Estás haciendo el Test Numero 1268

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajo Social Servicio Canario 5-12-2011 - Parte 3
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En las funciones de los/as Trabajadores/as Sociales de Atención Primaria en el área de Investigación, ¿Cuáles son los principales métodos cualitativos?
a) Investigación-acción; Método etnográfico
d) Método biográfico (Historias de Vida); Método comparativo constante
c) Método etnográfico; Método biográfico (Historias de Vida)
b) Investigación-acción; Método etnográfico; Método biográfico (Historias de Vida); Método comparativo constante

¿Cuáles NO es una fase para un método de intervención participativo?
d) Ejecución
a) Conclusión del método
b) Estudio
c) Determinación de estrategias

El Servicio Canario de la Salud basa el Programa de Atención a la Salud Afectivo-Sexual y Reproductiva, en un modelo
d) De atención integral en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, sin discriminación de edad, estado civil, género o condiciones socioeconómicas
a) De atención integral en el ámbito de la salud sexual
b) De atención individual a hombres y mujeres
c) De atención integral en el ámbito de la salud sexual y reproductiva

La identificación de problemas y necesidades debe llevarse a cabo en el Diagnóstico Social señalando tres aspectos básicos:
d) Naturaleza; Magnitud; Gravedad
b) Gravedad; Población; Tipología
a) Población; Tipología; Función
c) Magnitud; Gravedad; Población

La principal característica de las estrategias de coordinación sociosanitaria debe ser:
c) El compromiso formal de las instituciones implicadas en la coordinación
a) La falta de sistematización de sesiones
d) La asistencia a las sesiones de evaluación
b) La financiación de las acciones de evaluación

La intervención de los/las Trabajadores/as Sociales se hará a nivel:
b) Individual, familiar y desde la perspectiva preventiva y de coordinación, también comunitario
a) Individual
d) Comunitario
c) Familiar

Los sistemas organizativos de intervención en la sociedad los podemos catalogar en los ámbitos que se indican a continuación, a excepción de:
a) Privado
d) Coyuntural
b) Público
c) Social

La atención comunitaria considera la participación de la población como:
d) Algo a considerar
b) Una barrera
c) Un elemento fundamental
a) Un fundamento

¿Cuál de estas funciones no es propia del Trabajador/a Social?
b) Función Investigadora
a) Función Emocional
d) Función Educativa
c) Función Promocional

¿Se pueden determinar diferentes niveles de Diagnóstico Social?
b) No, sólo se da a un nivel.
d) Según el criterio utilizado.
a) Si, relacionando cada uno de los niveles de investigación con un tipo de diagnóstico.
c) Depende de quién diagnostique.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?