Estás haciendo el Test Numero 1262

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
trabajador social.
Etiquetas
Trabajador Social
Numero de preguntas
100
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las necesidades básicas según Maslow son:
d) Biológicas o primarias, sociales o secundarias.
c) Básicas, sociales, culturales y políticas.
b) Sentidas o no sentidas.
a) Instintivas y aprendidas.

Entre los programas citados a continuación, ¿cuál de ellos hace referencia al voluntariado?
b) Emergencia.
c) Cooperación.
d) Formación.
a) Convivencia.

¿Qué características deben cumplir los Objetivos?
b) Viabilidad, pertinencia y aceptabilidad.
a) Claros, realistas y pertinentes.
d) Según la población, los técnicos y la institución.
c) Enumerados y definidos.

¿A qué período de tiempo pertenece la etapa benéfica asistencial?
d) Del siglo XIX a principios del siglo XX.
c) Desde mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.
b) Desde 1759 a 1850.
a) A principios del siglo XVIII.

¿En qué se centran los Servicios Sociales Especializados?
a) Programas de Ayudas Individuales, Acogimiento Familiar y Fomento de la Participación.
c) Sectores de la vejez, minusválidos, menores, mujer, drogodependientes, marginación y minorías étnicas.
b) Acciones Preferentes, Educación Singular, Apoyo Domiciliario y Acogimiento Familiar.
d) Programas de información, de autoayuda, equipos sociales de base y animación comunitaria.

Podemos decir que las características del método son:
b) Finalidad, concepto, proceso y estructura.
a) La realidad social, dinámico y cambiante, la desventaja de las personas y los objetivos del Trabajo Social.
c) Flexibilidad, globalidad, apoyo teórico en las ciencias sociales y del hombre, operatividad y participativo.
d) El estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y la evaluación.

¿Qué distintos tipos de entrevista podemos encontrar según su modalidad?
b) Dirigida, no dirigida, directa, indirecta, extensiva o intensiva.
d) Informal, libre o no estructurada, estructurada o estandarizada y planificada.
c) De orientación, de motivación, de información, de asesoramiento, clínica o terapéutica, de seguimiento.
a) Clínica, terapéutica o de tratamiento, psicoanalítica, profunda, centrada o focalizada, de respuestas libres, de preguntas abiertas o de preguntas cerradas.

¿Qué características debe tener una programación en el Trabajo Social de Grupo?
d) Funcional, operativa y flexible.
b) Posterior a la etapa de diagnóstico.
c) Anterior a la etapa de diagnóstico.
a) Funcional y operativa.

¿Cuáles son los objetivos del Trabajo Social de grupo?
d) Relaciones sociales, contacto con personas, formar parte de algo, satisfacer necesidades del grupo, proporcionar experiencias y dar pautas de conducta.
b) Educación, adaptación, motivación, participación y satisfacción de necesidades.
c) Introducir cambios, satisfacer necesidades psicosociales, adaptación social de los individuos, mejorar el funcionamiento social y motivar a la participación.
a) Desarrollar el sentido de responsabilidad, relaciones sociales satisfactorias, restauración de las reclamaciones sociales, estímulo de la actitud para aceptar situaciones, provisión de recursos y prevención de los problemas relacionales.

¿Qué tipos de marginación podemos encontrar?
c) Por enfermedad o disminución, por aislamiento, por violencia y por la autoexclusión.
d) A y c son correctas.
a) Analfabetismo, extranjería, minorías raciales e institucionalización.
b) Endógena y exógena.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?