Estás haciendo el Test Numero 1269

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajo Social Servicio Canario 5-12-2011 - Parte 4
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación, es la definición de Atención Primaria de Salud, de acuerdo con:
c) La Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias
d) Ninguna es correcta.
a) La Ley General de Sanidad
b) La Declaración de Alma-Ata

Son derechos de tipo individual del personal estatutario de los servicios de salud, entre otros:
b) A la no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personalo social.
d) Son correctas A y B
c) A la libre sindicación.
a) A recibir asistencia y protección de las Administraciones públicas y servicios de salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeñode sus funciones.

La Atención Primaria de Salud constituye la base del Sistema Canario de la Salud y comprende:
d) El conjunto de actividades médico-asistenciales y de salud pública, desarrolladas de manera colectiva, familiar y comunitaria por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios del Servicio Canario de la Salud en el Área de Salud.
a) El conjunto de actividades médico-asistenciales y de salud pública, desarrolladas de manera individual, familiar y comunitaria por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios del Servicio Canario de la Salud.
b) El conjunto de actividades médico-asistenciales y de salud pública, desarrolladas de manera individual, familiar y comunitaria por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios del Servicio Canario de la Salud en la Zona Básica de Salud.
c) El conjunto de actividades médico-asistenciales y socio-sanitarias, desarrolladas de manera individual, familiar y comunitaria por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios del Servicio Canario de la Salud en la Zona Básica de Salud.

Según la Ley 11/1994, de Ordenación Sanitaria de Canarias, el conjunto de las actividades, de los servicios y de las prestaciones desarrollados por organizaciones y personas públicas o privadas en el territorio de Canarias, que funciona de manera cooperativa y ordenada, conforme al Plan de Salud de Canarias, para promover y proteger la salud, prevenir la enfermedad y asegurar la asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de la salud, es la definición de:
b) El Sistema Canario de la Salud
d) Es la definición de los objetivos de salud para la Comunidad Autónoma Canaria.
c) Consejo Interterritorial de Salud
a) Servicio Canario de la Salud

La prevención de la enfermedad Cardiovascular se fundamenta en el conocimiento de los factores de riesgo:
c) Que son exógenos a la persona.
d) Que son endógenos a la persona.
a) Que son modificables.
b) Que no son modificables.

Indique cual es la definición de Sistema Nacional de Salud que establece la Ley General de Sanidad en su artículo 44.2:
b) Es el conjunto de los Servicios de Salud dependientes del Instituto Nacional de la Salud y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.
a) Es el conjunto de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, coordinados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
d) Es el conjunto de los servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales en los términos establecidos en la Ley General de Sanidad.
c) Es el conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos en la presente Ley.

En cuanto al trámite de audiencia, regulado en el artículo 84 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los interesados en un procedimiento, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
b) En un plazo no inferior a quince días ni superior a veinte.
d) No existe plazo para el trámite de audiencia.
a) En un plazo no inferior a diez días ni superior a quince.
c) En un plazo no superior a diez días ni inferior a quince

La Carta de los Derechos y los Deberes de los Pacientes y Usuarios del Sistema Canario de la Salud, contiene, entre otros, los siguientes derechos:
a) A la información suficiente, comprensible y adecuada sobre los factores, situaciones y causas de riesgo para la salud individual y colectiva y sobre los servicios, unidades asistenciales y prestaciones sanitarias y sobre los requisitos necesarios para su
c) Deber de respeto a la dignidad personal y profesional de cuantos prestan sus servicios en el Sistema Canario de la Salud.
b) Al acceso, con las reservas marcadas por la Ley, a la documentación que integra su historia clínica y a la obtención de copia de sus datos y a que los centros sanitarios dispongan de mecanismos de custodia activa y diligente de las historias clínicas.
d) Sólo A y B son correctas.

Para que los particulares tengan derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, el daño o lesión sufrida en cualquiera de sus bienes o derechos, ha de ser en todo caso:
d) Todas son correctas
c) Efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona.
a) Efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.
b) Objetivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

Señalar la respuesta correcta relativa a los Derechos de los Pacientes:
d) Ninguna es correcta
c) A Y b son correctas
b) Están recogidos en el arto 10 de la Ley General de Sanidad
a) Están recogidos en la Sección 1º Cap. II de la LOSC


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?