Estás haciendo el Test Numero 1241

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Auxiliar 2012 - Parte 1
Etiquetas
Administrativo Osakidetza Personal Servicios Generales
Numero de preguntas
26
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ES INCORRECTA?
c) La duración máxima de la autorización de colaboración con Organizaciones No Gubernamentales será de dos años, pudiéndose conceder una prórroga de hasta dos años más.
d) El personal fijo con al menos quince años de antigüedad reconocida en Osakidetza podrá solicitar la concesión de un permiso no retribuido de un año de duración.
b) Se concederá permiso para visitar a parientes hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad que estuvieran cumpliendo penas privativas de libertad, por el tiempo que resulte necesario para ello, siempre y cuando las visitas no puedan efectuarse fuera del
a) Los permisos concedidos por asuntos propios no darán lugar a retribución alguna, y su duración acumulada no podrá exceder de cuatro meses cada año.

SEGÚN EL DECRETO 255/1997, EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
d) Contará, además del Presidente de Osakidetza, con cinco miembros, dos de ellos nombrados a propuesta del Consejero de Sanidad y tres a propuesta del Consejero de Hacienda.
c) Contará, además del Presidente de Osakidetza, con cinco miembros, dos de ellos nombrados a propuesta del Consejero de Hacienda y tres a propuesta del Consejero de Sanidad.
b) Supervisará las operaciones de Osakidetza.
a) Nombrará siempre de entre sus miembros un Vicepresidente y un Secretario.

SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA, QUEDAN EXPRESA Y PERSONALMENTE EXCLUIDOS DE SU ÁMBITO DE APLICACIÓN:
c) El personal laboral residente en formación como especialista en ciencias de salud.
d) El personal funcionario de carrera adscrito a los Servicios de Salud Mental Extrahospitalaria.
a) El personal funcionario de la administración General de la Comunidad Autónoma adscrito al Ente Público de Derecho Privado Osakidetza.
b) El personal para la cobertura de sustituciones del personal estatutario fijo.

SEGÚN EL DECRETO 67/2003 DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL PLAN DE EUSKERA DE OSAKIDETZA SERÁ:
d) Aprobado por el Consejo de Administración de Osakidetza previa consulta a la Viceconsejería de Política Lingüística.
c) Aprobado por la Viceconsejería de Política Lingüística previa consulta al Consejo de Administración de Osakidetza
b) Aprobado por la Mesa Sectorial de Sanidad y se informará al Consejo de Administración de Osakidetza.
a) Aprobado por el Consejo de Administración de Osakidetza y se informará a la Viceconsejería de Política Lingüística.

SEGÚN EL DECRETO 252/88, (POR EL QUE SE IMPLANTA EL USO DE LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA, ?) LA ADSCRIPCIÓN DEL PEDIATRA-PUERICULTOR SE LLEVARÁ A CABO:
d) De mutuo acuerdo entre el facultativo y el usuario.
b) En base a los cupos establecidos por el Consejo de Administración de Osakidetza.
c) En función del área de residencia del usuario y de los cupos establecidos por la organización central de Osakidetza.
a) En función del área de residencia del usuario.

SEGÚN EL DECRETO 67/2003 DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL ORDEN DE PRIORIDAD DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE OSAKIDETZA ES:
b) Primer nivel: atención primaria; segundo, atención especializada; tercero: servicios administrativos y generales.
d) Primer nivel: servicios administrativos y generales; segundo, atención primaria; tercero: atención especializada.
c) Primer nivel: servicios administrativos y generales; segundo, atención especializada; tercero: atención primaria.
a) Primer nivel: atención especializada; segundo, atención primaria; tercero: servicios administrativos y generales.

SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA, AL PERSONAL INTERINO Y EVENTUAL LES SERÁN DE APLICACIÓN LA SIGUIENTE SITUACIÓN:
b) Excedencia voluntaria.
c) Excedencia por servicios en el sector público.
a) Excedencia por cuidado de familiares.
d) Excedencia voluntaria incentivada.

SEGÚN EL DECRETO 255/1997, LA RESOLUCIÓN DE LAS RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL QUE SE FORMULEN ANTE CUALQUIERA DE LAS ORGANIZACIONES DE OSAKIDETZA POR EL FUNCIONAMIENTO DE SUS SERVICIOS CORRESPONDERÁ A:
c) El Consejero de Sanidad.
b) El Director General de Osakidetza.
d) El Consejo de Administración de Osakidetza.
a) El Director Gerente de la Organización Central.

LEY 8/1997, DE ORDENACIÓN SANITARIA DE EUSKADI: SIN PERJUICIO DE OTROS MECANISMOS, EL SISTEMA ORDINARIO DE ACCESO A UN PUESTO FUNCIONAL Y DE ADSCRIPCIÓN A UN DESTINO ES:
d) La libre designación, siempre.
a) El concurso.
b) La oposición.
c) La entrevista personal.

LEY 8/1997: LA MISIÓN PREFERENTE DE PROMOCIONAR Y REFORZAR LA SALUD EN CADA UNO DE LOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD SOCIO-ECONÓMICA CORRESPONDE A:
d) Todos los poderes públicos vascos.
a) Es competencia exclusiva del Gobierno vasco.
c) Es competencia exclusiva del INSS.
b) Es competencia exclusiva de la Administración sanitaria vasca.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?