Estás haciendo el Test Numero 1263

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajadora social 14-07-2012 - Parte 1
Etiquetas
Osakidetza Trabajador Social
Numero de preguntas
36
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE GRUPO, DEBEMOS TENER EN CUENTA:
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
c) El liderazgo.
b) El tiempo y lugar de reunión.
a) El tamaño.

SEGÚN DE LAS HERAS Y CORTAJARENA, LAS NECESIDADES QUE EN LA PLANIFICACIÓN GOZAN DE UNA MAYOR IMPORTANCIA SON:
d) Las necesidades imprevistas.
c) Las necesidades ordinarias.
a) Las necesidades preferentes.
b) Las necesidades urgentes.

EN EL TRABAJO SOCIAL, COMO EN TODAS LAS CIENCIAS SOCIALES, A MODO DE SUPUESTO METATEÓRICO, SE ENCUENTRA:
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
c) La ideología.
a) La religión.
b) La economía.

PODEMOS CONSIDERAR COMO TIPOS DE SILENCIO POSITIVO EN LA ENTREVISTA:
b) El silencio anticipatorio.
c) El silencio emotivo.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
a) El silencio terminal.

EN RELACIÓN A LOS DIFERENTES NIVELES DE PLANIFICACIÓN, SEÑALE LA OPCIÓN FALSA:
a) El Plan, se formula generalmente a medio y largo plazo, y hace referencia a la perspectiva macrosocial.
c) La planificación sectorial corresponde al Programa
d) El Trabajador Social suele actuar en los niveles de Planes y Programas.
b) El Proyecto, recoge el conjunto de actividades que será necesario desarrollar.

NO ES UNA FUNCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE GRUPO:
a) Promover la participación de todos los miembros del grupo.
d) Habilitar para que el grupo comprenda las necesidades de cada miembro.
b) Definir los objetivos que tiene que cumplir el grupo.
c) Descubrir los recursos potenciales de cada miembro.

SEGÚN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE TRABAJO SOCIAL UNO DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS NO ES ESPECÍFICO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES:
d) El informe social
b) La ficha de primera atención.
a) La historia social.
c) El proyecto de intervención social.

EN RELACIÓN A LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL, SEÑALA CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA:
d) Todos los conceptos anteriores ? Asistencia Social, Servicios Sociales, Trabajo Social- son sinónimos, únicamente se refieren al entorno geográfico donde se desarrolla la Acción Social.
c) La denominación de Servicios Sociales ubica la Acción Social en el predominio de la Caridad.
a) La Asistencia Social siempre ha puesto énfasis en el papel de los poderes públicos en la ayuda a los necesitados.
b) En la aparición del concepto de Trabajo Social es fundamental la contribución de las aportaciones de la reconceptualización latinoamericana.

¿PARA CUÁL DE LOS SIGUIENTES AUTORES EL TRABAJOS SOCIAL DE GRUPO TIENE COMO FIN INTRODUCIR CAMBIOS DESEADOS ENTRE LOS CLIENTES PARTICIPANTES DEL GRUPO?:
c) Newstteter.
d) Murray Ross.
a) Gisela Konopka.
b) Robert Winter.

COMO CONSECUENCIA DEL SECRETO PROFESIONAL, EN LA ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL TENDREMOS QUE TENER EN CUENTA QUE:
d) Las respuestas a y b son falsas.
a) La recogida y la comunicación de los datos deben restringirse a las necesidades de actuación profesional.
b) Se ha de preservar la intimidad de las personas usuarias del servicio que puedan ser aludidas en la documentación.
c) Las respuestas a y b son correctas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?