.
b) La Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias.
d) Ley 11/1994, de 26 de julio.
c) Ley 14/1986, de 26 de julio.

La Organización Mundial de la Salud, define la salud como:
d) A y C son correctas.
b) Un estado de bienestar físico que permite realizar todas las actividades diarias.
c) Un estado basado en la ausencia de enfermedades.
a) Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de molestias o enfermedades.

Al definir el Trabajo social se expresa que promueve:
a) El cambio social.
c) El fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar el bienestar.
b) La resolución de problemas en las relaciones humanas.
d) Todas son correctas.

La asistencia sanitaria especializada hospitalaria y extrahospitalaria tiene por objeto:
d) Todas las anteriores son correctas.
a) Servir de apoyo médico y quirúrgico a la atención primaria de salud.
c) Participar, en la forma que en cada caso se determine, en actividades docentes.
b) Colaborar en los programas de prevención, educación sanitaria, atención de urgencias, interconsulta y consulta especializada, tanto en régimen hospitalario como extrahospitalario.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?