Estás haciendo el Test Numero 1250

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TÉCNICOS/AS DE SALUD PÚBLICA Parte 3 SERVICIO CANARIO DE LA SALUD
Etiquetas
Técnicos de Salud Pública
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Cuál de las siguientes condiciones NO es característica de un Estudio de Cohortes?
d) Es longitudinal
a) Es un tipo de Estudio Experimental
b) Parte de una muestra de población sana
c) Dispone de datos individualizados

¿Cuál es la ventaja principal de las Guías de Práctica Clínica?
d) Fáciles de realizar
a) Se basan en una revisión exhaustiva y un análisis crítico de la evidencia científica.
b) Flexibilidad para adaptarse a distintos contextos sanitarios.
c) Coste limitado.

La elaboración de una Guía de Práctica Clínica sería una actividad que podría incluirse dentro de un proceso de carácter.
b) Operativo
a) Estratégico
c) De apoyo
d) Ninguno de los anteriores

En el sector de los servicios sanitarios los requisitos de gestión de la calidad se interpretan de forma diferente a otros sectores industriales debido a:
b) El cliente/paciente tiene conocimiento profesional del servicio prestado.
a) La implicación física y mental del paciente/cliente en la prestación de la asistencia.
c) El pago y recepción de los servicios sanitarios normalmente no están separados.
d) Simplicidad de sus iteracciones (paciente-profesionales-compañías de seguroscolegios profesionales-gobierno?

Al aumentar la prevalencia de la enfermedad en la población a la que se aplica una prueba diagnóstica:
b) La especificidad disminuye
a) La sensibilidad aumenta
d) El Valor Predictivo Positivo aumenta
c) El Valor Predictivo Negativo no se modifica

Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? :
d) La eficacia evalúa el beneficio sanitario potencial y real proporcionado por una intervención
c) El objeto de cualquier política de salud es lograr que la efectividad de la intervención alcance el nivel óptimo de su eficacia
b) Una buena eficacia no siempre implica una efectividad satisfactoria
a) La eficacia evalúa los efectos sanitarios en los individuos realmente alcanzados por la intervención, aplicada en condiciones óptimas

Señale la respuesta errónea en relación a los objetivos de la Educación Sanitaria:
b) Modificación de hábitos y estilos de vida no saludables
a) Identificar los factores de riesgo asociados a las enfermedades crónicas
c) Lograr la participación activa de la población en la detección precoz de las enfermedades crónicas.
d) Lograr la participación pasiva de la población en la detección precoz de las enfermedades crónicas.

Respecto a las sugerencias y reclamaciones, de los pacientes y usuarios de Sistema Canario de la Salud tienen derecho:
b) A recibir respuesta por escrito.
c) Las dos respuestas son correctas.
a) A formular sugerencias y reclamaciones.
d) Ninguna es correcta.

La Política de Calidad debe ser determinada por:
a) La alta dirección
d) Los trabajadores
c) El responsable de Calidad
b) El Departamento de Calidad

En un ensayo clínico que evalúa la eficacia de un nuevo hipolipemiante frente a la sinvastatina, se comete un error tipo ll cuando:
c) Acepta la hipótesis alternativa cuando en realidad es falsa en la población.
a) Rechaza la hipótesis nula cuando en realidad es verdadera en la población.
d) Los autores cometen un falso positivo.
b) Acepta la hipótesis nula cuando en realidad es falsa en la población.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?