PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE GRUPO, DEBEMOS TENER EN CUENTA:
SEGÚN DE LAS HERAS Y CORTAJARENA, LAS NECESIDADES QUE EN LA PLANIFICACIÓN GOZAN DE UNA MAYOR IMPORTANCIA SON:
EN EL TRABAJO SOCIAL, COMO EN TODAS LAS CIENCIAS SOCIALES, A MODO DE SUPUESTO METATEÓRICO, SE ENCUENTRA:
PODEMOS CONSIDERAR COMO TIPOS DE SILENCIO POSITIVO EN LA ENTREVISTA:
EN RELACIÓN A LOS DIFERENTES NIVELES DE PLANIFICACIÓN, SEÑALE LA OPCIÓN FALSA:
NO ES UNA FUNCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE GRUPO:
SEGÚN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE TRABAJO SOCIAL UNO DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS NO ES ESPECÍFICO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES:
EN RELACIÓN A LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL, SEÑALA CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA:
¿PARA CUÁL DE LOS SIGUIENTES AUTORES EL TRABAJOS SOCIAL DE GRUPO TIENE COMO FIN INTRODUCIR CAMBIOS DESEADOS ENTRE LOS CLIENTES PARTICIPANTES DEL GRUPO?:
COMO CONSECUENCIA DEL SECRETO PROFESIONAL, EN LA ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL TENDREMOS QUE TENER EN CUENTA QUE:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?