Estás haciendo el Test Numero 1264

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajadora social 14-07-2012 - Parte 2
Etiquetas
Osakidetza Trabajador Social
Numero de preguntas
36
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL DESPLAZAMIENTO DEL CONCEPTO DE CALIDAD BASÁNDOSE EN LA ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE, SE MANIFIESTA:
a) En la década de los setenta.
d) En la primera década del siglo XXI.
c) En la década de los noventa.
b) En la década de los ochenta.

SI HABLAMOS DE UN MODELO INTEGRAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO, MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN SISTEMA PROGRESIVO DE CUIDADOS COMUNITARIOS QUE FAVOREZCAN LA PERMANENCIA DE LOS USUARIOS EN SU ENTORNO HABITUAL, EVITANDO LA INNECESARIA INSTITUCIONALIZACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN Y FACILITANDO EL ALTA HOSPITALARIA SUPERANDO EL PROCESO AGUDO DE SU ENFERMEDAD, GARANTIZÁNDOLES LA CONTINUIDAD EN EL PLAN DE CUIDADO PRESCRITO, NOS REFERIMOS AL COLECTIVO DE:
d) Inmigrantes con patologías crónicas.
b) Mayores dependientes.
c) Menores enfermos.
a) Personas sin hogar.

CUANDO BUSCAMOS CLASIFICAR LA SUPERVISIÓN DESTACAMOS TRES ASPECTOS BÁSICOS:
c) La supervisión educativa, sanitaria y de apoyo.
b) La supervisión administrativa, sanitaria y de apoyo.
d) La supervisión administrativa, educativa y sanitaria.
a) La supervisión administrativa, educativa y de apoyo.

LA INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA:
c) Va dirigida a estudiar el curso o progreso de la enfermedad en un grupo particular de personas, las relaciones entre ellas y sus hábitos de salud, estilos de vida y el medio ambiente donde viven y los factores de riesgo relativos a ciertas enfermedades.
a) Se refiere a trabajos descriptivos que son trabajos de casos clínicos o series de casos, trabajos analíticos que contienen una hipótesis expresa que precisa para su constatación de algún tipo de control.
d) Aplicada a medir la calidad de vida de los pacientes, el cumplimiento del paciente, la calidad de atención y los resultados de la atención.
b) Se orienta hacia el estudio del nivel de efectividad en la prestación de cuidados a la población, modelos de gestión, evaluación económica?

EN RELACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES, HAY QUE ENTENDER QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS SON:
b) Abundantes y de propiedad pública.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
a) Escasos y de propiedad de todos los ciudadanos.
c) Escasos y de propiedad mixta.

LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DEBEN ABORDARSE DESDE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR QUE CONTEMPLE AL MENOS LOS SIGUIENTES PROFESIONALES:
d) Abogado, psicólogo y trabajador social.
b) Psicólogo, trabajador social y educador social.
a) Abogado, psicólogo y psiquiatra.
c) Psiquiatra, trabajador social y psicólogo.

WIJNBERG Y BUNKER APUNTAN LA NECESIDAD DE LA CONFLUENCIA DE VARIOS FACTORES PARA QUE EL TRABAJO EN EQUIPO CONTRIBUYA EN LA EJECUCIÓN DE UN BUEN TRABAJO:
b) El nivel en que los miembros del equipo son interdependientes.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
c) El nivel en que los objetivos y las normas del equipo son coherentes con los objetivos de la entidad para la que se trabaja.
a) El nivel de cohesión.

PODEMOS CONSIDERAR COMO AUTORES FUNDAMENTALES DENTRO DE LOS PLANTEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA (SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA):
b) A Margaret Mead.
a) A Murray G.Ross.
d) A Walter Pettit.
c) A Maire Antoinette Rupp.

EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES MALTRATADOS PODEMOS SEÑALAR COMO INDICADORES DE MALTRATO FÍSICO, (POR SER ALTAMENTE SOSPECHOSOS DE NO ACCIDENTALES):
d) Pérdida brusca de la capacidad de concentración, manifestación de conductas o conocimientos sexuales extraños, cambios repentinos de comportamiento y aparición de miedos inexplicables.
b) Conductas irritables, respuestas evasivas, autoestima baja y actitud temerosa y cautelosa del menor.
a) Magulladuras de colores diferentes; la forma de la contusión o hematoma coincide con un objeto; quemaduras con los bordes limpios, bien determinados o existencia de varias lesiones; discordancia entre fractura e historia clínica, cuando existen fracturas
c) Exclusión del niño de iniciativas familiares, falta de apego y amenazas continuas con castigos extremos.

EXISTEN FACTORES QUE FAVORECEN LA EXISTENCIA, PERMANENCIA Y SURGIMIENTO DE CRITERIOS DE INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN, COMO SON, CRISIS ECONÓMICAS GENERALIZADAS, RECONVERSIONES INDUSTRIALES, MECANIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS, DESESTABILIDAD Y PRECARIEDAD DEL MUNDO LABORAL, Y SON FUNDAMENTALMENTE DE:
b) Carácter social.
c) Carácter estructural.
a) Carácter personal.
d) Carácter económico.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?