Estás haciendo el Test Numero 1267

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajo Social Servicio Canario 5-12-2011 - Parte 2
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres determina respecto de las Acciones Positivas:
a) Que se adoptarán por los poderes públicos medidas específicas en favor del personal civil para corregir situaciones patentes de desigualdad.
c) Que se adoptarán por los poderes públicos medidas específicas en favor de las mujeres desfavorecidas para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho.
d) Que se adoptarán por los poderes públicos medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres.
b) Que se adoptarán por quién corresponda medidas específicas para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de las personas más desfavorecidas.

¿Cuál de los Objetivos Específicos del Servicio de Continuidad de Cuidados en el ámbito Domiciliario NO es correcto?
c) Facilitar la continuidad de cuidados a las personas incluidas o de riesgo en atención domiciliaría y a sus cuidadores/as principales, y optimizar la Atención Domiciliaria
a) Mantener y mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de las personas dependientes incluidas en el servicio
d) Crear y/o mantener mecanismos de coordinación con los recursos y servicios sociales de la zona de salud destinados a la atención a las personas dependientes y sus cuidadores/as.
b) Potenciar circuitos para la obtención, recogida y reutilización de material específico para la atención domiciliaria

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres indica que los nombramientos realizados por los Poderes Públicos
d) Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan, sin que ello supedite el criterio selectivo a este hecho, debie
a) Procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad, así como, a criterios de competencia en la materia que corresponda.
c) Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan. Todo ello supeditado a que dichos hombres y mujeres estén en po
b) Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidadque les correspondan.

Cuando delimitamos la demanda del paciente se debe de tener en cuenta que sus problemas:
b) Todos los problemas no tienen solución ni dependerán de cada usuario.
d) Siempre tienen un carácter subjetivo y nunca objetivo.
a) No implican movilización de recursos.
c) Tienen efecto cascada, unos inciden sobre otros y viceversa.

El artículo 23 de La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres define la educación para la igualdad entre hombres y mujeres:
b) El sistema educativo incluirá, dentro de sus principios de calidad, la eliminación de los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y el fomento de la igualdad plena entre unas y otros.
d) A y B son correctas.
c) El sistema educativo no distinguirá entre mujeres y hombres e incluirá entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades de todos los individuos.
a) El sistema educativo incluirá entre sus fines la educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Forma parte de las funciones del trabajador social hospitalario:
d) Todas las opciones son correctas.
c) Coordinar con otros servicios e instituciones la tramitación de centros sociosanitarios.
b) Informar al paciente y/o en su caso, a sus familiares de su proceso clínico.
a) Dar el alta hospitalaria al paciente con problemas sociales, desde el servicio de urgencias.

¿Qué afirmación de las siguientes es VERDADERA?
c) Los EQUIPOSDE ATENCiÓN PRIMARIAson elementos organizativos de carácter y estructura no jerarquizados, bajo la dirección de un coordinador médico.
a) La atención continuada es considerada una actividad a realizar por el EQUIPODE ATENCiÓN PRIMARIA.
b) Las Comunidades Autónomas no son las responsables de delimitar el territorio de sus áreas de salud.
d) La atención domiciliaria es prestada en los EQUIPOS DE ATENCiÓN PRIMARIA solo por los profesionales sanitarios.

¿Cuales son los requisitos de los trabajadores sociales en Salud Mental?
d) Capacidad de observar y emitir juicios
a) Aptitudes de mando y control del equipo
b) No tiene que reconocer y asumir su propio papel en estructuras laborales complejas
c) Motivación suficiente para trabajar con trastornos mentales graves

La solicitud de reconocimiento de grado y nivel de dependencia se acompañará de la siguiente documentación en la Comunidad Autónoma de Canarias:
b) Informe de salud emitido por un médico del Servicio Canario de la Salud o de las entidades gestoras de los regímenes especiales de la seguridad social o de los centros de atención sociosanitaria, que sean de titularidad de las administraciones públicas d
d) Cualquier documento compulsado.
a) Informe social del trabajador/a social del centro de salud.
c) Documento emitido por el Consulado de su país de origen o Ministerio del Interior que acredite la residencia en territorio español.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres define la discriminación por razón de sexo y la clasifica en:
c) Discriminación Positiva y Negativa
b) Discriminación del menor y del adulto
a) Discriminación masculina y femenina
d) Discriminación Directa e Indirecta


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?