Estás haciendo el Test Numero 1263

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Trabajadora social 14-07-2012 - Parte 1
Etiquetas
Osakidetza Trabajador Social
Numero de preguntas
36
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

DESDE UNA PERSPECTIVA ACTUAL DEL TRABAJO SOCIAL INDIVIDUALIZADO NO SERÍA UN OBJETIVO GENERAL DEL MISMO:
d) Que el individuo ponga en juego sus potencialidades para salir de la situación problema en que se encuentra.
a) Garantizar la cobertura de las necesidades básicas del individuo.
c) Procurar la integración de los individuos y sus familias en su medio bio-social.
b) Capacitar al individuo para integrarse conscientemente en un proceso de desarrollo.

DENTRO DE LAS APORTACIONES DEL PSICOANÁLISIS AL TRABAJO SOCIAL PODEMOS SEÑALAR:
c) La necesidad de abordar los problemas desde una perspectiva comunitaria.
d) El planteamiento de una intervención basada fundamentalmente en la modificación de las conductas.
a) La importancia de los factores económicos como determinantes de la conducta humana.
b) El papel fundamental del terapeuta y de la relación interpersonal profesional-cliente en elcambio de las conductas.

COMO CONSECUENCIA DEL SECRETO PROFESIONAL, EN LA ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL TENDREMOS QUE TENER EN CUENTA QUE:
a) La recogida y la comunicación de los datos deben restringirse a las necesidades de actuación profesional.
b) Se ha de preservar la intimidad de las personas usuarias del servicio que puedan ser aludidas en la documentación.
c) Las respuestas a y b son correctas.
d) Las respuestas a y b son falsas.

¿CÓMO SE DENOMINA EL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTAN LOS DATOS CONFIDENCIALES DEL USUARIO Y QUE SIRVE PARA, ENTRE OTRAS CUESTIONES, LA LOCALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE?:
a) La ficha social.
b) La ficha de seguimiento.
d) La ficha de identificación.
c) La ficha de atención.

NO ES UNA FUNCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE GRUPO:
a) Promover la participación de todos los miembros del grupo.
d) Habilitar para que el grupo comprenda las necesidades de cada miembro.
b) Definir los objetivos que tiene que cumplir el grupo.
c) Descubrir los recursos potenciales de cada miembro.

SEGÚN EL DOCUMENTO DE ARAXÁ DE 1967, NO ES PRINCIPIO OPERACIONAL DEL TRABAJO SOCIAL:
c) El trabajo en equipo.
b) La generación de participación.
a) El respeto a los valores culturales.
d) El reconocimiento de la dignidad de la persona humana.

SEGÚN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE TRABAJO SOCIAL UNO DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS NO ES ESPECÍFICO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES:
d) El informe social
c) El proyecto de intervención social.
b) La ficha de primera atención.
a) La historia social.

EN EL TRABAJO SOCIAL, COMO EN TODAS LAS CIENCIAS SOCIALES, A MODO DE SUPUESTO METATEÓRICO, SE ENCUENTRA:
b) La economía.
c) La ideología.
a) La religión.
d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL, ¿CUÁL PODEMOS CONSIDERAR COMO EL PRIMER NIVEL DE APROXIMACIÓN A UN ASPECTO DE LA REALIDAD SOCIAL MOTIVO DE ESTUDIO?:
a) El nivel clasificatorio.
c) El nivel descriptivo.
d) El nivel prospectivo.
b) El nivel explicativo.

SEGÚN EL ENFOQUE SISTÉMICO, EN OCASIONES LOS FAMILIARES NO SABEN MANEJAR CORRECTAMENTE SUS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN, CON LO QUE SE PRODUCE UN ESTRÉS QUE LA FAMILIA NO SABE RESOLVER, ORIGINÁNDOSE:
b) Un síntoma.
c) Un emergente.
a) Una disfunción.
d) Un factor de riesgo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?