SI HABLAMOS DE UN MODELO INTEGRAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO, MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN SISTEMA PROGRESIVO DE CUIDADOS COMUNITARIOS QUE FAVOREZCAN LA PERMANENCIA DE LOS USUARIOS EN SU ENTORNO HABITUAL, EVITANDO LA INNECESARIA INSTITUCIONALIZACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN Y FACILITANDO EL ALTA HOSPITALARIA SUPERANDO EL PROCESO AGUDO DE SU ENFERMEDAD, GARANTIZÁNDOLES LA CONTINUIDAD EN EL PLAN DE CUIDADO PRESCRITO, NOS REFERIMOS AL COLECTIVO DE:
SI VALORAMOS LAS DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS REQUERIDOS PARA EJECUTAR UN SERVICIO, ASÍ COMO SU CAPACIDAD PARA TRANSMITIR SEGURIDAD PARA HACER BIEN EL TRABAJO, ESTAREMOS MIDIENDO:
PODEMOS CONSIDERAR LOS SERVICIOS SOCIALES COMO SERVICIOS DE CALIDAD, SI:
DENTRO DEL CONCEPTO DE DESARROLLO COMUNITARIO PLANTEADO POR ISABEL TRIGUEROS, UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA:
EXISTEN FACTORES QUE FAVORECEN LA EXISTENCIA, PERMANENCIA Y SURGIMIENTO DE CRITERIOS DE INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN, COMO SON, CRISIS ECONÓMICAS GENERALIZADAS, RECONVERSIONES INDUSTRIALES, MECANIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS, DESESTABILIDAD Y PRECARIEDAD DEL MUNDO LABORAL, Y SON FUNDAMENTALMENTE DE:
EN RELACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES, HAY QUE ENTENDER QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS SON:
CUANDO BUSCAMOS CLASIFICAR LA SUPERVISIÓN DESTACAMOS TRES ASPECTOS BÁSICOS:
SI QUEREMOS EVALUAR EN UN PROGRAMA DE SERVICIOS SOCIALES, LA CANTIDAD Y TIPO DE ESFUERZOS UTILIZADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE UN PROGRAMA:
RESPECTO A LAS VARIABLES, PODEMOS AFIRMAR.
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?