Estás haciendo el Test Numero 1220

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
protección laboral nº7
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El comité de seguridad y salud laboral es el órgano ...
a) Paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.
b) Igualitario y unipersonal de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.
c) Individual y paritario de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.
d) Paritario de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.

El comité de seguridad y salud se constituye en empresas o centros de trabajo que cuenten ...
d) Con 50 o más trabajadores.
a) Con menos de 50 trabajadores.
b) Con 50 trabajadores.
c) Con 51 trabajadores o más.

El sistema AVSD se utiliza para evaluar:
b) La ayuda que es necesario solicitar.
d) El estado de conciencia del accidentado.
c) El numero de pulsaciones por minuto.
a) Los riesgos del lugar de accidente

La Evaluación del riesgo se lleva a cabo:
d) Una vez al año.
a) Una vez que el trabajo ha comenzado.
c) Antes de comenzar el trabajo.
b) De forma continua.

¿Cuándo es obligatorio constituir un Servicio de Prevención Propio?
d) La A y la B son correctas.
a) Cuando la empresa tenga más de 500 trabajadores.
c) A petición de los trabajadores.
b) Cuando la empresa tenga más de 250 trabajadores y su actividad esté comprendida en el Anexo I.

Ante un accidente, lo primero que hay que hacer es:
c) Buscar al mando superior.
a) Atender a los heridos.
d) Valorar la situación.
b) Avisar a un médico

La protección a la que tienen derecho los trabajadores en materia de prevención debe ser (art. 14) ...
d) Eficaz.
c) Plena.
b) Integral.
a) Completa.

Ante una quemadura de tercer grado debemos:
c) Aplicar pomada.
d) Dar agua al accidentado.
b) Tapar la quemadura
a) Quitar la ropa al accidentado.

Ante una fractura de clavícula, debemos:
c) Inmovilizar solo si esta consciente.
a) Inmovilizar al accidentado con los hombros hacia tras.
d) Tumbar al accidentado de cubito supino.
b) Sentarle en una silla para su traslado.

El pulso normal se encuentra entre:
d) 80 y 95 pulsaciones por minuto.
b) 65 y 75 pulsaciones por minuto.
a) 55 y 80 pulsaciones por minuto.
c) 45 y 60 pulsaciones por minuto.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?