Estás haciendo el Test Numero 1241

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Auxiliar 2012 - Parte 1
Etiquetas
Administrativo Osakidetza Personal Servicios Generales
Numero de preguntas
26
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

SEGÚN EL DECRETO 67/2003 DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL PLAN DE EUSKERA DE OSAKIDETZA SERÁ:
a) Aprobado por el Consejo de Administración de Osakidetza y se informará a la Viceconsejería de Política Lingüística.
c) Aprobado por la Viceconsejería de Política Lingüística previa consulta al Consejo de Administración de Osakidetza
d) Aprobado por el Consejo de Administración de Osakidetza previa consulta a la Viceconsejería de Política Lingüística.
b) Aprobado por la Mesa Sectorial de Sanidad y se informará al Consejo de Administración de Osakidetza.

LEY 8/1997, DE ORDENACIÓN SANITARIA DE EUSKADI: SIN PERJUICIO DE OTROS MECANISMOS, EL SISTEMA ORDINARIO DE ACCESO A UN PUESTO FUNCIONAL Y DE ADSCRIPCIÓN A UN DESTINO ES:
a) El concurso.
d) La libre designación, siempre.
c) La entrevista personal.
b) La oposición.

LEY 8/1997: ¿A QUIEN CORRESPONDE APROBAR LAS PLANTILLAS DE PERSONAL DEL ENTE PUBLICO OSAKIDETZA - SERVICIO VASCO DE SALUD?
b) A su consejo de administración.
a) Al Consejo de Gobierno a propuesta del Departamento de Sanidad.
d) Al consejero delegado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
c) Al responsable de cada comarca del área de salud.

SEGÚN EL DECRETO 255/1997, LA CREACIÓN DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE OSAKIDETZA REQUERIRÁ:
c) Orden del Director General de Osakidetza.
d) Acuerdo del Consejo de Administración de Osakidetza.
b) Decreto del Consejero de Sanidad.
a) Decreto del Gobierno Vasco.

SEÑALA CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS TIENEN LOS PACIENTES Y USUARIOS DE OSAKIDETZA, SEGÚN EL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO 175/1989:
b) A ser atendidos con el máximo respeto.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) A ser atendidos con profesionalidad.
a) A ser atendidos de forma colectiva.

SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES INCORRECTA?
b) Se concederá permiso para visitar a parientes hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad que estuvieran cumpliendo penas privativas de libertad, por el tiempo que resulte necesario para ello, siempre y cuando las visitas no puedan efectuarse fuera del
d) El personal fijo con al menos quince años de antigüedad reconocida en Osakidetza podrá solicitar la concesión de un permiso no retribuido de un año de duración.
a) Los permisos concedidos por asuntos propios no darán lugar a retribución alguna, y su duración acumulada no podrá exceder de cuatro meses cada año.
c) La duración máxima de la autorización de colaboración con Organizaciones No Gubernamentales será de dos años, pudiéndose conceder una prórroga de hasta dos años más.

DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS MÍNIMOS DEL USO DEL EUSKERA EN OSAKIDETZA ESTABLECIDOS EN EL DECRETO 67/2003, LOS SERVICIOS DE LAS ÁREAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA SERÁN BILINGÜES CUANDO LAS ZONAS DE INFLUENCIA O ACTUACIÓN TENGAN UN PORCENTAJE DE EUSKALDUNES:
b) Superior al 20% y hasta el 45%
d) En todos los casos mencionados.
c) Igual o inferior al 20%
a) Superior al 45% y hasta el 70%

SEÑALA CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DERECHO ESPECÍFICO DE LA MUJER COMO PACIENTE Y USUARIA DE OSAKIDETZA:
a) Obtener la información y asesoramiento necesario para la elección de un método anticonceptivo.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
b) A que se le facilite su participación activa como protagonista de su parto.
c) A tener a su lado al niño como a su padre tan pronto como sea posible, después del parto y durante su estancia en el hospital.

SEGÚN EL DECRETO 255/1997, LA RESOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL QUE SE FORMULEN ANTE CUALQUIERA DE LAS ORGANIZACIONES DE OSAKIDETZA POR EL FUNCIONAMIENTO DE SUS SERVICIOS CORRESPONDERÁ A:
a) El Director Gerente de la Organización Central.
b) El Director General de Osakidetza.
c) El Consejero de Sanidad.
d) El Consejo de Administración de Osakidetza.

SEGÚN EL DECRETO 255/1997, CUANDO CORRESPONDA DIRECTAMENTE A LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DE OSAKIDETZA EL CONOCIMIENTO DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS:
a) Se constituirá en superior jerárquico el Director Gerente de la Organización Central.
b) Se constituirá en superior jerárquico el Director General de Osakidetza.
c) Se constituirá en superior jerárquico el Consejero de Sanidad.
d) Se constituirá en superior jerárquico el Consejo de Administración de Osakidetza.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?