Estás haciendo el Test Numero 1222

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
protección laboral nº9
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La regla general, respecto de la vigilancia del estado de salud de los trabajadores, es que dicha vigilancia:
b) Se realizará obligatoriamente por la empresa, sin que el trabajador pueda oponerse
c) Se realizará obligatoriamente por la empresa, aunque el trabajador puede dejar constancia por escrito de su oposición
d) La Ley de Preveción no establece si el carácter de la vigilancia es voluntario u obligatorio
a) Sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento

La posición decubito supino se utiliza cuando el accidentado está:
c) Inconsciente,, no respira y no tiene pulso
d) Consciente, no respira y no tiene pulso.
b) Inconsciente, respira y tiene pulso.
a) Consciente, respira y tiene pulso.

La maniobra de Heimlich se utiliza en los casos de asfixia si el accidentado:
b) Esta inconsciente.
d) A y B son correctas.
c) No tiene pulso.
a) Esta consciente.

El cambio de puesto o función de la trabajadora previsto en el art. 26 de la Ley se llevará a cabo según las reglas previstas en ...
d) De movilidad profesional.
b) De movilidad funcional.
c) En el art. 45.1 d) del Estatuto de los Trabajadores.
a) Del propio art. 26.

Para establecere la obligatoriedad de un reconocimiento médico es necesario que, previamente ...
c) Nunca puede ser obligatorio.
a) Esté previsto siempre en una ley.
d) Ninguna es correcta.
b) Que se pacte con los representantes de los trabajadores.

Cuando la formación se da dentro de horario laboral ...
c) Se establece la voluntariedad de la acción formativa.
b) Se descuenta de la retribución el tiempo invertido en la misma.
a) Se retribuye íntegramente dichas horas.
d) Se amplia la jornada de trabajo.

El acceso a la información médica de carácter personal se limitará a ...
b) Autoridades sanitarias.
a) Personal médico.
c) A y B son correctas.
d) Empresarios y delegados de prevención.

El trabajador ante un riesgo grave e inminente que no puede ponerse en contacto con su superior ...
d) A y C son correctas.
b) Tiene derecho a paralizar la actividad.
a) Tiene derecho a interrumpir su actividad.
c) Tiene derecho a abandonar el lugar de trabajo.

Señala el número de delegados de prevención que le corresponde tener a las empresas que tienen una plantilla con 50 trabajadores ...
a) 0.
c) 2.
b) 1.
d) 3.

El acceso a la zonas de riesgo grave específico debe ser ...
b) Para los trabajadores informados de manera suficiente y adecuada.
a) Para cualquier trabajador de la empresa.
d) Solo para el encargado de la empresa.
c) Para ningún trabajador a fin de evitar dicho peligro.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?